No son más tontos, porque no entrenan.
El caso de la coruñesa Cariño es solo la punta del iceberg de un problema más profundo en el PP: su incapacidad para librar la batalla cultural con la misma determinación que sus adversarios políticos.
Si el partido de Feijóo no corrige el rumbo, corre el riesgo de seguir perdiendo no solo calles, sino también su su razón de ser.
Se lo tienen que hacer mirar lo populares, porque además de un error, lo de Cariño es una estupidez como la copa de un pino.
El Partido Popular la ha vuelto a ‘cagar’.
En este caso, absteniéndose en la votación montada por la izquierda antiespañola para retirar el nombre de Manuel Fraga de una calle en Cariño, un pequeño municipio de Coruña.
La incompetente alcaldesa de Cariño (PP) pide perdón tras permitir la retirada del nombre de Manuel Fraga de una calle. No hay perdón. ¡Ahora pa'casa! 🤬🤬 🇪🇸 https://t.co/I8iPFx7LLu a través de @eldebate_com
— Flor Blanco (@MariaFlorBlanco) February 8, 2025
Este episodio, aparentemente anecdótico, destapa una vez más las contradicciones y debilidades del partido y su complejo de inferioridad frente a los progres, unido a su miedo a plantear batalla cultural contra la izquierda.
La alcaldesa popular de Cariño, Ana María López, se ha visto obligada- a posteriori- a pedir perdón públicamente por lo que calificó como un «error cometido».
Sin embargo, este incidente no es un hecho aislado, sino que se suma a una larga lista de concesiones y claudicaciones del PP frente a la agenda ‘woke‘.
En Cariño, el PP gobierna en minoría con 5 concejales de un total de 11.
La moción para retirar el nombre de Fraga de la avenida principal fue aprobada con los votos a favor del BNG (3) y el PSOE (3), mientras que los 4 concejales del PP presentes se abstuvieron.
Además de la calle, también se ha propuesto cambiar el nombre del colegio local que lleva el nombre del expresidente de la Xunta.
Este caso no es único.
En los últimos años, hemos visto cómo el PP ha cedido terreno en múltiples frentes:
- En Ferrol, se retiró a Fraga la distinción de Hijo Adoptivo en 2019.
- En Cedeira, se cambió el nombre de la calle Manuel Fraga por «Fraternidad» en 2019.
- En La Coruña, se inició el proceso para retirar a Fraga la distinción de Hijo Adoptivo en 2019.
La pregunta que surge es: ¿Por qué el PP parece incapaz de defender su legado y sus figuras históricas?
La respuesta podría estar en lo que algunos analistas llaman «el complejo de la derecha«, lo que Federico Jiménez Losantos bautizó como ‘maricomplejines‘.
Diego Calvo, presidente provincial del PP en La Coruña, calificó la abstención como «injustificable» y anunció que pedirán explicaciones a la alcaldesa.
Sin embargo, este tipo de reacciones tardías parecen más un intento de apagar el fuego que una verdadera defensa de sus principios.
[POLÍTICA] A alcaldesa de Cariño (PP) pide perdón pola abstención nun acordo para mudar o nome de Fraga dunha rúa https://t.co/rNEbMZwG3v
— Nós Diario (@NosDiario) February 8, 2025
El problema va más allá de Galicia.
En toda España, el PP ha mostrado una tendencia preocupante a ceder ante la presión mediática y la narrativa de la izquierda.
Algunos ejemplos recientes incluyen:
- La participación de Alberto Núñez Feijóo en actos sindicales donde ha sido abucheado.
- La tibieza en la defensa de figuras históricas del conservadurismo español.
- La aceptación tácita de ciertas narrativas sobre la memoria histórica.
Esta actitud contrasta fuertemente con la de la izquierda, que no duda en defender a sus referentes y su visión de la historia.
Como señala el periodista y ahora eurodiputado de VOX Hermann Tertsch, «la derecha ha renunciado a la batalla de las ideas desde la Transición».
El caso de Cariño es particularmente doloroso para el PP gallego, dado que Manuel Fraga no solo fue el fundador del partido, sino también una figura clave en la transformación de Galicia durante sus 16 años como presidente de la Xunta.
La pregunta que muchos se hacen es: si el PP no es capaz de defender el legado de Fraga en Galicia, ¿qué puede esperarse en el resto de España?
Algunos analistas sugieren que esta actitud del PP responde a un intento de «quedar bien» con los medios de comunicación, especialmente con los de la «Brunete Pedrete».
«Tienen más miedo a Cadena SER, RTVE, El País y compinches, que a sus propios votantes».
La consecuencia salta a la vista: alienan a su base más fiel sin ganar el respeto de sus adversarios.
El historiador Juan Andrade señala que «la izquierda señorea el imaginario social por incomparecencia del adversario».
Esta frase resume perfectamente la situación actual del PP, que parece haber interiorizado una supuesta «superioridad moral» de la izquierda.
Datos:
- Cariño es un municipio de apenas 3.700 habitantes, que vive de la pesca, del turismo y algo de la industria conservera.
- La avenida Manuel Fraga era la vía principal del pueblo, lo que hace aún más significativa su retirada.
- El PP local había votado en contra de esta misma medida hace solo unos meses, lo que hace aún más inexplicable su abstención actual.
- La alcaldesa Ana María López no ha dado explicaciones públicas sobre el cambio de postura de su grupo y habla de ‘error’.