7.000 millones adjudicados y 680 bajo sospecha

Corrupción y Mascarillas: los equipos de Illa, Ábalos y Marlaska, bajo sospecha

Hay 80 adjudicaciones de emergencia en el punto de mira, entre las que destacan los respiradores de Illa

Corrupción y Mascarillas: los equipos de Illa, Ábalos y Marlaska, bajo sospecha
Marlaska, Abalos, Illa y la corrupción. PD

La ‘Brigada Pedrete’, de la que forman parte desde El País a laSexta, pasando por la Cadena SER y todos los tertulianos del pesebre socialista, ponen día y noche el foco en el alcalde Almeida o sacar a pasear al hermano de Isabel Díaz Ayuso, pero la verdadera corrupción, el latrocinio indecente y los comisionistas sinvergüenzas están a la izquierda y sobre todo en el PSOE y en el entorno de varios miembros del Gobierno Sánchez.

Bien orquestado desde La Moncloa y mejor amplificado por los periodistas cautivos del sanchismo, lo que salta a las portadas es cualquier cosa que tiene relación, aunque sea lejana o marginal, con el PP.

Pero el ‘escándalo’ provocado por los comisionistas guay del Ayuntamiento de Madrid, no es más un asunto menor, entre los incontables casos de contratación sobre los que cae la sombra de la sospecha.

Las denuncias se acumulan y las investigaciones se suceden en la Fiscalía, que apunta a las adquisiciones de material sanitario que con carácter de urgencia, por encima de los trámites reglamentarios y en un mercado tensado por la demanda firmaron las distintas administraciones para surtirse de material contra el Covid.

Los equipos de los ministros socialista Salvador Illa, José Luis Ábalos o Fernando Grande-Marlaska están en el punto de mira de una Justicia que ahora debe distinguir entre la excepcionalidad -una pandemia globalizada- y el aprovechamiento que algunos sacaron de un desastre cuyo saldo de vidas humanas nunca conoceremos.

El caos administrativo y de suministros que se desató en las primeras semanas de la pandemia disparó la contratación pública de emergencia, pensada específicamente para responder con inmediatez ante situaciones catastróficas, de grave peligro o que afecten a la defensa nacional.

Pero lo cierto es que, tras pasar aquel primer envite del Covid, este tipo de contratos han seguido abundando a pesar de que la situación se fue normalizando.

Con la excusa de la peste que llegaba de China y en un derroche de incompetencia, las administraciones públicas españolas adjudicaron más de 7.000 millones de euros en contratos de emergencia.

Era una fórmula pensada para situaciones de grave riesgo o catástrofe, que permite saltarse plazos y controles, y todos, pero de forma destacada los listos en el entorno del PSOE, se lanzaron a ella como posesos.

La cifra la facilita este 1 de mayo de 2022 el diario ABC, tras recabar miles de registros de la Plataforma de Contratación del Estado.

Según ABC, desde el 14 de marzo de 2020 al 31 de marzo de 2022, esos 7.000 millones se adjudicaron a través de 14.496 contratos de emergencia y en su práctica totalidad a dedo, con un único contratista elegido de antemano.

Hubo miedo y hubo prisa, pero también una falta de ética empresarial que los tribunales deben localizar y castigar.

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído