En el marco de la 47 edición del Tianguis Turístico celebrado en la Ciudad de México, conversamos con José Luis Martínez Semerena, Director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Mérida, Yucatán. VER VÍDEO:
«Mérida es la ciudad más segura de todo el país y es la segunda más segura de todo el continente americano, después de Quebec, Canadá», nos asegura Martínez Semerena. Y luego agrega: «Mérida ha sido nombrada en 2019 como Ciudad gastronómica, reconocida por la UNESCO y eso es lo que vamos a estar promoviendo en el Tianguis Turístico».
«Antes de venir acá, hace dos meses, recibimos el nombramiento como la ´Cuarta mejor ciudad para visitar del mundo´ por parte de la revista Condé Nast. Así que para nosotros es un orgullo y una responsabilidad seguir promoviendo a Mérida para que siga en los ojos del mundo».
Acerca de Mérida
Mérida está localizada a menos de 50 km del Golfo de México en la parte noreste del estado de Yucatán. En 1542 los conquistadores españoles encontraron el sitio maya llamado “T´Hó” que significa “lugar de los cinco cerros”. En él descubrieron un asentamiento que les recordaba los vestigios de Mérida, en Extremadura, España. Rebautizaron la ciudad y utilizaron las piedras de los templos para la construcción de la catedral, edificios de gobierno y las viviendas de los conquistadores.
Actualmente, Mérida la capital económica, cultural y de servicios del sureste mexicano. Es un destino cosmopolita de fácil acceso conectada por aire, mar y tierra con el mundo gracias a una privilegiada ubicación geográfica. En 2019, la ciudad fue designada Ciudad Creativa Gastronómica por la UNESCO.
Qué ver y hacer en Mérida
Explorar el Centro Histórico: El centro de la ciudad de Mérida es un lugar lleno de color y vida, con edificios coloniales impresionantes, mercados tradicionales, iglesias y plazas históricas.
Visitar el Gran Museo del Mundo Maya: Este museo es una excelente opción para conocer la historia y cultura de los antiguos mayas. Ofrece una gran cantidad de exhibiciones, desde artefactos arqueológicos hasta reproducciones de templos y pirámides.
Ir a una hacienda henequenera: Yucatán fue una vez el principal productor de henequén del mundo, y las haciendas que se utilizaron para cultivar y procesar la planta siguen siendo una parte importante de la historia de la región. Muchas de estas haciendas ahora están abiertas al público para visitas guiadas.
Comer comida yucateca: La cocina yucateca es única y deliciosa, con influencias de la cocina mexicana y caribeña. Prueba platos como cochinita pibil, papadzules, sopa de lima y más en los restaurantes locales.
Visitar las playas de Progreso: Progreso es una ciudad costera cerca de Mérida, con una hermosa playa de arena y aguas cálidas y tranquilas. Es un lugar popular para relajarse y disfrutar del sol y el mar.
Explorar las ruinas mayas cercanas: Mérida está rodeada de impresionantes sitios arqueológicos mayas, como Chichén Itzá, Uxmal y Dzibilchaltún. Cada uno ofrece una perspectiva única sobre la civilización maya y su legado.