Miguel Bernad lo tiene claro.
No sólo esta convencido el secretario general de Manos Limpias de que caerá Pedro Sanchez.
Cree firmemente que se llevará por delante a otra gente ‘importante‘ y a buena parte del PSOE.
«En dos meses, Begoña Gómez imputada, porque esta denuncia puede hacer caer al Gobierno».
Manos Limpias ha presentado un nuevo informe ante el juzgado de instrucción número 41 de Madrid, que amplia los indicios contra la mujer del jefe del PSOE.
Bernad ha explicado que dicho documento se centra en los presuntos negocios de Begoña con Globalia y que de los mismos estuvo al tanto y sería por tanto «cooperador necesario» el propio Sánchez.
Bernad, quien antes de esta entrevista con Periodista Digital, protagonizó una nutrida y larga rueda de prensa, reaparece con fuerza apenas semanas después de interponer la denuncia en los juzgados de Madrid que ha dado pie a la apertura de diligencias por presunto tráfico de influencias.
El presidente de Manos Limpias he evitado entrar en detalles muy concretos por encontrarse la causa bajo secreto de sumario, aunque sí ha dicho que el presidente del Gobierno aparece tangencialmente en el informe, como presunto cooperador necesario de los negocios de su mujer.
Bernad ha denunciado estar recibiendo amenazas anónimas, desde que se admitió a trámite su denuncia, algo que nunca ocurrió cuando él y Manos Limpias llevaron ante los tribunales de Justicia a la Infanta y a Urdangarín.
El presidente de Manos Limpias ha criticado sin ambages a la Fiscalía Provincial de Madrid, la cual recurrió en tiempo récord la apertura de diligencias contra Bégoña Gómez acudiendo directamente a la Audiencia de Madrid.
“La Fiscalía va a estar poniendo zancadillas y pegas para que el procedimiento no continúe adelante”.
A su lado, Francisco Cordero, del departamento de investigación de Manos Limpias, se ha centrado durante la rueda de prensa en el rescate que recibió Globalia en noviembre de 2020 de los fondos dispuestos por el Ejecutivo para las empresas estratégicas afectadas por la pandemia.
Begoña Gómez se reunió con el entonces consejero delegado del holding, Javier Hidalgo, en los meses previos al rescate y mientras se fraguaba el reparto de los fondos públicos.
Cordero explica que el informe ahora aportado al juzgado de Juan Carlos Peinado, se centra en un presunto trato desigual a Globalia para poder recibir rescate.
Al respecto ha explicado que de las 74 empresas que solicitaron acogerse a los fondos repartidos por la SEPI, se eliminaron a 44, de manera que solo 30 de ellas accedieron, liderando el ránking Globalia.
El holding, que recibió 795 millones de euros y también previamente ayudas del ICO, no habría pasado los controles que sí pasaron el resto de firmas solicitantes.
«Si esto no es tener un trato de favor lo tendrá que decidir un juez, pero, desde mi punto de vista, parece evidente».
En este punto, Bernad ha explicado que los hechos afectan al presidente del Gobierno en tanto que Globalia tuvo el aval del Consejo de Ministros que presidió Sánchez.
Añade que Air Europa tenía acreditada una deuda con Hacienda de más de 55 millones de euros.
“Solamente eso era suficiente para que no entrara en ningún tipo de licitación”.
Cordero, principal investigador del asunto, ha revelado que Sánchez no se inhibió de dicha reunión y que así figura en el acta del Consejo de Ministros del 3 de noviembre.
Parte de esta información aportada ahora al juzgado de Plaza Castilla se ha obtenido de fuentes abiertas y también de las noticias publicadas en prensa, aunque ha dejado claro que, a diferencia de la denuncia que dio inicio el caso, el informe no incorpora “recortes periódicos«.
«Esto supone para su señoría que conozca mucho más el tema de Globalia. Esto no es una denuncia falsa ni una acusación, es la realidad».
Manos Limpias ha advertido que los expedientes que estudió la SEPI para otorgar las ayudas se declararon reservados, de manera que tuvieron que guardar secreto de toda la información que barajaron aquel 2020 para repartir las ayudas a las empresas beneficiarias.
Sobre ello Cordero ha denunciado que la falta de transparencia impidió al Congreso de los Diputados ejercer la debida actuación de oposición y también el acceso de los expedientes a la Comisión Europea.
Bernad ha expuesto que los contactos «directos, íntimos y constantes» entre Begoña Gómez y Javier Hidalgo no han sido desmentido.
En los mismos habría participado Víctor de Aldama, el comisionista del caso Koldo.
Del sumario de este procedimiento se desprende que este empresario estuvo a sueldo de Air Europa en condición de gestor y que también fue contratado por la aerolínea para recuperar 180 millones de dólares que tenían bloqueados en Venezuela.