'LA SEGUNDA DOSIS'

William Cárdenas da las claves del exilio de Edmundo González, el papel de Zapatero y la inacción de Sánchez

El abogado y diplomático venezolano analiza la decisión del candidato ganador de las pasadas elecciones del 28 de julio de refugiarse en nuestro país

El abogado y diplomático venezolano William Cárdenas ha participado en La Segunda Dosis de este lunes, 9 de septiembre, para analizar la situación en Venezuela con el exilio del candidato presuntamente ganador de las elecciones del pasado 28 de julio, Edmundo González.

En este sentido, Cárdenas señala que la movida aunque es un golpe moral, no se trata de una capitulación sino que forma parte de una estrategia a largo plazo que será “hasta el final”, con esa etapa todavía lejos de llegar.

Recuerda que la vida de González corría peligro por la persecución constante del régimen de Nicolás Maduro, como lo demuestra el asedio abierto a la embajada argentina en la que se encuentran refugiados seis colaboradores de la líder María Corina Machado.

“Ella sigue siendo la líder de la oposición. El problema para ellos [la dictadura chavista] es María Corina Machado, ellos lo saben. Pero el presidente electo es Edmundo González Urrutia. Pero la vida de zozobra por el asedio no lo soporta nadie, y menos una persona que ya ha vivido los años en los que se puede enfrentar un estrés de esa naturaleza. Él era un flanco débil, le habían dictado tres citaciones y una orden de comparecencia y lo iban a meter preso. Meter preso a alguien en Venezuela es someterlo a torturas. Al presidente electo someterlo a torturas, eso en el mejor de los casos”.

Pese a ello, considera que la salida del exembajador también representa un beneficio a la dictadura de Maduro y en este sentido, resalta el papel del expresidente de Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, al que señala de “facilitador” en todas las operaciones.

“Al sacar al presidente electo busca desmotivar y frustrar a los venezolanos. De momento, saca más beneficio que Sánchez”.

En cuanto a las acciones que debería tomar el presidente de Gobierno, recuerda las palabras del propio Sánchez en el Comité Federal, en las que denominó a González de “héroe”.

“Si Sánchez tuviera conciencia política de lo que significa seguir la desventura de acompañar a Maduro, a un régimen que se desmorona, aprovechando que Edmundo González está aquí, mañana [hoy] respaldaría la proposición no de ley del Partido Popular para reconocerlo como el presidente electo de Venezuela”.

El abogado también ha advertido las nefastas consecuencias si el dictador continúa en el poder:

“Otros líderes latinoamericanos lo están viendo, saben que van a sufrir las consecuencias de que Maduro siga en el poder. Van a ser otros millones de personas que van a llegar a Colombia, a Brasil, ya hay alrededor de mil personas en las fronteras brasileñas, otros tantos cruzando el Darién, y ¿qué cree Sánchez, que no van a llegar más venezolanos a Barajas?”.

Por último, lanza un mensaje de optimismo al considerar que este es el inicio del fin del Régimen, que se vive un momento clave y que “faltan cosas por ver”.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Los vídeos más vistos

Lo más leído