Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Cultura Arte y Diseño
    • Arte y Diseño
    • Cine y Teatro
    • Libros
    • Toros
    • Música
    • Religión
    • Guía Cultural

    Así está Venecia tras las terribles inundaciones

    Manuel Trujillo 
    15 Nov 2019 - 07:48 CET
    Archivado en: Arte y Diseño

    Más información

    ¡Catástrofe!: Venecia inundada por la segunda marea más alta de la historia

    ¡Catástrofe!: Venecia inundada por la segunda marea más alta de la historia

    La singular lista con la que Galileo salió de compras en Venecia en 1609 y qué revolucionó la ciencia

    La singular lista con la que Galileo salió de compras en Venecia en 1609 y qué revolucionó la ciencia

    La ciudad de los canales, Patrimonio de la Humanidad, se inundó en la noche de ayer miércoles a causa de un aumento de la marea de 187 centímetros, el nivel más alto en más de medio siglo, desde que en 1966 se alcanzaran los 194 centímetros, egún recoge el autor original de este artículo huffingtonpost y comparte Francisco Lorenson para Periodista Digital.

    Hora de hacer balance. Venecia comienza a levantase de las fuertes inundaciones que han puesto a la ciudad en estado de emergencia. Por delante, jornadas de tareas de limpieza y reconstrucción del patrimonio cultural y económico dañado. Al menos, vecinos y autoridades respiran aliviados por un instante: sus grandes tesoros y sus museos están a salvo.

    El ministro italiano de Cultura, Dario Franceschini, dirige desde este jueves una unidad de crisis para controlar posibles desperfectos causados por el agua pero también para asegurar los edificios dañados. Hasta allí se ha desplazado, también, el primer ministro, Guiseppe Conte.

    Agentes de la Policía, bomberos y de Protección Civil, así como técnicos del Ministerio, empezaron hoy una primera supervisión de la que emergen las primeras informaciones sobre el estado patrimonial. Y es que la pregunta que preocupa a todos es en qué estado han quedado los tesoros artísticos y culturales de Venecia.

    La Basílica de San Marcos, una de las más afectadas
    Toda la atención se centra en la basílica de San Marcos, símbolo de la Cristiandad y que acoge en su interior dorados mosaicos de estilo bizantino, mármoles, esculturas y el “tesoro” del santo, joyas, orfebrería en plata y oro, cristales y piedras preciosas.

    ¿Quieres que no se te pase nada? Recibe cada día lo más importante de la actualidad. Y los sábados, los mejores virales y artículos culturales. Los boletines pueden contener contenido o publicidad personalizada. Quiero saber más

    Una de las imágenes más impactantes de estas inundaciones ha sido la de la cripta de la basílica completamente anegada hasta los 120 centímetros de altura, y los técnicos emprendieron hoy su primera valoración sobre el estado del lugar, ya seco.

    Por el momento, el procurador del templo, Carlo Alberto Tesserin, explicó que en esta ocasión el agua irrumpió por las ventanas y confirmó daños en las tumbas de los patriarcas sobre todo por la absorción de la piedra del agua salada y sucia de la marea.

    Por otro lado, el imponente palacio Ducal, sede del poder en tiempos de la Serenísima República, también ha sufrido inundaciones en sus pisos bajos y permanecerá cerrado hasta mañana mientras se limpia y se llevan a cabo las pruebas de seguridad.

    Los gestores de este bello edificio gótico, que se asoma a la laguna, apuntan que las obras de arte y colecciones que alberga “están al seguro y no han sufrido daños”.

    La plaza de San Marcos, cuya imagen inundada como una piscina queda ya para la posteridad, también ha visto como sus históricos cafés y restaurantes sufrían los estragos del avance del agua.

    Venecia no es únicamente sus templos y palacios, sino también los propios edificios que configuran ese laberinto de callejuelas y canales famoso en el mundo entero. En esos edificios viven los pocos venecianos que quedan -unos 50.000- y se alojan los turistas.

    No es raro ver casas torcidas, pues toda la ciudad se asienta sobre palafitos, y por ello el efecto de las mareas en sus basamentos preocupa a las autoridades.

    Los técnicos supervisaron la zona y alertan de que “la infiltración de agua salada y sucia puede desatar fenómenos de degradación acelerada en los materiales de los muros y de las superficies arquitectónicas”, según se lee en un comunicado.

    “No hay problemas para el patrimonio cultural móvil”
    Desde el Ministerio de Cultura se confirma que no se registran problemas para el patrimonio cultural móvil, es decir, las obras y colecciones de arte custodiadas por los museos, archivos y librerías estatales que configuran el alma cultural de la ciudad.

    Sin embargo los edificios en los que se encuentran, generalmente antiguos y de gran valor histórico, sí que han sufrido desperfectos, sobre todo en sus redes eléctricas e hídricas y en sus superficies.

    El Museo Guggengeim, en el Gran Canal y con importantes piezas de las vanguardias del siglo XX, informó que sus obras no han sufrido daños pero sí las áreas más bajas del edificio, la taquilla y la tienda, por lo que ha echado el cierre al menos hasta hoy jueves.

    La Bienal de Arte anunció que sus obras tampoco sufrieron grandes daños, por lo que ha podido reabrir hoy sus exhibiciones en el Arsenal después de haber cerrado ayer miércoles.

    El Museo de Historia Natural, en el Gran Canal, estará cerrado hasta el sábado mientras se limpia, y el Museo Correr, sobre la historia de la ciudad, ya ha reabierto pero no se pueden usar los ascensores ni visitar el apartamento de la emperatriz de Austria-Hungría, Sisi.

    En el histórico Teatro La Fenice, el agua ha causado desperfectos en la taquilla y ha anegado su sótano, donde se encuentra toda la instalación eléctrica y técnica de este icono de la ópera.

    Por ello se han cancelado los ensayos para la próxima apertura de la temporada lírica, prevista para el próximo 24 de noviembre con el “Don Carlo” de Giuseppe Verdi, así como los conciertos hasta el próximo domingo.

    El Teatro, que data de 1792, ha publicado un vídeo en sus redes sociales donde muestra el interior del edificio, y donde se aprecia que no ha sufrido grandes daños y la iluminación funciona.

    En cuanto a la universidad de Venecia Ca’ Foscari, se han suspendido todas las clases para el día de hoy y la entrega de diplomas a los laureados prevista para mañana, debido a falta de corriente eléctrica en su sede histórica en el centro de la ciudad.

    La marea ha afectado también al Auditorium Santa Margherita, edificio del siglo IX de gran valor artístico y perteneciente a la Universidad, que cancelado un concierto esta noche y otro previsto para el próximo domingo.

    En el Aula Magna, a pesar de que la Universidad no informa de hasta qué punto ha sido afectada, se ha cancelado un concierto previsto para este sábado.

    Otros iconos de la ciudad son la Libreria “Acqua Alta”, famosa por tener siempre sus libros sobre cajas para que no se mojen, y que ha quedado destrozada, así como la estatua de la Partisana, dedicada a las mujeres que enfrentaron el Fascismo, y que terminó en el agua.

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    BICICLETAS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Acampada y aire libre Aparatos de fitness Bicicletas Golf Pádel Running
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Manuel Trujillo

    Periodista apasionado por todo lo que le rodea es, informativamente, un todoterreno

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Francisco: "Las Bienaventuranzas son el 'GPS' de la vida cristiana"

    Francisco: «Las Bienaventuranzas son el ‘GPS’ de la vida cristiana»

    No gozamos de la amistad de Mayorga

    No gozamos de la amistad de Mayorga

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    La palabra 'Papa', para referirse al Sumo Pontífice, no procede de unas siglas sino de algo mucho más entrañable

    La palabra ‘Papa’, para referirse al Sumo Pontífice, no procede de unas siglas sino de algo mucho más entrañable

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com