ICONO BRITÁNICO Y ESCENARIO DE RITUALES ÚNICOS

El espectacular derechazo de un guardia real del Palacio de Buckingham al bobo que lo vaciló

El Palacio de Buckingham y su Guardia Real atraen a millones por su historia, disciplina y la ceremonia del Cambio de Guardia

Visitar Londres y no acercarse al Palacio de Buckingham es como ir a París y saltarse la Torre Eiffel.

El imán que ejerce sobre viajeros de todo el planeta se debe a una combinación irresistible: la solemnidad de la Guardia Real Británica, el espectáculo diario del Cambio de Guardia y el aura histórica que envuelve este enclave.

Aquí, la tradición se vive a pie de calle, en un ritual que hipnotiza tanto a quienes buscan fotografía como a los curiosos de la cultura británica.

El atractivo del Palacio no se reduce solo a su arquitectura neoclásica ni al hecho de ser residencia oficial de la monarquía. Lo que realmente engancha es esa imagen icónica de los guardias con sus uniformes rojos y gorros altos, inmóviles ante la multitud pero alerta ante cualquier amenaza.

Su presencia simboliza siglos de historia, orden y lealtad, y también invita a reflexionar sobre cómo se mezcla lo ceremonial con la seguridad real en pleno siglo XXI.

Y vamos al vídeo: Un turista pesado y faltón se puso a vacilar a uno de estos miembros de la guardia real y acabó recibiendo un espectacular derechazo que acabó por tumbarle.

K.O sin discusión.

La Guardia Real: mucho más que una postal

Los guardias reales no son actores ni figurantes, sino soldados profesionales del ejército británico seleccionados entre los mejores para proteger a la familia real y sus residencias. Detrás del uniforme, cada uno ha superado exigentes pruebas físicas y ha servido en misiones reales antes de poder plantarse firme bajo el sol londinense.

Su labor exige concentración máxima. Por eso, aunque sean ya parte del paisaje turístico, está prohibido tocarlos o distraerlos. Las redes sociales están llenas de vídeos donde algún turista despistado (o demasiado entusiasta) intenta hacerse un selfie demasiado cerca o provocar una reacción. El resultado suele ser una advertencia firme, e incluso pueden intervenir si sienten que la seguridad está comprometida.

No es raro ver algún episodio curioso: desde turistas regañados por abrir paraguas delante de caballos hasta bromas nerviosas al intentar arrancarles una sonrisa. Pero hay que recordar que manipular o molestar a los caballos puede provocar reacciones peligrosas; los propios guardias insisten en pedir respeto por su trabajo y por los animales que también forman parte del dispositivo.

El Cambio de Guardia: cuándo y cómo vivirlo

La ceremonia del Cambio de Guardia es el momento cumbre para quienes buscan esa postal perfecta o simplemente quieren sumergirse en una tradición centenaria. El evento se celebra habitualmente a las 11:00 horas, aunque los preparativos comienzan media hora antes. La antigua guardia cede el testigo a la nueva tras una coreografía militar impecable donde no faltan saludos formales, intercambio simbólico de llaves y música en directo.

  • Horarios habituales: lunes, miércoles, viernes y domingos (puede variar según la época del año).
  • Uniformes: túnica roja tradicional en verano; chaqueta gris en invierno. Los detalles del uniforme varían según el regimiento y permiten distinguirlos si se observa con atención.
  • Música: la banda militar toca piezas tradicionales… pero a veces sorprenden con temas inesperados para amenizar la espera.

El espectáculo es gratuito; basta con llegar con antelación para conseguir un buen sitio frente a las verjas. No es raro encontrar multitudes en temporada alta, así que conviene madrugar o buscar alternativas menos concurridas, como asistir al cambio en St. James’s Palace.

Curiosidades y anécdotas poco conocidas

Más allá del estricto protocolo, el entorno del Palacio está lleno de historias:

  • Bajo sus sótanos existen túneles secretos —un refugio durante bombardeos— donde incluso han llegado a encontrarse con residentes inesperados, como un hombre que vivió allí durante años sin ser descubierto por la realeza.
  • Solo los soldados con expedientes sobresalientes pueden acceder a este destino; es un honor reservado para quienes han destacado tanto en entrenamiento como en combate.
  • En eventos especiales como jubileos reales o celebraciones nacionales, el número de visitantes puede superar el millón, lo que transforma el entorno en un hervidero multicultural donde confluyen tradiciones británicas y visitantes globales.

¿Cuánto cuesta organizar esta experiencia?

Londres no es una ciudad barata, pero contemplar el Cambio de Guardia es completamente gratuito. Sin embargo, planificar una escapada para dos personas implica ciertos costes básicos:

ConceptoPrecio estimado (dos personas)
Vuelo España-Londres150-350 € ida y vuelta
Hotel céntrico (2 noches)250-400 €
Transporte local30-50 €
Comidas100-150 €
Entradas turísticas adicionales (opcional)40-80 €

En total, un viaje corto ronda los 600-900 €, ajustando según temporada y tipo de alojamiento.

Mejor época para viajar

El clima británico marca diferencias notables según la estación:

  • Primavera (abril-junio): temperaturas suaves, parques florecidos y menos aglomeraciones.
  • Verano (julio-agosto): ambiente festivo pero mayor número de turistas; ideal para aprovechar los días largos.
  • Otoño (septiembre-octubre): colores intensos en jardines reales y precios más bajos.
  • Invierno: menos visitantes pero clima más gris; el uniforme gris añade otro toque visual al Cambio de Guardia.

Si quieres disfrutar del ambiente vibrante sin agobios extremos ni precios disparados, primavera u otoño son las mejores apuestas.

Cómo llegar desde España

Existen vuelos directos diarios desde Madrid, Barcelona, Sevilla o Valencia hacia aeropuertos principales como Heathrow o Gatwick. El trayecto dura unas dos horas y media. Desde cualquiera de estos aeropuertos puedes llegar al centro en tren exprés o metro:

  • Heathrow Express hasta Paddington (15 minutos aprox.)
  • Gatwick Express hasta Victoria Station (30 minutos aprox.)

Desde Victoria puedes caminar hasta Buckingham Palace en apenas diez minutos.

Un viaje más allá del Palacio

La visita al corazón monárquico británico puede ser solo el punto de partida para explorar otros rincones emblemáticos:

  • Abadía de Westminster y Big Ben: símbolos políticos e históricos a escasos minutos andando.
  • St James’s Park: lugar ideal para descansar tras el bullicio turístico.
  • National Gallery o British Museum: cultura gratuita al alcance sin salir del centro.
  • Covent Garden o Soho: ambiente urbano para rematar la jornada entre mercados y teatros.

No olvides reservar tiempo para perderte por barrios menos turísticos como Shoreditch o Camden Town, donde Londres muestra su faceta más creativa.

La magia del Cambio de Guardia reside tanto en su milimétrica ejecución como en ese choque amable entre tradición y modernidad.

Ya sea tu primera vez en la ciudad o un regreso nostálgico, asomarte a las verjas doradas del Palacio te conecta con ese pulso único que hace de Londres una metrópoli inagotable.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Los vídeos más vistos

Lo más leído