Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Mundo África
    • África
    • America Latina
    • Asia
    • EEUU
    • Europa
    • Oriente Medio
    • Oceania

    Se ha declarado el estado de emergencia durante un mes

    278 muertos y miles de heridos en un Egipto al borde de la guerra civil

    El Baradei dimite como vicepresidente del Gobierno en protesta por el abuso de la fuerza

    Agencias 
    14 Ago 2013 - 18:33 CET
    278 muertos y miles de heridos en un Egipto al borde de la guerra civil
    Varios de los seguidores de Mursi se enfrentan a las Fuerzas de Seguridad en un puente de El Cairo, 14 agosto 2013. EP
    Archivado en: África | Agencia Efe | Hosni Mubarak | NASA

    Los islamistas están atacando comisarías en varias partes de Egipto

    El violento desalojo de los campamentos de protesta para exigir la restitución del depuesto presidente islamista Mohamed Mursi y los disturbios posteriores dejaron este miércoles 14 agosto 2013 al menos 278 muertos en Egipto, en una acción que generó condena internacional y la renuncia del vicepresidente Mohamed El Baradei.

    Además, el presidente de transición egipcio, Adli Mansur, decretó el estado de emergencia en todo el país por un mes a partir de las 18.00 horas de este miércoles. La medida permite que se realicen redadas y detenciones sin una orden judicial.

    Además, tras las violentas batallas callejeras desatadas entre islamistas y la policía, el gobierno estableció el toque de queda en 12 provincias, en las que regirá entre las 21.00 horas local (misma hora española) y las 6.00 horas del jueves, en las que nadie podrá salir a la calle. El portal de noticias Al Ahram informó que el toque de queda podría estar vigente también durante un mes.

    Durante el anuncio, difundido mediante un comunicado a través de la televisión estatal, el presidente interino ha encargado a las fuerzas armadas, con la ayuda de la policía, adoptar las «medidas necesarias» ante esta situación.

    La violencia se desató este miércoles por la mañana con el desalojo a la fuerza por parte de la policía de los campamentos de protesta de los seguidores de Mursi en la plaza de Rabea al Adauiya y en la de Al Nahda en El Cairo. La violencia se extendió a otras partes del país, donde fuerzas islamistas llevaron a cabo ataques contra edificios estatales.

    El Ministerio de Salud egipcio confirmó en el último balance que 278 personas murieron -43 agentes de seguridad- en todo el país, aunque aseguró que la mayoría de las víctimas no se registraron en el desalojo de los dos campamentos de El Cairo. Las autoridades hablaron de 36 muertos en Ciudad Naser y 12 en Giza. Esta tarde trabajadores sanitarios y médicos de hospitales habían contado 1.403 heridos, informaron medios estatales, pero los datos estatales terminaron por confirmar 2.000 heridos.

    Tras los choques sangrientos, Mansur se ha quedado sin su vicepresidente, Mohamed El Baradei, quien le ha comunicado en una carta que abandona el Gobierno.
    Poco después de las 19.30 horas, las fuerzas de seguridad egipcias aseguraban tener las dos plazas conflictivas «totalmente controladas». Además, han informado que han detenido a ocho dirigentes de los Hermanos Musulmanes cerca de la plaza de Rabea al Adauiya.

    Entre los arrestados figuran el vicepresidente del Partido Libertad y Justicia, brazo político de la cofradía, Essam al Arian, y el clérigo Safuat el Hegazy.
    Al Arian y Hegazy se encontraban en un edifico en construcción situado detrás de la mezquita de Rabea al Adauiya, donde habían permanecido supuestamente escondidos en las últimas semanas tras las órdenes de detención dictadas contra ellos por instigar a la violencia. Tres horas después, la Hermandad negaba estas detenciones.

    El primer ministro egipcio, Hazem el Beblaui, ha asegurado este miércoles por la noche que la policía demostró durante los enfrentamientos «la máxima contención».
    En una declaraciones en la televisión estatal, Beblaui dijo que la decisión de decretar el estado de emergencia fue «muy difícil» de tomar, pero obligatoria ante la escalada de la violencia. Además, el Gobierno ha asegurado que no permitirá más protestas en los campamentos.

    Bastiones islamistas

    En los enfrentamientos en El Cairo han fallecido dos periodistas: el cámara de Sky News Mick Deane, de 61 años, y la reportera egipcia Habiba Amed Abelaziz, que trabajaba para la publicación ‘Xpress’. También ha muerto tiroteada la hija de uno de los líderes de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Beltagy, Asma, de 17 años.

    Todo apunta a que la jornada de hoy será recordada como una de las más sangrientas en Egipto. Los periodistas en el lugar de los hechos relatan cómo los cadáveres se amontonan en una improvisada morgue que la Hermandad ha instalado cerca de su cuartel general en Rabea al Adauiya. Los regueros de sangre conducen directamente a la tienda de campaña en la que un periodista de France Presse ha llegado a contabilizar 43 muertos, muchos de ellos alcanzados por las balas.

    Alrededor de la tienda de campaña, los gases lacrimógenos y las ensordecedoras ráfagas de ametralladoras automáticas se entremezclan con los cánticos islamistas que llegan desde los altavoces de una tribuna cercana y que arengan a la población a rebelarse contra el golpe militar que depuso a Mursi.

    En el mismo lugar donde reposan los muertos, miembros de la Hermandad se afanan por salvar la vida de los heridos que han sido trasladados a la tienda de campaña. Una de las víctimas exhala su último suspiro, con el cráneo perforado por una bala, según ha podido constatar un reportero que estaba a su lado.

    Control de las plazas

    A un centenar de metros, en la barricada levantada desde hace un mes en la amplia avenida que conduce a la plaza de Rabea al Adauiya, prosiguen los enfrentamientos entre los partidarios de Mursi y los policías y los soldados, que avanzan para controlar la plaza en medio de un incesante sonido de ambulancias.

    Mientras que la plaza de Al Nahda se da por desalojada por las fuerzas del orden, en las inmediaciones de Rabea al Adauiya la tensión es creciente. El lugar, principal bastión de los seguidores de Mursi, está cercado por la policía, pero hacia allí se dirigen miles de islamistas pertrechados con piedras y palos, según ha podido constatar la agencia Efe.

    La Hermandad señaló a través de la cuenta de Twitter de su portavoz, Gehad El-Haddad, que las autoridades también han detenido a varios manifestantes durante la operación.

    Aunque los principales focos de tensión se han registrado en torno a las plazas cairotas de Rabea al Adauiya y Al Nahda, en otros puntos de la capital egipcia también ha habido enfrentamientos. En concerto, decenas de manifestantes se han congregado en la plaza de Mustafa Mahmud, en el distrito de Mohandesin, desde donde arrojan piedras y donde han quemado neumáticos para cortar las calles. La policía ha respondido con disparos, según varios testigos, y hay al menos dos fallecidos.

    La agencia de noticias estatal egipcia, Mena, apuntó que se han registrado ataques a comisarías en la capital, en Garbiya (norte) y en Fayum, al sur de El Cairo.
    Estado de emergencia

    Los disturbios se han extendido por distintas partes del país, mientras la comunidad internacional reclama a las fuerzas de seguridad contención y a las autoridades diálogo para salir de esta crisis.

    El estado de emergencia estuvo en vigor en Egipto con la excusa de la lucha contra el terrorismo desde 1981 hasta mayo de 2012, cuando decidió no renovarlo la junta militar que gobernó el país desde el derrocamiento del régimen de Hosni Mubarak (1981-2011) hasta la ascensión de Mursi al poder en junio del año pasado.

    Con el estado de emergencia se suspende un gran número de derechos personales, civiles y políticos como el de huelga, el de ser asistido por un abogado en caso de ser detenido o a celebrar mítines políticos.

    Varios de los seguidores de Mursi se enfrentan a las Fuerzas de Seguridad en un puente de El Cairo, 14 agosto 2013. EP
    Mohamed el Baradei. EP
    Mohamed el Baradei. EP

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    MASCARILLAS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Geles desinfectantes Mascarillas Termómetros clínicos
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    El helicóptero Apache sale a cazar terroristas islámicos

    El helicóptero Apache sale a cazar terroristas islámicos

    China entra en la guerra de Ucrania: Dotará a Rusia con 12 millones de dólares en equipos militares

    China entra en la guerra de Ucrania: Dotará a Rusia con 12 millones de dólares en equipos militares

    Aviones de combate MiG-29

    Eslovaquia entregará su flota de 13 aviones de combate soviéticos a Ucrania

    Vladimir Putin

    La orden captura a Putin: ¿Estamos a las puertas de un nuevo orden mundial?

    ¿Es España infeliz? Está fuera de la lista de los 10 países más felices del mundo 

    ¿Es España infeliz? Está fuera de la lista de los 10 países más felices del mundo 

    Un dron Mugin-5

    Las tropas de Ucrania tumban un dron Mugin-5 fabricado por China y adaptado para llevar una bomba

    Xi Jinping y Vladimir Putin

    ¿China entrará a la guerra?: Xi Jinping viajará a Rusia para reunirse con Vladimir Putin

    'Basha Bazi': la desgarradora tragedia de los niños esclavos sexuales en Afganistán

    ‘Basha Bazi’: la desgarradora tragedia de los niños esclavos sexuales en Afganistán

    Soldados rusos

    Francotiradores rusos agreden sexualmente a una niña y violan en grupo a su madre frente al esposo

    Afganistán: la sucia tradición del 'bacha bazi', los niños del placer

    Afganistán: la sucia tradición del ‘bacha bazi’, los niños del placer

    Soldados rusos

    Francotiradores rusos agreden sexualmente a una niña y violan en grupo a su madre frente al esposo

    Vladimir Putin.

    Putin no podrá, en teoría, viajar ni sobrevolar 123 países tras la orden de arresto de la Corte Penal Internacional

    Jiang Yanyong

    Fallece el médico chino que desveló que el régimen de China ocultaba el brote del coronavirus

    El helicóptero Apache sale a cazar terroristas islámicos

    El helicóptero Apache sale a cazar terroristas islámicos

    Un dron Mugin-5

    Las tropas de Ucrania tumban un dron Mugin-5 fabricado por China y adaptado para llevar una bomba

    Aviones de combate MiG-29

    Eslovaquia entregará su flota de 13 aviones de combate soviéticos a Ucrania

    Avión cisterna Il-78 Midas

    Cazas de Reino Unido y Alemania interceptan un avión ruso rondando el espacio aéreo de Estonia

    Joe Biden junto a los líderes de Australia y Reino Unido

    Pánico en China por el pacto de submarinos entre EEUU, Australia y Reino Unido

    Xi Jinping y Vladimir Putin

    ¿China entrará a la guerra?: Xi Jinping viajará a Rusia para reunirse con Vladimir Putin

    Una familia menonita

    Cuál es el origen de los menonitas, la comunidad religiosa que protagonizó el escándalo sexual retratado en ‘Ellas hablan’

    Los asesinos de los dos turistas estadounidenses

    El Cartel del Golfo entrega a los asesinos de dos estadounidenses que estaban de turismo sanitario en México

    El Salvador: Así es la megacárcel donde 'enjaulan' a los feroces pandilleros de la 'Mara Salvatrucha'

    El Salvador: Así es la megacárcel donde ‘enjaulan’ a los feroces pandilleros de la ‘Mara Salvatrucha’

    A-50 Mainstay

    El duro golpe de Ucrania a las tropas de Putin: Dañan uno de sus famosos aviones espía en Bielorrusia

    Una familia menonita

    Cuál es el origen de los menonitas, la comunidad religiosa que protagonizó el escándalo sexual retratado en ‘Ellas hablan’

    Soldados rusos

    Francotiradores rusos agreden sexualmente a una niña y violan en grupo a su madre frente al esposo

    Soldados ucranianos

    El cobarde asesinato de un soldado ucraniano desarmado por gritar: “¡Gloria a Ucrania!”

    Yevgeny Prigozhin

    La dura advertencia del jefe del Grupo Wagner a Putin tras las batallas en Bakhmut

    Vladimir Putin.

    Putin no podrá, en teoría, viajar ni sobrevolar 123 países tras la orden de arresto de la Corte Penal Internacional

    Gaspare Spatuzza

    Liberan al temido sicario de la Cosa Nostra: autor del secuestro de un niño que fue disuelto en ácido

    Jiang Yanyong

    Fallece el médico chino que desveló que el régimen de China ocultaba el brote del coronavirus

    El escalofriante vídeo de los soldados ucranianos ejecutando a rusos heridos: "Ni siquiera son humanos"

    El escalofriante vídeo de los soldados ucranianos ejecutando a rusos heridos: «Ni siquiera son humanos»

    Afganistán: la sucia tradición del 'bacha bazi', los niños del placer

    Afganistán: la sucia tradición del ‘bacha bazi’, los niños del placer

    Jordi Hurtado

    Los mejores memes del ‘inmortal’ Jordi Hurtado por “vencer” a la reina Isabel II

    Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler.

    Mario Vargas Llosa se despacha con Isabel Preysler y Tamara Falcó: «Para ellas lo sagrado son las perfumerías»

    Sonsoles Ónega y Ortega Cano

    Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    'Cazan' a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    ‘Cazan’ a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Risto Mejide y Antonio Naranjo.

    Colosal enganchada entre Antonio Naranjo y Risto Mejide a cuenta del estado mental de Pam

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    Los sicarios, a punto de ser ejecutados

    Decapitan con una motosierra a dos sicarios de ‘El Chapo’ Guzmán

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com