El candidato de izquierdas, Gustavo Petro, y el conservador, Rodolfo Hernández, competirán el 19 de junio por el gobierno del país. Petro arrasó en la primera vuelta con un 40,3 por ciento de los votos, mientras tanto, Hernández ha dado la sorpresa obteniendo un 28,1 por ciento de las papeletas.
En tercer lugar, quedó Federico Gutiérrez con un 23, 91 por ciento, el resto de los candidatos no lograron superar el 5 por ciento de los votos. Gutierrez ha reconocido que votará a Hernández en las elecciones porque no cree que Petro sea un buen candidato para Colombia:
«Gustavo Petro, por todo lo que ha dicho y por todo lo que ha hecho, no le conviene a Colombia. Sería un peligro para la democracia, para las libertades, para nuestras familias y para nuestros hijos».
El candidato de izquierdas ha convocado a sus votantes para alcanzar la victoria decisiva. Elaboró un proyecto derivado de las protestas sociales de 2019 y 2020, que provocaron un cambio en la sociedad latinoamericana. Las críticas las ha plasmado en un documento titulado ‘Colombia potencia mundial’ en el que recoge algunas medidas como la reforma agraria o el cambio de las fuerzas de seguridad.
Por su parte, el conservador ha agradecido a sus votantes el apoyo que le han dado y ha hecho un análisis sobre el resultado electoral:
«Hoy ganó el país que no quiere seguir un día más con los mismos y las mismas que nos ha llevado a la situación dolorosa en la que hoy estamos. Hoy ganó la una voluntad ciudadana firme para acabar con la corrupción como sistema de gobierno. Hoy perdió el país de la politiquería y corrupción».
Desde la presidencia del país, Iván Duque ha pedido a sus ciudadanos que acudan a votar «sin odio». Además, aplaude a la sociedad colombiana por facilitar una transición presidencial cada cuatro años.