Arturo Pérez Reverte agita al avispero ‘progre’ con tan solo un ‘tweet’.
El reconocido escritor simplemente publicó una cita del poeta romano Ovidio, pero la extrema izquierda (aún herida por el mazazo del 4M) le atacó por considerar que dichas palabras estaban dirigidas contra Pablo Iglesias.
«Ahora, a ti, torrente turbio y nada claro, te deseo veranos abrasadores e inviernos llenos de sed», publicó en su cuenta oficial de Twitter. Un mensaje sin ninguna connotación más que llevó a más de uno a darse por aludido.
Una gran parte de los ‘trolls’ de la izquierda radical atacaron a Arturo Pérez Reverte por considerar que era una burla o ‘recadito’ a Pablo Iglesias tras su fuga de la política.
A pesar de que tiene la piel curtida de los lloriqueos progres en las redes sociales, el autor decidió ser tajante en el asunto:
“La cita de Ovidio podría aplicarse a Bal, Sánchez, Ayuso, Monasterio, Iglesias, Gabilondo o a mi vecino de enfrente. No menciona a nadie en particular. Sin embargo, quienes la han leído creen que sí. Incluso hay ofendidos. Sería interesante saber por qué”.
La cita de Ovidio podría aplicarse a Bal, Sánchez, Ayuso, Monasterio, Iglesias, Gabilondo o a mi vecino de enfrente. No menciona a nadie en particular. Sin embargo, quienes la han leído creen que sí. Incluso hay ofendidos. Sería interesante saber por qué. https://t.co/28UkjQrFjd
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) May 4, 2021
Heridas en Podemos
La extrema izquierda aún está resentida con Pérez Reverte por el repaso que le dio a Iglesias en febrero de 2021, cuando el exlíder de Podemos cuestionó la democracia en España.
Tras los ataques del líder de Podemos a la democracia española y su respaldo a los ataques del Kremlin, el reconocido escritor recicló sus declaraciones a TSF-Radio Noticias Portugal para dar un varapalo al “inculto” y “sin escrúpulos” de Pablo Iglesias.
A través de su cuenta de Twitter, Pérez-Reverte publicó una imagen de sus declaraciones en las que deja un claro mensaje, casi premonitorio, sobre las críticas del vicepresidente segundo a la democracia española.
«El problema en España no es una democracia de baja calidad, sino la baja calidad intelectual y moral de la clase política. Hay una generación de políticos incultos, sin escrúpulos, sin ninguna talla intelectual, que esconden su debilidad de pensamiento con ataque demagógicos a un sistema que les molesta porque no les deja las manos libres», afirmó el escritor.
En este sentido, desmonta los mitos de que existen problemas con la Constitución o con instituciones como la Monarquía. “Este país cuenta con todos los instrumentos democráticos necesarios para funcionar perfectamente: unos excelentes mecanismos democráticos que fueron consensuados, aprobados y votados hace tiempo«.
En sus declaraciones, el autor de ‘El puente de los asesinos’ va al punto del verdadero problema, que es “una clase política que muestra un egoísmo extremo, que quiere derribar este sistema de pesos y medidas políticas y sociales para hacer sus pequeñas parcelas, sus pequeñas empresas, sus pequeños negocios locales».
El reconocido escritor desvela incluso cuáles son los planes de figuras como Podemos: “Buscan demoler ese sistema, ese Estado, para medrar y negociar con sus escombros”.
A lo que sentencia que “ese es el problema, esos políticos. Esta es una democracia que funcionaría perfectamente si la dejaran. Si permitieses que funcionara. Pero la asfixian y no la dejan…”.