Kremer de Seda

Carlos Pecker Pérez de Lama

Noferatu, el vampiro enamorado

La historia, aunque ya sabida, es fantástica. La iluminación, decorados, ambientación y el reparto también cumplen de sobra con sus trabajos, pero aun así hay algo que falla y no hace redondo este film dirigido con fuerza por Robert Egges. De hecho fui a verla con hijos y sobrinos para cerrar las Navidades y no escuché ni un solo susto

`Fin de Fiesta´: la Superfialidad frente a la Miseria

Un film lleno de retranca, de crítica hacia una sociedad superficial y llena de prejuicios contra la miseria de la obligada inmigración. El guion de Elena Manrique es combativo a favor de los inmigrantes y de las bajas clases sociales, y contra la alta alcurnia y el machismo. Es un poco manido el tema, pero le da un punto de gracia y de

Chaplin, Espíritu Gitano: Un Documental Sorprendente

Se podrían realizar decenas de documentales de Chaplin y de hecho se han hecho muchos, pero la base de esta película es sorprendente. Sus propios hijos descubren ante la cámara un pasado cuando menos curioso: el genial Chaplin tenía sangre gitana. Uno de los muchos hijos de Chaplin, también costumbre gitana, Michael Chaplin, entrevista

La Semilla de la Higuera Sagrada: Un guion sensacional en un momento explosivo

Ahora que estamos experimentando el derrocamiento del dictador Bashar al Assad y toda la represión que ocasionó, viene como anillo al dedo este film crudo y sincero del director iraní Mohammad Rasoulof (actualmente exiliado), sobre las revueltas de Irán, que aunque no es el mismo país ni la misma fecha, sirve perfectamente para ver lo

El Segundo Acto

Una comedia divertida y muy original donde su director, el parisino Quentin Dupieux, se ríe de los actores, de los técnicos, de todo el cine en general y de sí mismo, entrando y saliendo de la película con una gracia maravillosa y, como no, un tanto surrealista. Un hombre atractivo y moderno le pide a su mejor amigo, algo carca y bastante

Here

Este film es sencillamente una obra maestra técnica de Robert Zemeckis, que envuelve una larga historia de una casa, de un terreno y de decenas de personajes que van pasado por allí de una manera magistral. . El montaje, original y muy elaborado, va a ser para siempre un ejemplo de perfección, concatenando unas secuencias con otras con

Cloud

Kiyoshi Kurosawa dirige una película contradictoria, donde el actor Masaki Suda interpreta con acierto a una especie de usurero digital que compra productos para revenderlos mucho más caros por internet, con tácticas propias de las redes sociales. La cosa se le complica cuando se reúnen todos los defraudados para vengarse de sus estafas

Camoya 1978

Mostrar la cruda realidad de lo que hicieron los Jemeres Rojos en una Camboya dominada por el miedo y la violencia de un comunismo feroz e implacable no es nada fácil. Pero el director camboyano Rithy Panh lo consigue y con una trama muy bien trazada donde las experiencias de 3 periodistas, que visitan el país para informar de lo que les

El Vigilante Nocturno: Demonios Heredados

Tensión permanente, sorpresas impredecibles y asesinos traumatizados y traumatizantes que no sabrás quiénes son ni por qué lo hacen hasta el final. Vibrante film de Ole Bornedal, que también escribe el guion de esta secuela, sobre la búsqueda de respuestas de una hija que quiere conocer por qué se suicidó su madre, lo que le lleva

Gladiator II

La megaesperada secuela de uno de los largos más relevantes del cine histórico acaba de llegar: Gladiator II. Regresa la gloria de Roma en un nuevo film apoteósico de Ridley Scott, que consigue unas escenas de batallas espectaculares, especialmente la batalla naval dentro del Coliseo, que enmudece a los espectadores. Pero también es cierto

Waldo

Supongo que a quien no conozca la figura del maestro Waldo de los Ríos le parecerá un buen documental y poco más, pero para los que admiramos la genialidad compositora de Waldo es un film imprescindible. La mezcla de contenidos que hacen los directores Charlie Arnaiz y Alberto Ortega es espectacular: excelente música, comentarios de personas

El Ángel de los Pobres

Conmovedora película del director francés Frédéric Tellier sobre la combativa vida del Abate Pierre, fundador del conocido movimiento religioso `Emaús´ apodado `La voz de los sin voz´, que se fue multiplicando constantemente y hoy en día tiene casas de acogida para los más necesitados en medio mundo. La actuación de Benjami Lavernhe

El Ministro de Propaganda

Una película soberbia que se basa en la intensa vida de Joseph Goebbles, el sibilino ministro de Propaganda de Hitler que tanto se influyeron mutuamente para llegar al conflicto armado más relevante de la Historia. Explica cómo se llegó a la Guerra, los inteligentes manejos propagandísticos de Goebbles, el Holocausto judío, la controvertida

Daaaaaalí

Intentar entender a Dalí es más que complicado, y Quentin Dupieux lo intenta en un film abstacto y surrealista que más parece una práctica de una escuela de cine que una película.   Son 79 minutos que no me parecieron precisamente brillantes, aunque sí originales y con unas escenas de Dalí creativas y a veces simpáticas, pero

Terrifier 3

El aspecto terrorífico de dos salvajes sin escrúpulos ni sentimientos como son el payaso Art y su parejita, que se masturba con un cristal cortado, es realmente vomitivo, con esas sonrisas heladoras y esos gestos en cada asesinato entre la ilusión y el sarcasmo. Las Navidades de una familia americana se convierten en una matanza infernal

Bob Trevino Likes It

Emocionante film de Tracie Laymon sobre la familia, la amistad, la soledad, el amor y el desamor. Una joven con un padre egoista y sin futuro busca a alguien que la entienda y la quiera, para lo que contacta por casualidad con un hombre por las redes que le cambia la vida. Las interpretaciones de John Leguizamo y French Stewart son brillantes,

Alien: Romulus

Con pocas ganas iba a ver este film porque pensé que ya está tan exprimido el contenido que creía complicado hacer una nueva versión de la saga que fuera entretenida, pero me volví a equivocar. Una historia, con sus baches en el time line y sus ideas estrambóticas, pero con un efecto final fantástico (nunca mejor dicho) que te deja

En Tierra de Santos y Pecadores

Hacía tiempo que no veía una película de Liam Neeson tan buena. En tierra de santos y pecadores es un thriller apasionante, con emoción, un guion muy trabajado y una mezcla de situaciones que no dejan decaer el interés en ningún momento. La dirección de Robert Lorenz es vibrante y seca, el reparto es fantástico y la ambientación es,

Invasión

Por ahora "Invasión" es la peor película de ciencia ficción que he visto este año. Ni la fría y simplona dirección de David Martín Porras, ni el confuso guion de Guillem Clua, ni el reparto del que no sobresale nadie, ni la iluminación, ni la ambientación, no se salva nada de este film que, desgraciadamente, os tengo que desaconsejar.

El Mayordomo Inglés

Elegante, sensible y melancólica, "El mayordomo inglés" es una película que inunda la sala de buenas vibraciones, de paz y de esperanza. La pareja formada por Fanny Ardant y John Malkovich se conjuga perfectamente en dos historias profundas de amor, donde la muerte de sus parejas es solo un paréntesis en sus vidas antes de volver a unirse

De Naturaleza Violenta

Puro cine slasher con un protagonista sanguinario, frío y con muertes especialmente crueles que harán la delicia de todos los amantes de este tipo de películas. El director y guionista Chris Nash provoca desde el principio una inquietante atmósfera de miedo y presión psicológica, siguiendo con la cámara al hombro por detrás al monstruo

La Bandera

Un producto nacional entretenido, aunque algo rebuscado, que se centra en unas locuras que tiene un padre de dos hijos egoístas que solo quieren quedarse con una herencia que su progenitor desea entregar a otra gente y desheredarles, lo que supone una fuerte tensión entre los tres, ya que los hijos no quieren aceptar el cambio e intentan

Una Madre de Tokio

Un guion y dirección admirable de Yoji Yamada consigue que te vayas introduciendo lentamente en una trama crítica y constructiva sobre las relaciones de trabajo, amistad y familia. Un alto directivo de una exitosa empresa tiene que decidir entre la ética y la traición a un amigo de toda la vida, mezclado con una vuelta al pasado de una

Un Año Difícil

Una comedia divertida y con más miga de lo que parece, donde los directores y guionistas Oliver Nakache y Eric Toledano se ríen de las exageraciones que vivimos hoy en día por medio del dúo Marmai-Cohen, dos actores que conectan muy bien con el espectador. Después de un arranque espléndido, donde todos los políticos explican que ese

Amigos Imaginarios

Con un rebuscado guion, donde una pandilla de locos entusiastas intenta conseguir que volvamos a ver y a convivir con los `Amigos imaginarios´ de nuestra niñez, esta película se pierde en su propia trama desordenada y arrítmica, logrando un largo fantasiosamente aburrido. Una pena porque tiene todos los elementos para ser un film atractivo,

Una Mujer Italiana

Un film que muestra que si tienes pasión por algo, eres decidido y firme, y tienes coraje para llevarlo a cabo, lo consigues. Aunque es mucho más difícil todavía si eres una mujer religiosa en el siglo XiX que lucha por ayudar a los inmigrantes italianos en una nación clasista y machista como la norteamericana de aquellos tiempos. Basado

Memory

Triste, dura y seca, los dramas que mezcla `Memory´ en su hostil contenido son verdaderamente deprimentes, aunque no por ello es un mal film. Abusos sexuales, alcoholismo, drogas, demencia senil, familias que se odian... pero hay un hilo de esperanza de alguien que aparece como un ángel sin tener ningún sentido, pero al menos es algo puro,

La Última Sesión de Freud

Un film que debería ser profundo y existencialista y en cambio es más simple que el asa de un cubo y no logra captar la atención del espectador más de 5 minutos seguidos. Como reza el título es, supuestamente, la última sesión del creador del psicoanálisis con el escritor C. S. Lewis en el arranque de la Segunda Guerra Mundial, donde

Hispanoamérica, Canto de Vida y Esperanza

Decisiva y necesaria la película “Hispanoamérica, Canto de Vida y Esperanza”, de José Luis López-Linares, que cuenta por fin un relato realista y objetivo, con datos y reflexiones de grandes expertos, de la verdadera Historia de Hispanoamérica y el papel fundamental y positivo de España. En contra de una leyenda negra desfasada y

Radical

Entrañable, conmovedora, esperanzadora y te llega al corazón. Esta película de Christhoper Zalla te cimbrea el cerebro contando la revolución que causa en una escuela de escasísimos recursos la llegada de un profesor valiente, que no cree en la educación oficial y busca otra manera para que los alumnos aprendan y se entretengan a la

El Bastardo

Un film también `Bastardo´ que arranca con un contenido interesante y bien ejecutado para ir poco a poco a hacerse inverosímil y con sobresaltos demasiado alucinantes, claro que tampoco se le puede pedir más a este tipo de pelis. La trama es rocambolesca y difícil de resumir, aunque, básicamente, se trata de un `Kopino´ que lucha por

Bob Marley: One Love

Cumpliendo mi crónica cinematográfica número 600 en Periodista Digital, tengo la suerte de acudir a ver un film que me ha sobrecogido: `Bob Marley: One Love´. Hacía tiempo que no lloraba en una peli, pero volver a escuchar aquella música celestial y ver un ejemplo de vida como la de Bob Marley, un icono que nos influyó notablemente

Chicas Malas

Iba dubitativo al pase de prensa, atiborrado de gente, de `Chicas malas´, pero en poco tiempo me di cuenta de que era un acierto de película.   Está llena de clichés, tanto femeninos como masculinos y gays, te imaginas lo que va a pasar a cada instante, lo que evita las sorpresas deseables, y es totalmente superficial. Bueno, pues aun

La Sociedad de la Nieve

Excelente película del español J. A. Bayona que aunque desarrolla un contenido muy conocido le da una autenticidad y lo cuenta de una manera tan natural, sin exageraciones, que es mucho más conmovedor y llega directo al corazón del espectador. Mucha culpa de ello la tiene Pablo Vierci, el autor del libro en el que se basa este estupendo

Historia de un Vecindario

En el 120 aniversario del nacimiento y en el 60 del fallecimiento del valorado director japonés Yasujiro Ozu (murió el mismo día que nació, pero 60 años más tarde), han restaurado una de sus más brillantes películas, `Historia de un vecindario´, realizada en 1947, en un ambiente duro y sin esperanza de posguerra en Japón, dos años

Concrete Utopia

Escribo esta crítica con un tiempo suficiente como para asimilar lo que he visto. Parece solo un film de destrucción, de venganzas y de peleas por lo poco que queda que valga la pena, una especie de Mad Max a la coreana, pero en realidad es mucho más profunda. El director y coguionista surcoreano Um Tae-hwa busca una situación límite

Perfect Days

No entiendo cómo se puede decir tanto sin decir nada. La maestría del director alemán Win Wenders con el tempo y la espera es sencillamente sublime. Es un poema escurridizo, un canto al trabajo, a la felicidad del día a día, a valorar cada amanecer, cada libro, a ver el sol entre los árboles y a sentir cómo crecen cada mañana las hojas

¡Felices 50!

Una accidentada fiesta de cumpleaños provoca que convivan varias parejas `cincuenteras´ en un lugar maravilloso, aunque con un clima tormentoso que les obliga a permanecer juntos en una misma casa, lo que empieza a provocar encontronazos entre personalidades muy diferentes y se van descubriendo secretos inconfesables que nunca deberían

Digimon Adventure 02: The Beginning

Film anime de Tomohisa Taguchi, el mismo director que realizó el exitoso `Doraimon Adventure: Last Evolution Kizuma´. Aunque no llega a la categoría de su predecesora, es una historia original que tiene una parte de suspense bastante entretenida. En esta nueva entrega de Digimon, nostálgica y hasta melancólica, aparecen `Los Elegidos´

Napoleón

En menos de un mes se me han caído dos mitos del frágil pedestal cinematográfico. Si hace poco me defraudó Martin Scorsese con ´Los asesinos de la luna´, a la que no pude poner más de dos estrellas, ahora me ha ocurrido lo mismo con Ridley Scott y su deshilachada y desaprovechada película `Napoleón´, que bien podría haberse llamado

Carlos Pecker

Realizador, Periodista, Camarógrafo, Técnico de sonido, Iluminador, Editor, Profesor universitario y Escritor.

Lo más leído