Vladimir Putin refuerza su apoyo a la dictadura de Miguel Díaz-Canel ante el auge de las manifestaciones contra el régimen y las presiones internacionales.
Desde el Kremlin enviaron al vicepresidente de Rusia, Yuri Borisov para reforzar los acuerdos sobre las relaciones económicas, comerciales y financieras entre ambos países y sus perspectivas de desarrollo.
El jefe del régimen cubano trasladó su saludo para su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, durante el encuentro con el enviado especial del presidente del país euroasiático.
Además, agradeció la ayuda enviada por el Gobierno ruso a Cuba para apoyar el combate contra la pandemia de COVID-19 que en meses pasados enfrentó un fuerte rebrote de la enfermedad.
Díaz-Canel y Putin destacaron el “carácter estratégico” de las relaciones entre La Habana y Moscú durante una conversación telefónica en agosto en la que abordaron asuntos relativos a la cooperación bilateral, con énfasis en proyectos en sectores de economía y comercio, según refirió un comunicado divulgado entonces.
Borisov, que es copresidente de la comisión intergubernamental ruso-cubana para la colaboración económico-comercial y científico-técnica, también se reunió hoy con el viceprimer ministro Ricardo Cabrisas, para pasar revista a temas de las relaciones económicas bilaterales.
Cuba y Rusia han impulsado en los últimos años su relación para restablecer la estrecha cooperación que mantenían antes de la desaparición de la Unión Soviética en 1991, con la firma de nuevos acuerdos de cooperación económica.
En 2014, Moscú condonó el 90 % de la deuda contraída por la isla y valorada en 35.300 millones de dólares en 2014.
Rusia es uno de los diez primeros socios comerciales de Cuba, y ambos definen su asociación como “estratégica”.
Entretanto, la oposición cubana determinó el martes mantener la convocatoria a la marcha cívica del 15 de noviembre, pese a que las autoridades la prohibieron unas horas antes, acusando a sus organizadores de querer provocar un cambio de régimen con el apoyo de Washington.
“El 15 de noviembre nuestra decisión será marchar cívica y pacíficamente por nuestros derechos”, anunció en Facebook el grupo de debate político Archipiélago, organizador y convocante de la manifestación.