El presidente de la asociación Inspectores de Hacienda del Estado, Ransés Pérez Boga, asegura que si se demuestra que la sociedad no fue la autora de los servicios, sería un “caso claro de fraude tributario”
Todo el asunto huele que apesta. Tanto, que hasta simpatizantes de Podemos, habitualmente tan proclives a jalear al eurodiputado de la coleta y los suyos y tan feroces en las redes contra cualquiera que ponga en evidencia sus vinculaciones con Irán, la Venezuela chavista o los proetarras, exigen en Twitter desde este 6 de febrero de 2015 que Pablo Iglesias ponga en la calle a Juan Carlos Monedero.
Las sucesivas versiones que Monedero, Iglesias, Errejón, Alegre y los demás han ido dando, hacen aguas y en Plaza Podemos -plataforma alojada en la página web Reddit que la formación política de Pablo Iglesias utiliza como lugar oficial de encuentro y debate- se ha generado una considerable polémica, con críticas al comportamiento fiscal del dirigente y con peticiones de dimisión e incluso de expulsión del partido (Tic, tac).
La reacción de los ‘fieles podemitas‘ ha sido inmediata y tras unas horas de confusión, en las que permitían entradas del tipo «¿Ha reconocido Monedero que defraudó? Explicación o expulsión», han vuelto a tomar el control (Le crecen los enanos por montárselo ‘estilo Pujol’).
Desde hace unas horas y en bloque, al estilo bolchevique, respaldan contra viento y marena al ‘defraudador fiscal‘ y dicen cosas como que «Han entrado decenas de TROLLS como verdaderas ratas hambrientas llenando de mierda toda la Plaza«, para explicar las críticas previas a Monedero.
Digan lo que digan, la realiadad es todo indica que ni hubo un estudio sobre la moneda bolivariana, ni el dinero circuló por cauces normales o legítimos («La declaración de la renta le sale a perder votos»).
Y buena prueba de ello es que fue a una cuenta personal de Monedero, abierta en el Banco Santander, donde llegaron inicialmente los 425.150 euros que el número 3 de Podemos alega que cobró en 2013 por trabajos de consultoría realizados tres años antes para los gobiernos de Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Ecuador (En el ‘paraíso’ de Pablo Iglesias, Errejón y Monedero, asesinan a 68 personas al día).
El dinero llegó en un único pago y fue transferido un día después por Monedero a otra cuenta bancaria, cuyo titular era Caja de Resistencia Motiva 2, la empresa que el ideólogo de la formación constituyó el 23 de octubre de 2013 para cobrar este dinero (Enrique Riobóo: «Es el rey del chanchullo»).
En esa misma fecha, el también fundador de esta formación política era ya propietario de otra empresa. Sin embargo, optó por crear una nueva sociedad para cobrar por esos servicios o para ingresas de ‘matute‘ los dineros que el chavismo y otros mecenas del grupo, les han ido haciendo llegar para ayudarles, supuestamente, a montar Podemos a difundir el bolivarismo venezolano por el mundo (Contrato con Irán).
Es muy relevante que la sociedad española, la ‘gente‘ que dicen los de Podemos, siga ignorando el contenido de los supuestos trabajos que el ideólogo de Podemos realizó para Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Ecuador, por los que cobró 425.000 euros.
Monedero ni siquiera ha mostrado el contrato que justificaría ese cobro. La circunstancia de que recibiera ese dinero dos meses y pico antes del nacimiento de Podemos tampoco debe pasar inadvertida («Eres un defraudador y un mentiroso»).
En cualquier caso, Monedero ha seguido haciendo chanchullos hasta el final. El último y desesperado, ha consistido en eludir con fugas dignas de película cómica de serie B tanto al cartero de Correos como al agente tributario, para evitar que le entregasen la notificación de un expediente y poder presentar antes la ‘complemetaria‘ y pagar los 200.000 euros.
Esas maniobras de evasión han tenido como único propósito evitar ser sancionado por evasor fiscal (Los inspectores de Hacienda ven un claro fraude fiscal tras el ‘remiendo’ de Monedero).
Como adelantó en exclusiva Periodista Digital el pasado 31 de enero, un funcionario de la Agencia Tributaria acudió al domicilio postal de Monedero en tres ocasiones para notificarle el requerimiento por parte de la Administración para que regularizara su deuda con Hacienda (Ha huido ya tres veces).
Incluso, llegó a ir a la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid, donde el número tres de Pablo Iglesias trabaja como profesor. Sin embargo, no pudo localizarle en ninguna ocasión, bien porque no abría la puerta de su domicilio o porque escapaba por la salida de emergencia.
Es casi chistoso que el fundador de Podemos presentara su declaración de la renta complementaria el mismo día que los agentes del departamento de Aduanas de la Agencia Tributaria consiguieron notificarle el requerimiento, con la salvedad de que Monedero se adelanta y regulariza su situación tributaria por la mañana, mientras que los citados agentes le contactan por la tarde («La declaración de la renta le sale a perder votos»).
La maniobra del número tres de Podemos no paralizará el procedimiento de inspección que la Agencia Tributaria inició en relación a las operaciones del fundador del partido.
El Sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha) y la Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) coinciden en que, al haber presentado una declaración complementaria a Hacienda, el dirigente de Podemos Juan Carlos Monedero ha evitado incurrir en una infracción tributaria en relación con los ingresos que recibió en 2013 por asesorar a Gobiernos latinoamericanos.
Hace sólo una semana, Juan Carlos Monedero se mostraba desafiante con Montoro en un mitin:
«¡No te tengo miedo, tengo mis cuentas muy en regla y pagados todos mis impuestos!».
Lo que no dijo a sus seguidores es que esa misma mañana había entregado los papeles para regularizar su situación, después de que la Agencia Tributaria hubiera intentado hasta en tres ocasiones comunicarle la apertura de una inspección por las irregularidades detectadas.
Por lo tanto, es falso que hubiera pagado todos sus impuestos; de hecho, aún está por verificarse el correspondiente ingreso.
Podemos trató de justificar este viernes el comportamiento de Monedero con argumentos que suponen una burla al ciudadano, en mayor medida por cuanto el eje principal de su discurso es el de la defensa de los valores y la honradez.
Según Podemos, Monedero tomó de forma «voluntaria» la decisión de ponerse al día en el pago de impuestos y eligió, para hacerlo, «la opción que fuera más favorable para la Hacienda Pública».
Es decir, no sólo se niega la evidencia de que ha eludido sus obligaciones fiscales y se ha resistido a pagar hasta que no se ha visto acorralado por la inspección, sino que, en el colmo del cinismo, se le trata de presentar como un ejemplo de comportamiento cívico.
Podemos asegura que no ha lugar a la polémica y que la polvareda que se ha generado es el resultado de una campaña insidiosa de algunos medios de comunicación. Sin embargo, Monedero aún no ha explicado por qué creó en 2013 una empresa para facturar trabajos realizados en 2010, ni por qué no declaró el dinero como persona física, que era su obligación, y lo hizo como sociedad, lo que le permitió, por cierto, pagar muchos menos impuestos.
Con razón, la vicepresidenta del Gobierno le afeó ayer su formar de proceder:
«Si todos los españoles hicieran lo que hace el señor Monedero, a ver cómo pagamos los servicios públicos, la sanidad y la educación en este país» (El Gobierno sacude a Monedero)»