Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Cultura Libros
    • Arte y Diseño
    • Cine y Teatro
    • Libros
    • Toros
    • Música
    • Religión
    • Guía Cultural

    Diez aventuras intelectuales más allá del simple entretenimiento

    Las recomendaciones de la Guía Cultural

    José Catalán Deus 
    22 Mar 2012 - 22:37 CET
    Las recomendaciones de la Guía Cultural
    Archivado en: Guía Cultural | Leonardo Da Vinci | Libros | Reina Sofía

    Llega una interesante obra inédita de Adolfo Marsillach (cuando se cumple una década de su fallecimiento), y se acaba Teatralia 2012, el festival de teatro para los más pequeños.  Última oportunidad de contemplar a La Gioconda de Madrid antes de que viaje a reunirse con su melliza parisina, y de ver la última versión de esas célebres luces de bohemia de don Ramón María de Valle Inclán. Y cómo resistirse a una obra de teatro escrita hacia el año 1500, ‘Farsas y Églogas al estilo pastoril y castellano fechas por Lucas Fernández’.

    1.- TEATRO
    Centro Dramático Nacional – Teatro Valle-Inclán
    ‘Extraño anuncio’, de Adolfo Marsillach
    Hasta el 29 abril

    Su viuda, la actriz y directora teatral Mercedes Lezcano, nos sorprende con una obra de Marsillach inédita y de notable nivel; bajo la apariencia de una comedia banal contiene una seria reflexión sobre la vida y la muerte.

    -Ver crítica y toda la información necesaria-

    2.- ESPECTÁCULOS INFANTILES
    Teatralia 2012 – Teatros del Canal
    -Wonderland, a partir de 8 años
    Viernes 23 de marzo, 18.30 h.
    -Storia di una famiglia (Historia de una familia), a partir de 6 años
    Sábado 24 de marzo, 18.30h. y Domingo 25 de marzo, 12.30h.

    La 16ª edición del festival de teatro infantil y juvenil de la Comunidad de Madrid se despide con dos destacables espectáculo. ‘Wonderland’ es una propuesta en la que los portugueses Marionetas Do Porto abordan el universo fantástico de Lewis Carroll en su Alicia en el País de las Maravillas. ‘Storia di una famiglia’ de la Compagnia Rodisio, es una visión cómica del día a día familiar, de sus rutinas, de sus alegrías y también de sus penas, resultado de un proyecto teatral en el que participaron alumnos de Primaria y Secundaria.

    –Toda la información de ‘Wonderland’–
    –Toda la información de ‘Storia di una famiglia’–

    3.- JARDINES CON ARTE
    Real Jardín Botánico
    -“España explora. Malaspina 2010”
    Hasta el 1 de abril
    -Día del Agua 2012 – «ILUSIÓN: Travesías de Luz» y Visitas nocturnas al Real Jardín Botánico
    23 y 24 de marzo. Visitas nocturnas al jardín, 21:00h

    El más excepcional oasis de Madrid entra en su temporada más brillante, la primavera. El Botánico está repleto de hermosos rincones que contemplan más de dos siglos de historia, con la colección de plantas más rica del país y algunos de los árboles más impresionantes: son 1.500 ejemplares, muchos centenarios. Almendros, cerezos y rodedendros han florecido y habrá rosas de Pascua. La exposición de Malaspina tiene muchas actividades familaires y la visita nocturna puede ser inolvidable.

    —Toda la información de ‘Malaspina 2010’—
    —Toda la información del ‘Día del Agua’—
     
    4.- ARTE
    Museo Thyssen-Bornemisza y Fundación Caja Madrid
    ‘Chagall’ y ‘Visiones de la India. Pinturas del sur de Asia del San Diego Museum of Art’
    Hasta el 20 de mayo

    Chagall fue un portento. Su estilo gustó desde el comienzo y permaneció 70-80 años pintando lo mismo, sin tener que devanarse los sesos entre los incontables ‘ismos’. Se complemente con una panorámica única de la pintura india desde el siglo XII hasta mediados del XIX.

    —Ver crítica y toda la información necesaria de Chagall—

    —Ver crítica e información de Viisiones de la India—

    5.-LIBROS
    ‘Ganarse la vida en el arte, la literatura y la música’
    Dirigido por Javier Gomá Lanzón
    Galaxia Gutenberg, 256 pp. | 20 €

    Tres autorizados catedráticos, que desarrollan simultáneamente una amplia actividad de crítica en sus respectivos ámbitos, son los encargados de abordar el tema de su especialidad: en el arte Francisco Calvo Serraller, en la literatura José-Carlos Mainer y en la música Antonio Gallego. Y a cada uno les completa un ejemplo concreto: Rubens, a cargo de Alejandro Vergara Sharp, Blasco Ibáñez a cargo de Joan Oleza, y Beethoven, por Juan José Carreras. Más académico que polémico, aborda el vidrioso tema sin correr riesgos.

    —Ver reseña de la obra—

    6.- ARTE
    Museo del Prado
    ‘La Mona Lisa o Gioconda, Anónimo, Taller de Leonardo da Vinci’
    Hasta el 31 de marzo
    -Además ‘El Hermitage en el Prado’
    Prorrogada hasta el 8 de abril
    Tan bella como la de París, una rehabilitación ha rescatado del olvido a la Gioconda de Madrid. Tiene poco que envidiar a su gemela. Y además se completa con el despliegue del gran museo ruso, que se ha prolongado unos días. Van ya 400.000 visitantes.

    –Ver crítica y toda la información necesaria—

    7.- TEATRO
    Compañía Nacional de Teatro Clásico – Teatro Pavón
    Farsas y Églogas, de Lucas Fernández
    Hasta el 22 de abril

    Para viajar a los inicios del teatro español. Estas ‘Farsas y Églogas al estilo pastoril y castellano fechas por Lucas Fernández’ tienen 500 años y llegan en versión y dirección de Ana Zamora, de experiencia acreditada en la recuperación del teatro medieval y renacentista con su compañía Nao d’amores.

    —Ver información—

    8.- ARTE AL AIRE LIBRE
    Museo Nacional y Centro de Arte Reina Sofía
    -Soledad Sevilla. Escrito en los cuerpos celestes
    Palacio de Cristal, Parque del Retiro
    Hasta el 29 de abril
    -René Daniëls. Una exposición es siempre parte de un todo mayor
     Palacio de Velázquez, Parque del Retiro
    Hasta el 26 de marzo

    Dado que ha llegado la primavera, qué mejor que recorrer El Retiro hasta llegar al enclave único de estos dos palacios donde se exponen la bellísima instalación de nuestra artista Soledad Sevilla, su trabajo de mayores dimensiones hasta la fecha, una obra específica al lugar que reproduce la bóveda del propio Palacio, recreando la imagen de un cielo nocturno, y una antológica de este artista holandés, llena de alusiones postminimalistas o neoexpresionistas, que busca ocupar la tierra de nadie entre literatura, artes visuales y vida.

    —Ver información de la primera—
    —Ver información de la segunda—

    9.- TEATRO
    María Guerrero
    ‘Luces de Bohemia’, de Ramón María del Valle-Inclán
    Hasta el 25 de marzo

    Una versión que sin ser definitiva se acerca más de lo habitual a la comprensión de una pieza a menudo malinterpretada cargando tintas y abusando de esperpentos. Ya se retira de la cartelera madrileña.

    —Ver crítica y toda la información necesaria—

    10.- COROS Y DANZA
    Teatro Real
    ‘C(h)oeurs’, director de escena, coreógrafo y escenógrafo Alain Platel
    24 y 26 de marzo

    El arte puede y debe encontrar las preguntas correctas a esta crisis. Pero esta indagación a muchos les parece un confuso balbuceo. Su gran mérito reside en mostrarnos crudamente lo desnudo que está el emperador cultural mientras se disputa sobre la vistosidad de sus ropajes. No obstante, todo el que se interese a fondo por el pulso cultural de nuestra época -¿tensión alta, tensión baja?- debería pasar este trago.

    —Ver crítica y toda la información necesaria—

    'Extraño anuncio' de Adolfo Marsillach
    'Farsas y églogas' de Lucas Fernández

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    BICICLETAS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Acampada y aire libre Aparatos de fitness Bicicletas Golf Pádel Running
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Catalán Deus

    Editor de Guía Cultural de Periodista Digital, donde publica habitualmente sus críticas de arte, ópera, danza y teatro.

    Facebook Twitter BLOG

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    El enigma de Pakal: ¿un rey indígena o un astronauta maya?

    El enigma de Pakal: ¿un rey indígena o un astronauta maya?

    La historia de Drácula es verdadera y ocurrió en Rumania

    La historia de Drácula es verdadera y ocurrió en Rumania

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la Humanidad

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la Humanidad

    Mocedades rendirá homenaje a Ana Bejerano en el Rialto de Madrid y presentará a su nueva solista, Belén Esteve

    Mocedades rendirá homenaje a Ana Bejerano en el Rialto de Madrid y presentará a su nueva solista, Belén Esteve

    José Tomás se abona a los cuernos como Enrique Ponce: deja a su mujer por otra

    José Tomás se abona a los cuernos como Enrique Ponce: deja a su mujer por otra

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Resuelven por fin el misterio de por qué los Incas construyeron Machu Picchu en un lugar 'inaccesible'

    Resuelven por fin el misterio de por qué los Incas construyeron Machu Picchu en un lugar ‘inaccesible’

    La Historia 'secreta' de los Reyes Magos

    La Historia ‘secreta’ de los Reyes Magos

    La historia de Drácula es verdadera y ocurrió en Rumania

    La historia de Drácula es verdadera y ocurrió en Rumania

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    ¿Has soñado alguna vez con este hombre?

    ¿Has soñado alguna vez con este hombre?

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    El acto de magia que te dejará la piel de gallina

    El acto de magia que te dejará la piel de gallina

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com