En un panorama televisivo dominado durante años por Juego de Tronos y sus herederas, pocas series han logrado reescribir su destino como lo está haciendo Black Sails.
Esta producción, originalmente emitida entre 2014 y 2017, ha vivido un inesperado renacimiento gracias a su desembarco en las principales plataformas de streaming.
La recepción actual no solo la reivindica como una de las grandes series de aventuras de la última década, sino que la coloca en listas y rankings junto a títulos de culto, superando el estigma de haber sido “infravalorada” en su estreno original.
El fenómeno tiene explicación sencilla pero poderosa: la audiencia está redescubriendo la serie y valorando su ambición narrativa y visual.
Black Sails funciona como un “Juego de Tronos de los mares”, con tramas de saqueos, batallas navales y alianzas traicioneras que se desarrollan principalmente a bordo de barcos y en la isla caribeña de New Providence. La serie sirve además como precuela del clásico literario La isla del tesoro de Robert Louis Stevenson, siguiendo los orígenes del temido Capitán Flint y su tripulación.
Entre los ingredientes que explican su reciente éxito destacan:
- Guion maduro, que explora dilemas morales y políticos con un tono adulto.
- Producción ambiciosa, con batallas espectaculares y escenarios naturales rodados en Sudáfrica.
- Personajes complejos, donde figuras históricas y ficticias se entrelazan: Charles Vane, Anne Bonny o Long John Silver.
- Revalorización crítica: hoy presume de un 81% de aprobación en Rotten Tomatoes y una nota media de 8,2 en IMDb, muy por encima del promedio del género.
Dónde ver ‘Black Sails’: guía rápida
La pregunta más repetida estos días es sencilla: ¿Dónde se puede ver Black Sails? Actualmente, la serie está disponible completa en Prime Video. También puede encontrarse bajo demanda en otras plataformas según región, lo que ha facilitado este nuevo “boom” entre espectadores que buscan alternativas adultas a las fantasías épicas tradicionales.
Curiosidades y datos locos sobre la serie
El universo de Black Sails es tan rico detrás de las cámaras como delante. Aquí van algunos datos sorprendentes:
- El presupuesto por temporada rondó los 10 millones de dólares, una cifra modesta comparada con otras superproducciones pero que se traduce en un acabado visual impresionante.
- Muchos barcos fueron construidos a escala real para las escenas navales. El famoso Walrus y el Ranger eran auténticas bestias flotantes.
- El reparto principal realizó gran parte de sus propias escenas de acción, incluyendo peleas cuerpo a cuerpo y abordajes.
- La serie fue pionera en retratar personajes LGTBIQ+ históricos dentro del género pirata, algo inédito hasta entonces.
- El guion toma licencias literarias: mezcla piratas reales (como Jack Rackham o Anne Bonny) con personajes ficticios para crear una narrativa coral única.
Listas y rankings: ¿mejor que ‘Juego de Tronos’?
Los debates han vuelto a encenderse en redes sociales y foros especializados: ¿Es Black Sails mejor que Juego de Tronos? Si bien la comparación es inevitable —y a menudo injusta— por escala e impacto global, hay aspectos donde la serie pirata sale bien parada:
Serie | IMDb | Rotten Tomatoes | Género | Temporadas | Duración aprox. |
---|---|---|---|---|---|
Black Sails | 8,2 | 81% | Aventuras/Piratas | 4 | 38 episodios |
Juego de Tronos | 9,2 | 89% | Fantasía/Épica | 8 | 73 episodios |
Puntos fuertes destacados por críticos y fans sobre Black Sails:
- Mayor coherencia narrativa; sin saltos abruptos ni polémicos finales.
- Profundidad histórica realista frente al componente fantástico.
- Violencia justificada por el contexto, nunca gratuita.
Un fenómeno inesperado
Lo verdaderamente llamativo es cómo una serie dada por muerta ha resurgido gracias al boca a boca digital y el poder democratizador del streaming. La tendencia recuerda a otros éxitos “rescatados” por plataformas tras un paso discreto por la televisión tradicional. Hoy, Black Sails no solo es citada entre las mejores series épicas modernas sino que se considera referente para nuevas producciones centradas en antihéroes históricos.
En definitiva, estamos ante un caso paradigmático: la infravalorada Black Sails ha encontrado finalmente su tesoro, ese reconocimiento masivo que se le negó hace una década. Y lo hace compitiendo —y a veces ganando— frente a gigantes del género. Si aún no has subido a bordo… nunca hubo mejor momento.