Arturo Pérez-Reverte parece no dormir en Twitter y estar siempre presto para responder a las impertinencias varias que allí vemos. Es el centinela de la cultura española en Twitter. (El análisis más sombrío de Arturo Pérez-Reverte: «España es un Estado en demolición y los escombros sepultarán a gente brillante que merece otra suerte»).
El francotirador de las letras españolas ha vuelto a responder en Twitter de una forma magistral a aquellos que osan insultarle cuando, es por todos sabido, que para Don Arturo no queda otra sino batirse. (Arturo Pérez-Reverte deja en ridículo a quiénes le acusaron de machista en el 8-).
Y, así, ha desenfundado de nuevo poniendo la red social patas arriba en un combate dialéctico que ha dejado más que tocado a su contrincante: un médico peruano que ponía a los conquistadores españoles a la altura de Hitler o Franco, según El Español.
Todo empezó con un tuit del escritor en el que reflexionaba acerca de la «impresionante hazaña» de aquellos españoles «bajitos, analfabetos, broncos, sanguinarios y muertos de hambre» que conquistaron «medio mundo en el siglo XVI».
Muchos cuestionaron las palabras de Pérez-Reverte, pero de todas las críticas, la que decidió tener en consideración fue la escrita por Carlos Vizcarra, que se identifica en la red como profesional de la medicina en la ciudad peruana de Arequipa.
El doctor fingía sorpresa («Carajo») y afeaba al escritor que sus crónicas versasen de «la gloria de tu Imperio», insinuando que la conquista de América era comparable a las atrocidades de los regímenes totalitarios de los dictadores europeos del siglo XX.
Fue entonces cuando el novelista recogió el guante de las acusaciones por alusiones de genocidio y asestó un zasca de esos que marcan época, fiel a su estilo, para acordarse de la familia de su interlocutor.
La respuesta fue celebrada por sus seguidores en Twitter, que optaron por seguir haciendo leña del árbol caído…
La verdad es que conquistar medio mundo en el siglo XVI con un puñado de fulanos bajitos, analfabetos, broncos, sanguinarios y muertos de hambre puede no ser la más delicada acción moral de la historia; pero en términos de historia mundial objetiva es una hazaña impresionante.
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) 10 de marzo de 2019
Carajo, Arturo Pérez- Reverte. Tus crónicas también versan de Franco, Mussolini, Adolfo Hitler…?
O sólo de la gloria de tu Imperio. pic.twitter.com/tvfeQKulRM— Carlos Vizcarra V (@CarlosVizcarraV) 12 de marzo de 2019
Sobre ésos no versan, tranquilo. Pero sí, a veces, del genocida español que preñó (espero que sin pagar un maravedí por ello) a su tatarabuela de usted. O sea, su tatarabuelo el señor Vizcarra: vasco o navarro que anduvo por allí, a diferencia del mío, que nunca salió de España.
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) 12 de marzo de 2019
Le sugiero que se cambie su apellido «genocida» y se ponga el «ஐҳ̸Ҳ̸ҳ©ஐ» de su tatatarabuela
— A. Ferrer-Dalmau (@DalmauFerrer) 12 de marzo de 2019
jajaja Subestimó el buen descendiente de españoles la propia inteligencia de sus antepasados. Zasca!
— Sito Varela (@sitovarela) 12 de marzo de 2019
No haga hígado con mis paisanos. La mayoria son víctimas del relato nacionalista peruano. Victimismo y mentiras.
— Hermann R. León (@lordtyrey) 12 de marzo de 2019
Comentar desde Facebook