El culebrón de TikTok en Estados Unidos da un giro inesperado este 1 de julio de 2025.
Donald Trump, presidente electo, soltó la bomba: “Tenemos un comprador para TikTok. Es un grupo de gente muy rica”.
La declaración, lanzada en una rueda de prensa, ha puesto patas arriba el mundo de la tecnología.
La app, propiedad de la china ByteDance, lleva meses en el ojo del huracán por preocupaciones de seguridad nacional.
Con un plazo hasta octubre de 2025 para encontrar un nuevo dueño o enfrentarse a una prohibición, la puja por TikTok es un auténtico reality show empresarial.
¿Quiénes son los jugadores en esta partida?
Aquí te contamos quién está dispuesto a meterse la mano en el bolsillo por los 170 millones de usuarios estadounidenses de la app.
El culebrón de TikTok es digno de un guion de Netflix. Con Trump como showman, Musk, MrBeast y compañía en la puja, y un plazo que aprieta, la tecnología y el dinero se mezclan en un espectáculo único.
“En TikTok, hasta los dramas son virales”, bromeó un tuitero.
Mientras esperamos el desenlace, una cosa está clara: el futuro de la app cambiará el juego digital. ¡A seguir bailando, que la música no para!
El contexto: ¿por qué TikTok está en venta?
TikTok ha sido un quebradero de cabeza para Estados Unidos.
Desde 2020, las autoridades han señalado a la app como un posible riesgo de espionaje por parte de China. “No queremos que los datos de los estadounidenses acaben en manos del gobierno chino”, ha repetido Trump.
En abril de 2024, el Congreso aprobó una ley que obliga a ByteDance a vender TikTok o enfrentarse a una prohibición.
Trump extendió el plazo inicial de 75 días a 90 días más, hasta octubre, para facilitar la operación. Pero no es solo cuestión de dinero: cualquier comprador necesita el visto bueno de China, que controla la tecnología de los algoritmos de la app.
Los jugadores en la puja por TikTok
La lista de interesados en TikTok es tan variada como un feed de la app. Desde magnates tecnológicos hasta influencers y plataformas conservadoras, todos quieren un pedazo del pastel. Aquí van los principales contendientes:
- Elon Musk: El dueño de X y Tesla ha sido señalado como un posible comprador. Con una fortuna que supera los 400.000 millones de dólares, Musk podría adquirir TikTok sin despeinarse. “Sería el mayor competidor de Zuckerberg de la noche a la mañana”, comentó un usuario en X. Su interés, sin embargo, no está confirmado oficialmente.
- MrBeast e inversores: El youtuber Jimmy Donaldson, conocido como MrBeast, ha mostrado interés en liderar un consorcio para comprar TikTok. Con 300 millones de suscriptores en YouTube, su entrada sería un golpe de efecto. “Imagínate TikTok lleno de retos virales de MrBeast”, bromeó un analista.
- Frank McCourt e inversores: El empresario inmobiliario y exdueño de los Dodgers, Frank McCourt, lidera un grupo que apuesta por un TikTok más centrado en la privacidad. Su proyecto, Project Liberty, busca un modelo menos invasivo. “Queremos devolver el control a los usuarios”, dijo McCourt.
- Rumble: La plataforma de vídeo conservadora, popular entre los seguidores de Trump, también está en la carrera. Rumble ve en TikTok una oportunidad para expandir su alcance. “Podríamos llevar contenido sin censura a millones”, afirmó un ejecutivo.
- Bobby Kotick y Sam Altman: El ex-CEO de Activision Blizzard, Bobby Kotick, se ha aliado con Sam Altman, jefe de OpenAI, para pujar por TikTok. Su plan incluye integrar inteligencia artificial para mejorar la app. “Sería un matrimonio perfecto entre entretenimiento y tecnología”, señaló un informe.
- Microsoft: La gigante tecnológica ya negoció con TikTok en 2020. Trump mencionó a Microsoft como un posible contendiente, destacando su interés en fomentar competencia. “Queremos un trato justo para Estados Unidos”, dijo el presidente electo.
La valoración de TikTok: un precio de locos
El valor de TikTok en Estados Unidos es un misterio, pero las cifras marean. Algunos analistas hablan de 50.000 millones de dólares; otros, como Trump, sugieren que podría llegar a 1 billón si se incluye el algoritmo. “Sin permiso para operar, TikTok no vale nada”, aseguró Trump en una negociación pública. El algoritmo, que personaliza los vídeos con una precisión quirúrgica, es el verdadero tesoro, pero China podría bloquear su transferencia.
Los retos de la operación
Comprar TikTok no es tan fácil como sacar la tarjeta de crédito. Aquí van los principales obstáculos:
- *Aprobación de China: ByteDance necesita el visto bueno de Pekín para vender el algoritmo. “El presidente Xi probablemente lo aprobará”, dijo Trump, pero no está claro.
- Seguridad nacional: Cualquier comprador debe garantizar que los datos de los usuarios no acaben en manos extranjeras. Estados Unidos exige un 50% de participación para supervisar la app.
- Competencia feroz: Con gigantes como Microsoft y Musk en la puja, el precio podría dispararse.
- Plazo ajustado: Si no hay acuerdo antes de octubre, TikTok podría desaparecer de las tiendas de aplicaciones en Estados Unidos.
¿Qué significa esto para los usuarios?
TikTok tiene 170 millones de usuarios en Estados Unidos, desde adolescentes que bailan hasta empresas que venden productos. Una prohibición sería un terremoto para creadores de contenido. “Perdería mi negocio si TikTok desaparece”, dijo una influencer en CNN. Por otro lado, un nuevo dueño podría cambiar la dinámica de la app, desde su algoritmo hasta su moderación de contenido. Si Rumble gana, por ejemplo, podríamos ver un TikTok más conservador.
Trump, que en 2020 quiso prohibir TikTok, ahora juega de mediador. Su cambio de postura sorprendió a muchos. “TikTok es un activo valioso, pero necesita un dueño americano”, afirmó. Su anuncio de un comprador misterioso ha generado especulaciones. ¿Es Musk? ¿Un consorcio liderado por McCourt? Por ahora, el magnate guarda silencio, manteniendo el suspense.
La carrera por TikTok está llena de momentos curiosos. Aquí van algunos:
- *El baile de Trump: En 2024, Trump creó una cuenta en TikTok para su campaña, ganando 10 millones de seguidores en días. “Si no puedes con ellos, únete”, bromeó un analista.
- MrBeast y sus retos: El youtuber propuso un desafío viral para financiar la compra: “Si cada seguidor dona un dólar, ya tenemos TikTok”. No era en serio, pero encendió las redes.
- *Musk vs. Zuckerberg: Si Musk compra TikTok, sería su revancha contra Meta, tras años de rivalidad. “Esto es más personal que empresarial”, tuiteó un usuario.
- El algoritmo secreto: El algoritmo de TikTok es tan avanzado que algunos lo comparan con una IA de ciencia ficción. China lo protege como un tesoro nacional.
- Récord de usuarios: TikTok generó 4.000 millones de dólares en ingresos en Estados Unidos en 2024, un imán para los compradores.
- *El toque de Rumble: La plataforma conservadora ya intentó comprar YouTube en 2023, sin éxito. TikTok es su plan B.
- Un fan inesperado: Elon Musk confesó en X que usa TikTok para ver vídeos de gatos. “Es adictivo, lo admito”, escribió.