Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Sin categoría

    Sanofi y P&G apuestan por Madrid

    Las multinacionales comienzan a hacer las maletas en Barcelona tras el órdago de Mas

    Miran con desconfianza el mensaje independentista que destila CiU

    Periodista Digital 
    17 Oct 2012 - 12:26 CET
    Archivado en: Abertis | Ángela Merkel | Artur Mas | Barcelona | Bayer | CEOE | Grifols | Joan Rosell | Mango | Nestlé | Nissan | Procter & Gamble | Seat | Sony | Volkswagen

    Se dispara el número de empresas que se están planteando tener una mayor presencia física en Madrid

    Más información

    Artur Mas despilfarró 6.000 millones con los que podría haber evitado el rescate de Cataluña

    Artur Mas despilfarró 6.000 millones con los que podría haber evitado el rescate de Cataluña

    El Gobierno Rajoy da pistas de cómo sería el 'jaque mate' a Artur Mas

    El Gobierno Rajoy da pistas de cómo sería el 'jaque mate' a Artur Mas

    La decisión del presidente de la Generalitat catalana, Artur Mas, de emprender una deriva soberanista ya está favoreciendo los intereses económicos de la ciudad de Madrid.

    Revelan J. Sacristán, M. Corchón y A. Vigario en ‘El Economista’ que las grandes multinacionales, que tradicionalmente han ubicado la sede de sus filiales ibéricas en Cataluña, miran con desconfianza el mensaje independentista que destila CiU y, sin abandonar Barcelona, se están planteando tener una mayor presencia física en Madrid, ya sea mediante el traslado de las oficinas centrales o mediante la compra de empresas con sede en la capital española.

    Cada día son más los directivos de multinacionales que estudian tomar medidas al respecto, y a día de hoy ya existen dos casos concretos que ejemplifican el proceso.

    Uno de ellos, es el de la multinacional francesa del sector farmacéutico Sanofi, cuya sede central en España está en Barcelona, pero que ha decidido apostar por reforzarse en la Comunidad de Madrid con la apertura de una nueva sede donde trabajarán unas 80 personas.

    Con estas nuevas oficinas, la farmacéutica gala dispone ahora en Madrid de sus equipos de relaciones institucionales y regulatorio, el departamento de responsabilidad social corporativa y parte del equipo de investigación clínica, entre otros.

    Sanofi cuenta con una plantilla en España formada por unas 1.000 personas, de las que 150 ya se encuentran ubicadas en Madrid.

    El segundo caso es el de Procter & Gamble (P&G), una multinacional estadounidense cuya sede ibérica ya se encuentra ubicada en Madrid. Sin embargo, la compañía, que hasta ahora era propietaria del 50% del capital de la firma de higiene femenina Arbora Ausonia, acaba de comprar la otra mitad del capital a la familia catalana Carulla (propietaria de Agrolimen).

    Tras la adquisición, la compañía ha planteado a los casi 300 trabajadores que tiene en sus oficinas centrales de Barcelona el traslado a Madrid, lo que supondría el cierre de éstas.

    Aunque la decisión todavía se está negociando con los empleados, lo más probable es que P&G decida mantener la factoría barcelonesa que tiene en Montornés del Vallès -también tiene fábricas en Mequinenza (Zaragoza) y en Jijona (Alicante)- y concentrar todos sus servicios centrales en Madrid, con lo que Barcelona perdería una nueva sede central.

    Arbora Ausonia, que fabrica y comercializa las marcas Ausonia, Evax, Dodot y Tampax en España y Portugal, tiene una facturación anual de 590 millones y pasaría a pagar sus impuestos en la capital española.

    Otras multinacionales manifiestan extraoficialmente que ya preparan un plan B para el caso de que la aspiración de Mas tome cuerpo.

    Barcelona, sede alemana

    La ciudad de Barcelona ha sido durante décadas la capital económica de España para las grandes multinacionales y, especialmente, para las de origen alemán.

    Volkswagen, Allianz, Basf, Bayer, Boehringer o Henkel encabezan un lobby económico cuyas inversiones millonarias se plantearon en su día para atender el mercado español.

    Aunque durante los últimos años el nivel de exportación de sus instalaciones en Cataluña ha aumentado considerablemente, el mercado ibérico continúa siendo clave para estas empresas, que ven con una mezcla de «sorpresa y preocupación» la deriva independentista que ha tomado Artur Mas.

    Las multinacionales conciben España como un mercado único y se inquietan en cuanto oyen hablar de cambios políticos de envergadura. El asunto preocupa a los directivos de las filiales españolas. El conflicto se ve como un «asunto de política interna de España que deben resolver los españoles».

    Son las patronales alemanas las que parecen más preocupadas por el futuro de las inversiones ya comprometidas en Cataluña.

    En septiembre, en el marco de una visita de la canciller Angela Merkel, un grupo de grandes empresarios alemanes se reunió en La Moncloa con sus colegas españoles, encabezados por el catalán Joan Rosell, presidente de la patronal CEOE.

    «Aquel día nadie nos dijo nada de un problema de separación de Cataluña», se queja uno de los asistentes a aquel encuentro.

    Con el objetivo de obtener información de primera mano, varios miembros del Parlamento de la República Federal de Alemania (Bundestag) se reunieron hace unas semanas con el presidente de la Generalitat para tratar sobre el clima político actual y conocer su visión sobre el futuro inmediato de Cataluña.

    Nueva frontera

    Junto al lobby alemán, el mayor peso corresponde a las multinacionales suizas y francesas. Nestlé y Novartis, junto a las galas Alstom, Schneider y Sanofi, encabezan un modelo de multinacional que tiene sede en Barcelona, pero que su estrategia está claramente basada en atender todo el mercado español y, en algunos casos, el mercado ibérico.

    «La aparición de una nueva frontera, inicialmente, supondría un obstáculo para nosotros, pero podríamos adaptarnos como hacemos con Portugal», aseguran desde una multinacional radicada en Barcelona que sigue este modelo de gestión. Lo que no está claro es si mantendría la sede ibérica en Cataluña o acabaría por llevarla a Madrid.

    Otro lobby que antaño tenía mucha fuerza en Cataluña era el japonés, pero la marcha de Sony, Sharp, Sanyo o Yamaha, han dejado en franca minoría a Nissan, que es la última gran multinacional nipona que queda en Barcelona.

    Por el contrario, las multinacionales más pujantes en Barcelona son la china Hutchison, que acaba de construir la terminal portuaria más moderna del Mediterráneo con un presupuesto de 500 millones, y la rusa Lukoil, que también ha invertido en una terminal portuaria de hidrocarburos.

    Diez puntos del PIB catalán

    ¿Qué aportan al PIB catalán las multinacionales? La Generalitat no dispone de cifras oficiales al respecto, pero algunos trabajos universitarios han realizado estimaciones sobre el peso relativo de las empresas foráneas en el PIB industrial de Cataluña.

    Esas estimaciones hablan de que entre el 45 y el 50% del PIB industrial catalán lo generan las multinacionales implantadas en esta Comunidad.

    Aunque el peso de la industria en el PIB de Cataluña (como en el resto de España) ha caído más de 8 puntos en los últimos diez años, al pasar del 25,2 por ciento a un 17%, por esa regla de tres las multinacionales industriales implantadas en Cataluña aportan alrededor del 8% del PIB total.

    Sin embargo, el peso de las grandes compañías extranjeras también se produce en el sector de los servicios, por lo que ese peso relativo podría verse aumentado.

    Según algunas estimaciones, el peso global de las multinacionales (industriales y de servicios) se situaría entre el 10 y el 15%.

    En cuanto a las exportaciones, el peso de las multinacionales es clave. Cataluña, que se caracteriza por ser la economía más abierta del conjunto de las comunidades autónomas (un 28 por ciento de las exportaciones españolas son de empresas catalanas), cuenta con 2.300 empresas exportadoras, pero el grueso de las mismas las realizan 100 grandes compañías, muchas de ellas foráneas.

    Seat, filial de Volkswagen, y la japonesa Nissan Motor Ibérica encabezan el ranking de las diez primeras empresas catalanas en el que figuran Gas Natural, Abertis, Roca Corporación Empresarial, Mango, Puig, La Seda, Grífols o Nortia.

    En un segundo nivel, entre las empresas situadas entre las posiciones 11 y 50 del ranking de exportación figuran muchas de las multinacionales extranjeras ya mencionadas como Basf, Novartis, Boehringer, la belga Solvay, Nestlé, la israelí Iberpotash, General Cable o Schneider.

     

    Artur Mas. CU
    Homs y Mas. EFE
    Artur Mas. CU

    Te puede interesar

    ¿Es ya demasiado tarde para evitar que Cataluña se separe de España?

    Los mejores productos de ocio y cultura

    PRODUCTOS DE OCIO Y CULTURA

    Guitarras Impresión 3D Pianos digitales Pintura artistica
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Carlos Alsina e Isabel Díaz Ayuso.

    Ayuso pone patas arriba el programa de Alsina con su ocurrente definición sobre el final del sanchismo

    Alfonso Ussía, Irene Montero, Congreso

    Alfonso Ussía se cachondea de Irene Montero por su «guarrada» en el Congreso: «Eso no se hace, princesa»

    Kike Sarasola cuenta su verdadera relación con Ayuso y desmiente las ‘chorradas’ podemitas

    Kike Sarasola cuenta su verdadera relación con Ayuso y desmiente las ‘chorradas’ podemitas

    Patxi López y Antonio Navarro Tacoronte, 'el mediador'.

    El mediador de ‘Tito Berni’ lanza la bomba: asegura que Patxi López estuvo en el Ramsés el día de la cena de los 15 diputados del PSOE

    Carlos Cuesta y María Gámez.

    Carlos Cuesta desmiente a María Gámez y da los tres motivos reales por los que se marcha de la Guardia Civil

    María García Fuster

    Una diputada de VOX vapulea al independentista que la atacó por no hablar en catalán en 8TV

    Lola Sánchez Caldentey y Pablo Iglesias

    La confesión de una eurodiputada de Podemos sobre las peticiones del machista Iglesias: “Me daban ganas de vomitar”

    Guardia Civil, Málaga, María Gámez

    Sigue el escándalo: la exdirectora de la Guardia Civil adquirió otro piso en Málaga al contado

    Espinosa de los Monteros deja patidifuso a Echenique con una clase de geografía exprés

    Espinosa de los Monteros deja patidifuso a Echenique con una clase de geografía exprés

    Rosa Díez, Pedro Sánchez, Yolanda Díaz, Partido Popular, Moción de censura

    Rosa Díez trolea a Pedro Sánchez y Yolanda Díaz con un vídeo en el que ‘confiesan’ sus obsesiones

    Pedro Sánchez y Ramón Tamames.

    Ramón Tamames le clava la estocada definitiva a Pedro Sánchez para cerrar la moción de censura

    Kike Sarasola cuenta su verdadera relación con Ayuso y desmiente las ‘chorradas’ podemitas

    Kike Sarasola cuenta su verdadera relación con Ayuso y desmiente las ‘chorradas’ podemitas

    Ramón Tamames se lanza al estrellato en una última réplica para la historia

    Ramón Tamames se lanza al estrellato en una última réplica para la historia

    Ramón Tamames, Ava Gardner, Alicia Tamames Prieto-Castro, Carmen Díez de Rivera y 'La Pasionaria'.

    Las mujeres de Ramón Tamames: una madre con final trágico, una actriz y un amor que dura más de medio siglo

    Alaska no se corta y destroza a Jorge Javier Vázquez sin despeinarse

    Alaska no se corta y destroza a Jorge Javier Vázquez sin despeinarse

    Espinosa de los Monteros deja patidifuso a Echenique con una clase de geografía exprés

    Espinosa de los Monteros deja patidifuso a Echenique con una clase de geografía exprés

    Pablo Iglesias

    Un malherido Iglesias ataca a su ‘amiga’ de laSexta por apoyar a Yolanda Díaz: “No se acerque a mí”

    Roma Gallardo y Ana Pastor

    El viral troleo del youtuber Roma Gallardo a Ana Pastor tras su cambio de sexo

    Carlos Herrera y María Gámez.

    Carlos Herrera ve gato encerrado en la dimisión voluntaria de la directora de la Guardia Civil y da un nombre clave

    Carlos Cuesta y María Gámez.

    Carlos Cuesta desmiente a María Gámez y da los tres motivos reales por los que se marcha de la Guardia Civil

    Unai Sordo

    El descaro de la pareja del ‘comegambas’ Unai Sordo (CC.OO.): cobra más de 340.000 euros de todos los españoles por sus «talleres de lectura fácil»

    Risto Mejide y Antonio Naranjo.

    Colosal enganchada entre Antonio Naranjo y Risto Mejide a cuenta del estado mental de Pam

    Pedro Sánchez y Ramón Tamames.

    Ramón Tamames le clava la estocada definitiva a Pedro Sánchez para cerrar la moción de censura

    Miguel Ángel Revilla y Pedro Sánchez, en un encuentro en La Moncloa.

    Adiós a Miguel Ángel Revilla: el documento que le aparta de la presidencia de Cantabria

    Abascal, laSexta, Tamames

    Así cierra Abascal la boca a una periodista de laSexta en la rueda de prensa con Tamames

    Kike Sarasola cuenta su verdadera relación con Ayuso y desmiente las ‘chorradas’ podemitas

    Kike Sarasola cuenta su verdadera relación con Ayuso y desmiente las ‘chorradas’ podemitas

    Conozca a la nueva novia de Risto Mejide: tiene 26 años, es valenciana y tatuadora

    Conozca a la nueva novia de Risto Mejide: tiene 26 años, es valenciana y tatuadora

    Rita Maestre

    Rita Maestre utiliza su parto para lanzar un bulo contra Ayuso y una enfermera la desenmascara

    Pedro Sánchez, en una imagen reciente en La Moncloa.

    El informe demoledor que maneja Moncloa: debacle electoral sin precedentes para Sánchez

    Marco Antonio Navarro Tacoronte

    El ‘Mediador’ advierte en laSexta cuál será la próxima cabeza del PSOE que ‘rodará’ en la trama ‘Tito Berni’

    Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler.

    Mario Vargas Llosa se despacha con Isabel Preysler y Tamara Falcó: «Para ellas lo sagrado son las perfumerías»

    Sonsoles Ónega y Ortega Cano

    Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    'Cazan' a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    ‘Cazan’ a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Risto Mejide y Antonio Naranjo.

    Colosal enganchada entre Antonio Naranjo y Risto Mejide a cuenta del estado mental de Pam

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    Los sicarios, a punto de ser ejecutados

    Decapitan con una motosierra a dos sicarios de ‘El Chapo’ Guzmán

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    ‘Sálvame’: Lo que ha ocurrido detrás de las cámaras y que ha hecho estallar el programa

    ‘Sálvame’: Lo que ha ocurrido detrás de las cámaras y que ha hecho estallar el programa

    La Audiencia Nacional recibe una denuncia contra Dolores Delgado y Zapatero por blanqueo de capitales

    La Audiencia Nacional recibe una denuncia contra Dolores Delgado y Zapatero por blanqueo de capitales

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com