El empresario recupera su marca más emblemática en la calle Velázquez

Arturo Fernández, el regreso del ‘rey’ a los 81 años: ‘La Nicolasa’ renace en Madrid de la mano del veterano empresario

Tras el cierre de MasterChef y devuelve a Madrid uno de sus templos gastronómicos más míticos

Arturo Fernández
Arturo Fernández. PD

Más información

En pleno barrio de Salamanca, donde la tradición y la modernidad se dan la mano, vuelve a brillar un nombre propio en el mundo de la gastronomía: Arturo Fernández Álvarez.

A sus 81 años, el empresario madrileño regresa al primer plano con la reapertura de La Nicolasa, el restaurante que marcó una época en la capital.

Lo hace ocupando el local del popular restaurante MasterChef, en el número 150 de la calle Velázquez, que cierra sus puertas el 31 de julio tras siete años y medio millón de comensales.

La noticia ha sacudido el panorama hostelero y empresarial. No sólo por la trayectoria del propio Fernández —llegó a gestionar más de 180 restaurantes y fue presidente de la CEIM—, sino porque supone recuperar uno de los grandes templos del pescado y la cocina tradicional madrileña. T

odo bajo una premisa clara: devolver a La Nicolasa su estatus de referencia culinaria, con una carta renovada y un ticket medio que rondará los 80-90 euros por persona.

De MasterChef a La Nicolasa: un relevo simbólico

El cierre del restaurante MasterChef responde a un motivo personal y emotivo: la jubilación de su propietario, Roberto Franci. Atrás queda un proyecto que permitió a miles de madrileños probar algunos de los platos icónicos del programa televisivo y vivir una experiencia inmersiva en torno a la alta cocina, con menús degustación asequibles y propuestas pensadas para todos los públicos.

A partir del 1 de septiembre, tras una reforma exprés durante agosto, será el turno para La Nicolasa. El objetivo es claro: mantener parte del espíritu innovador que caracterizó al local durante la etapa MasterChef, pero devolviendo todo el protagonismo al producto —especialmente al pescado— y a una cocina reconocible para varias generaciones de madrileños. El proyecto contará con parte del equipo actual, asegurando continuidad laboral para una veintena de empleados.

Arturo Fernández: luces y sombras de un magnate

Hablar de Arturo Fernández es hablar de uno de los grandes protagonistas del sector hostelero español. Su grupo empresarial llegó a alcanzar cifras impresionantes: más de 3.500 empleados, presencia en edificios institucionales como el Congreso o RTVE, ocho hoteles y una facturación que rozó los 250 millones de euros anuales. Fue presidente de CEIM entre 2007 y 2014 y ocupó cargos relevantes en Bankia y Mapfre.

Sin embargo, su carrera no ha estado exenta de polémica. El escándalo de las tarjetas ‘black’ en Bankia —con gastos personales superiores a los 30.000 euros— supuso un duro golpe reputacional y económico que derivó en el concurso de acreedores del Grupo Arturo Cantoblanco y el despido masivo en sus empresas. Pese a todo, Fernández logró evitar el juicio por la salida a Bolsa del banco, aunque fue condenado por apropiación indebida.

En palabras del propio entorno del empresario:

“La intención es que La Nicolasa vuelva a ser un restaurante clave en Madrid como ya lo fue antaño” .

Ahora, bajo el paraguas del Grupo San Telmo, gestionado por su entorno familiar más cercano, Fernández asesora personalmente las operaciones para relanzar algunos clásicos como el Restaurante Club de Tiro Cantoblanco —en activo— y este nuevo La Nicolasa.

Diez curiosidades sobre Arturo Fernández

Para entender mejor al personaje detrás del renacimiento gastronómico conviene repasar algunos datos clave:

  • Nació en Madrid en 1945.
  • Alcanzó su mayor esplendor empresarial entre 2000 y 2012.
  • Fue presidente tanto del Grupo Arturo Cantoblanco como de CEIM.
  • Llegó a gestionar hasta 180 restaurantes simultáneamente.
  • Participó activamente en cámaras empresariales e instituciones financieras.
  • Su emporio cayó tras las polémicas financieras vinculadas a Bankia.
  • El grupo estuvo cerca de ser vendido por 225 millones antes del escándalo.
  • Ha sido pionero en servicios de restauración institucional (Congreso, RTVE…).
  • Mantiene fuerte influencia política y social en Madrid.
  • A sus 81 años sigue asesorando negocios familiares bajo Grupo San Telmo.

Una apuesta por recuperar la esencia

El plan para La Nicolasa es ambicioso pero meditado. El nuevo local pretende posicionarse como “el templo del pescado” madrileño. Se buscará fusionar lo mejor del recetario clásico con toques contemporáneos, sin perder nunca el foco en el producto fresco y las elaboraciones reconocibles. Todo ello en un espacio renovado pero fiel al espíritu original.

Algunos detalles destacados:

  • El ticket medio estará entre 80-90 euros.
  • La carta apostará fuerte por pescados frescos y mariscos.
  • Se mantendrá una bodega selecta acorde al posicionamiento premium.
  • Se conservará parte del equipo humano para garantizar experiencia y trato cercano.

En palabras recogidas entre profesionales del sector:

“Madrid necesitaba recuperar un clásico así. Arturo Fernández tiene aún mucho que decir” .

Un síntoma del momento para la hostelería

El movimiento protagonizado por Arturo Fernández no sólo supone un regreso personal sino también un síntoma claro sobre la vitalidad —y los retos— que afronta la restauración madrileña tras años convulsos. La capacidad para reinventarse, apostar por marcas históricas y garantizar empleo estable son ingredientes cada vez más valorados tanto por clientes como por profesionales.

El cierre definitivo del restaurante MasterChef marca el fin de una etapa donde televisión y hostelería fueron más juntas que nunca; pero también abre paso al retorno de quienes mejor conocen las raíces gastronómicas madrileñas.

Así lo resume un veterano hostelero consultado estos días:

“La Nicolasa era mucho más que un restaurante; era parte viva del Madrid clásico”.

Con este relanzamiento se reactiva parte esencial del pulso económico y social capitalino. Y se confirma que nombres propios como Arturo Fernández pueden seguir marcando tendencia —y abriendo caminos— incluso cuando todo parecía escrito.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído