La meta era llegar al poder al precio que fuese, incluso incumpliendo sus propias promesas.
Porque, como buenos discípulos de Lenin o de Stalin, siguen al dedillo el catecismo básico del ‘haced lo que diga, no lo que haga’.
Y ahora, ya en el Gobierno de España, los anuncios rimbobantes sobre la necesidad de acometer la rebaja del recibo de la luz y sacar a una parte importante de la población de esa pobreza energética se han disuelto como un azucarillo en un vaso de agua.
El problema para los actuales ministros o el propio presidente del Ejecutivo es que hay toda una hemeroteca detrás y también, por qué no, una vídeoteca que les deja con las vergüenzas al aire.
Pedro Sánchez y Pablo Iglesias largaron la Traviata contra el precio del recibo de la luz criticando la complicidad del Gobierno del PP con las compañías eléctricas por permitir que pusieran la tarifa a gusto de los dueños de esas empresas.
Pero hete aquí que el propio Alberto Garzón, ministro de Consumo, cacareaba en el año 2019 en una entrevista en Canal Sur sobre la imperiosa necesidad de que se redujera el precio del recibo eléctrico.
Ponía por delante a los cerca de cuatro millones de votantes que habían confiado en Unidas Podemos para que ejecutase esa reducción en la tarifa de la luz y, por ende, en lo que posteriormente debería de abonar cada usuario.
Sin embargo, las promesas sobre el papel o en la pantalla quedan muy lucidas, pero su cumplimiento, repentinamente, sufre un apagón de campeonato en cuanto Garzón o cualquiera de los de su prole pisan moqueta y disfrutan de la comodidad del sillón de cuero repujado y de la mesa de maderas nobles.
Porque si en 2017, concretamente el 1 de diciembre de 2017 tachaba de indecente al Gobierno de Mariano Rajoy por el precio de la luz un 10%, ahora calla ante esa situación en la que el precio de la electricidad ha registrado un incremento de prácticamente tres veces más, el 27%, y ya hay quien teme un auténtico cortocircuito en las economías domésticas a cuenta de la ‘borrasca Filomena’, que disparará el consumo energético en gran parte de España hasta extremos insospechados.
Esta navidad la luz tendrá un precio un 10% superior a la del año pasado. Miles de familias no podrán mantener sus casas a temperaturas adecuadas, lo que repercutirá gravemente en la salud de los que menos tienen. Ningún gobierno decente debería tolerarlo. https://t.co/Tp6jlFH4Qx
— Alberto Garzón🔻 (@agarzon) December 1, 2017
También ese año de 2017, pero en enero, Alberto Garzón reclamaba la nacionalización del sector energético:
Mañana vuelve a subir el precio de la luz. La oligarquía nos mete la mano en el bolsillo y el gobierno no actúa. ¡Hay que nacionalizar!
Alberto Garzón es un oligarca pic.twitter.com/98RgPQ91IC
— Jorge Martínez (@jorgepravia) January 8, 2021
La escritora Lucía Etxebarria, en un magistral hilo, saca las vergüenzas a Garzón:
La luz sube un 27% pero tenemos un ministro de consumo, y ese ministro de consumo que debería haber frenado esta barbaridad dice ser comunista.
— Lucia Etxebarria (@LaEtxebarria) January 7, 2021
El precio de la luz de España, el más caro de Europa, según Omie, la compañía que gestiona el mercado mayorista, o pool. Pero espera que sigo con un hilo dedicado al Minitro de Consumo, Alberto Garzón, a ver si toma nota. https://t.co/NTxSKJbnrs
— Lucia Etxebarria (@LaEtxebarria) January 8, 2021
Iberdrola, Endesa, Naturgy, Repsol, Cepsa, CHC Energía, Feníe, Holaluz, Lucera y Som Energía no incluyen en el precio del kilovatio (kW) de potencia contratada y el kilovatio hora (kWh) el coste final del 27,19% del IVA y el impuesto especial sobre la electricidad.
— Lucia Etxebarria (@LaEtxebarria) January 8, 2021
Es decir, que las grandes eléctricas se pasan por el forro de los c.. la Ley Gral para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, que establece q todas las ofertas comerciales deben informar d “precio final completo, impuestos incluidos».¿Para qué tenemos
Ministro de Consumo? pic.twitter.com/oiIUfLBIJB— Lucia Etxebarria (@LaEtxebarria) January 8, 2021
eso sí, donde dije digo, digo Diefo.
Cosas que se dicen abntes de ser ministro, cosas que se hacen después.
Que no te digo yo que nacionalices las electricas, que sé que es difícil. Que solo te pido que la factura de la luz no suba un 27https://t.co/TSQpwN9EBO— Lucia Etxebarria (@LaEtxebarria) January 8, 2021
Comentar desde Facebook