Lo que la Naturaleza no da, Salamanca no lo presta...

Cotorras, loros, papagayos, y tertulianos

Ni fumando en pipa

Fumando en pipa

Eugenio D’Ors definió como cultura, cuando alguien lee una frase brillante de un célebre pensador, la encuentra genial y la hace suya, olvidando, acto seguido, las palabras exactas pero asimilando la idea. Tan solo será un problema de tiempo que olvide también el nombre del autor.

Creo que éste es uno de los pocos pensamientos de los que recuerdo el nombre de quien lo dijo, aunque ya he olvidado cómo era la frase original.

Los pensamientos ajenos, cuando son brillantes, hay que comprenderlos y asimilarlos, porque una vez los hacemos nuestros, estos pasan a formar parte de nuestro pensamiento y de nuestro patrimonio intelectual.

En cuanto a la memoria literal y repetitiva, mejor que la dejemos para los cursis, cotorras, loros, papagayos, y tertulianos de la pública. Como aquel gorrón “pique-assiette”, que no contento con cenar gratis todos los días, a base de colarse en todas las inauguraciones y eventos sociales, jamás perdía la ocasión, entre canapé y canapé, de pronunciar, solemnemente, su frase favorita: – ‘Porque tal y como dijeron los generales Menéndez y Pidal, Roma no paga a traidores…’

Y es que lo que la Naturaleza no da, Salamanca no lo presta; ni fumando en pipa.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Antonio Gil-Terrón Puchades

Antonio Gil-Terrón Puchades (Valencia 1954), poeta, articulista, y ensayista. En la década de los 90 fue columnista de opinión del diario LEVANTE, el periódico LAS PROVINCIAS, y crítico literario de la revista NIGHT. En 1994 le fue concedido el 1º Premio Nacional de Prensa Escrita “Círculo Ahumada”. Ha sido presidente durante más de diez años de la emisora “Inter Valencia Radio 97.7 FM”, y del grupo multimedia de la revista Economía 3. Tiene publicados ocho libros, y ha colaborado en seis. Actualmente escribe en Periodista Digital.

Lo más leído