Sesión Golfa

Juan Carrasco de las Heras

Daredevil Born Again: merecía la pena

Hace ya siete años que la serie de Daredevil echó el cierre en Netflix, asunto de derechos legales de la concesión del personaje, que volvía a manos de su propietario legítimo (Disney/Marvel) para su explotación. Pero en las tres temporadas que pudo sacar a la luz, se convirtió con sus altibajos, en la mejor serie de superhéroes que se ha rodado, y probablemente de lo mejor que se ha hecho del género en cualquier formato. Se trataba de un material adulto, inteligente, brutal como su escenario, con buenos y malos con claroscuros que huyen del maniqueísmo como de la peste, y un guión no apto para menores que, precisamente, trata al espectador como a adulto, capaz de sacar sus propias conclusiones morales; y, sobre todo, contaba una historia con gancho, interesante tanto en la faceta del personaje con mayas como el la del mismo como abogado ciego en un mundo de tiburones.

Tras semejante contenido, la nueva propietaria de la marca no tenía más remedio que retomar, para locura y deleite de los muchísimos seguidores, a ese personaje que había salido redondo en esa misma ambientación oscura y salvaje absolutamente febril, con mismo reparto incluido (enormes Charlie Cox y Vincent D’Onofrio dándose réplica como antagonistas y protagonistas del relato). Todo ello a pesar de que serán muchos, tras siete años, los espectadores de nuevo cuño, que se sientan un poco desconectados al principio de un personaje que ni llega del todo a ser presentado en sociedad, porque la serie comienza tras un punto y seguido, ni tampoco se olvida de que debe poner al respetable en antecedentes, y quizá quede un poco deslavazado en su comienzo.

Pero era un coste que había que asumir en este Born Again, jugando con el doble sentido del renacer en Disney de Daredevil y a la vez del título de la magistral novela gráfica de Frank Miller que da nombre a la trama que sirve de tablero para que las piezas vuelvan a moverse. Ya en el pasado se había intentado con malos resultados mostrar en el cine al justiciero con traje de demonio al gran público y Netflix había hecho el trabajo previo tocando la tecla correcta. ¿Cómo no aprovechar la inercia?

Este Born Again presenta a un Matt Murdock que sigue siendo el personaje más realista (y apaleado) del universo Marvel, traumatizado por oscuros acontecimientos recientes que le han llevado a dejar aparcado a su alter ego enmascarado, y enfrentado a un Wilson Fisk, alias Kinping, que está haciendo insólita carrera política. Todo ello, en una puesta en escena cocida a fuego lento, seña de identidad del producto, que desembocará sin duda en dos cabras que al final tirarán al monte y terminarán a topetazos…

Tengo la sospecha de que lo mejor de Daredevil ya lo hemos visto, pero, con todo ello, las cotas de interés le auguran un futuro exitoso en su nueva casa. Reconozco que no voy a perdérmelo.

Dirección: Dario Scardapane (Creador), Matt Corman (Creador), Chris Ord (Creador), Justin Benson, Aaron Moorhead, David Boyd, Michael Cuesta, Jeffrey Nachmanoff. Año: 2025. País: USA. Duración: 40 min. Género: Serie de TV. Fantástico. Drama. Ciencia ficción. Acción. Cómics. Superhéroes. Marvel Comics. Abogados/as. Intérpretes: Charlie Cox, Margarita Levieva, Wilson Bethel, Jon Bernthal, Deborah Ann Woll, Vincent D’Onofrio, Elden Henson, Genneya Walton, Zabryna Guevara, Nikki James, Arty Froushan, Clark Johnson, Michael Gandolfini, Ayelet Zurer. Guion: Dario Scardapane. Música: The Newton Brothers. Fotografía: Hillary Spera, Pedro Gómez Millán. Productora: Serie de TV. Acción. Thriller. Superhéroes. Cómic. Marvel Comics. Secuela. MCU. Estreno en España: 05 marzo 2025.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Juan Carrasco

Éste homínido ceutí es crítico de cine desde hace años en el diario El Faro de Ceuta, así como responsable del espacio cinematográfico y de opinión "Fila 7" en la web www.ceuta.com y colaborador en la emisora de radio Onda 0 con su sección semanal "El Cine en la Onda".

Lo más leído