Del chavismo torturador a la taberna explotadora

Pablo Iglesias cobraba 2.800 euros al mes de Irán siendo diputado de Podemos

Las facturas, ahora en manos de un juez de la Audiencia Nacional, corresponden en teoría a su trabajo como director y presentador del programa Fort Apache

Pablo Iglesias (PODEMOS) y la conexión iraní
Pablo Iglesias (PODEMOS) y la conexión iraní. PD

Un tramposo de tomo y lomo.

Los sucios apaños de Pablo Iglesias con Irán han sido objeto de controversia durante años.

Entre 1.400 y 2.800 euros mensuales cobraba el líder de Podemos de una productora vinculada a la televisión iraní Hispan TV.

Estas facturas, correspondientes a 2026 y ahora en manos de un juez de la Audiencia Nacional, corresponden en teoría a su trabajo como director y presentador del programa Fort Apache.

Iglesias tenía concedida la compatibilidad laboral por parte del Congreso para realizar esta actividad, a la que dedicaba dos horas semanales.

La Audiencia Nacional ha recibido confirmación de pagos de una empresa iraní a Iglesias, ex vicepresidente del Gobierno Sánchez.

Esta información se ha incorporado a la investigación del juez Santiago Pedraz, iniciada tras una denuncia de Podemos contra ex altos cargos del Ministerio del Interior.

Facturas aportadas

Azizi proporcionó copias de seis facturas emitidas por Pablo Iglesias en 2016:

  1. 18 de febrero: 2.800 euros
  2. 21 de marzo: 2.100 euros
  3. 20 de abril: 2.100 euros
  4. 17 de mayo: 2.800 euros
  5. 6 de junio: 1.400 euros
  6. 1 de julio: 1.400 euros

Sin embargo, la relación del político con medios iraníes va más allá:

  • La productora 360 Global Media, encargada de gestionar Hispan TV en España, habría pagado a Iglesias y su entorno sumas considerablemente mayores que a otros profesionales por programas similares.
  • Según informes policiales, el teléfono móvil personal de Iglesias estaba a nombre de Mahmmoud Alizadeh Azimi, jefe de Hispan TV en España, siendo las facturas pagadas por la empresa iraní.
  • En una charla en 2014, Iglesias justificó su colaboración con medios iraníes afirmando: «A los iraníes les interesa que se difunda en España un discurso de izquierdas porque afecta a sus adversarios. ¿Lo aprovechamos o no lo aprovechamos? Para mí quien haga política tiene que asumir cabalgar contradicciones».
  • La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) investigó posibles pagos de más de 5 millones de euros desde 2013 por parte de empresas iraníes a productoras vinculadas a Iglesias y otros dirigentes de Podemos.

Del chavismo a la taberna

En el agitado panorama político español, pocos caraduras han generado tanta controversia en la última década como Iglesias.

El que fuera secretario general de Podemos y vicepresidente del Gobierno Frankenstein, a la sobra de Pedro Sánchez, sigue a lo suyo y con energía.

 Las acusaciones de financiación irregular que le han perseguido durante años vuelven ahora a la palestra, mientras su nueva aventura empresarial como hostelero se ve salpicada por denuncias de explotación laboral.

El ascenso meteórico de Iglesias y su partido estuvo desde el principio rodeado de sospechas sobre sus fuentes de financiación.

Ya en 2016, un documento oficial venezolano firmado por el entonces ministro de Finanzas, Rafael Isea, revelaba que el gobierno de Hugo Chávez habría pagado al menos siete millones de dólares a los fundadores de Podemos a través de la fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS).

El objetivo declarado: «extender el movimiento bolivariano en España».

Pero Venezuela no fue la única fuente de ingresos cuestionada.

La televisión iraní Hispan TV pagó durante años el programa «Fort Apache» presentado por Iglesias, llegando incluso a abonar las facturas de su teléfono móvil.

Por si fuera poco, el empresario Jaume Roures, fundador del grupo Mediapro, también habría contribuido económicamente a los proyectos audiovisuales del líder podemita.

Del «no nos representan» a la mansión con piscina

La coherencia nunca ha sido el fuerte de Iglesias. En 2012, siendo aún un desconocido profesor universitario, criticaba duramente al entonces ministro Luis de Guindos por comprarse un ático de 600.000 euros.

«¿Entregarías la política económica del país a quien se gasta 600.000€ en un ático de lujo?», tuiteaba indignado.

Seis años después, él mismo se compraba un chalet valorado en 615.000 euros en la exclusiva urbanización de La Navata, en Galapagar.

La vivienda, con 268 m2 construidos sobre una parcela de 2.352 m2, cuenta con piscina y zona ajardinada.

Para financiarla, Iglesias e Irene Montero solicitaron una hipoteca de 540.000 euros a 30 años. El escándalo fue mayúsculo, obligando a la pareja a someter la compra a una consulta entre las bases de Podemos.

De la política a la hostelería: del chalet a la taberna

Tras su salida de la política en 2021, Iglesias ha intentado reinventarse como empresario hostelero.

En marzo de 2024 inauguró la Taberna Garibaldi en el madrileño barrio de Lavapiés, un local que pretende ser punto de encuentro cultural y gastronómico para la izquierda capitalina.

Sin embargo, ni siquiera en esta nueva etapa logra Iglesias escapar a la polémica.

Esta misma semana, los trabajadores de la taberna han denunciado públicamente las precarias condiciones laborales a las que se ven sometidos. «Salarios bajos, horas extra y turnos abusivos», se quejan los empleados, que han llegado a crear una sección sindical de la CNT para defender sus derechos.

La dirección del local ha respondido con un comunicado negando las acusaciones y amenazando con acciones legales contra quienes difundan «información falsa y tendenciosa».

Aseguran que los salarios están «por encima de los recogidos en el convenio colectivo» y niegan la existencia de turnos abusivos u horas extra no pagadas.

El largo brazo del chavismo

Mientras tanto, las sospechas sobre la financiación irregular de Podemos siguen coleando.

En julio de 2022 se conocía que un juzgado investigaba en secreto al partido por un presunto delito de blanqueo de capitales.

Según las declaraciones del ex jefe de inteligencia venezolano Hugo «El Pollo» Carvajal, el régimen chavista habría utilizado testaferros y cuentas fantasma en paraísos fiscales como Curazao para canalizar fondos hacia la formación morada.

Carvajal, que fue detenido en Madrid en 2021, ha entregado al juez Manuel García-Castellón documentos que probarían pagos por valor de 6,7 millones de dólares ordenados personalmente por Hugo Chávez.

El dinero, destinado a la Fundación CEPS, tenía como objetivo «propiciar un cambio político aún más afín al Gobierno bolivariano» en España.

Datos 

  • La Taberna Garibaldi debe su nombre a la brigada internacional que luchó en la Guerra Civil española junto al bando republicano.
  • Entre los cócteles de la carta figuran el «Mojito Fidel» y el «Salmorejo partisano».
  • Iglesias cobró 425.000 euros del Banco Alba, entidad financiera vinculada al régimen venezolano, por un supuesto informe que nunca llegó a presentar.
  • El chalet de Galapagar cuenta con una pequeña casa de invitados apodada «el chamizo».
  • La hipoteca del chalet supone una cuota mensual de unos 1.600 euros para la pareja Iglesias-Montero.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído