El presidente de turno de la Corporación, Manuel Esteve -representante del PP en el Consejo de Administración- ha cifrado en casi 240 millones de euros la partida dedicada a la producción ajena y derechos de TVE comprometidos este año 2012. Una cantidad, desvelada a petición del diputado de Izquierda Plural Ricardo Sixto en la comisión de control que se ha celebrado este martes 29 de mayo de 2012, y que se desglosaría de la siguiente manera, según informa Servimedia:
169.17 millones para derechos deportivos (donde ya se incluyen los próximos JJ.OO.); 46.5 millones para derechos de películas españolas y extranjeras (44.9 millones ya comprometidos y 1.67 millones pendientes de tramitación); 20.4 millones para ficción; 3.7 millones en derechos para Clan TVE y el Canal Internacional (2.9 millones comprometidos y 728.240 euros en tramitación) y 205.095 euros comprometidos en derechos para La 2.
El paquete deportivo estaría formado por las tres temporadas de Champions League emitidas entre 2009 y 2012 -a razón de 35 millones cada una- y las Olimpiadas que se celebrarán este verano en Londres y que costarán al erario público cerca de 70 millones. Unas cantidades elevadas que en muchas ocasiones desde las cadenas privadas se han puesto en tela de juicio por considerar la puja de RTVE en el mercado de derechos deportivos una supuesta ‘competencia desleal’.
El recorte de 204 millones de euros que hace frente RTVE desde el pasado enero obligado por la crisis ha propiciado una mayor fiscalización de los gastos que se están realizando en Prado del Rey. Y es que a falta de que se nombre pronto, en los próximos días, al sucesor de Alberto Oliart, el último presidente de la Corporación -que dimitió en julio de 2011- todos los partidos políticos están poniendo la lupa en gastos innecesarios de los que se podría deshacer la pública.
REDACTORES DE ‘INFORME SEMANAL’ Y ‘EN PORTADA’ COBRAN 6.000 EUROS POR PASE
En esa línea de fiscalización, también se ha dirigido la intervención del PP en la comisión cuando la diputada popular Susana Camarero ha pedido explicaciones sobre un presunto cobro irregular de derechos de autor por parte de redactores de programas informativos de TVE como ‘En portada’ e ‘Informe Semanal’.
Según Camarero, su grupo tiene constancia de que trabajadores de esos espacios estarían percibiendo 6.000 euros de media por los pases de estos programas en los distintos canales de TVE.
Y ello, dijo, pese a darse la contradicción de que en los contratos de este tipo que suscribe la cadena, los profesionales se comprometen a la cesión íntegra de los derechos de propiedad intelectual que le pudieran corresponder. Camarero recordó que la Ley de Propiedad intelectual deja sentado que, a falta de pacto escrito, esos derechos se entenderán cedidos.
El presidente de turno del Consejo de RTVE se limitó a señalar, sobre este asunto, que los ingresos por derechos de autor están regulados en la Ley de Propiedad Intelectual y a ellos se acoge la corporación pública.