Pekín reclama como propia la mayor parte del mar de China Meridional, una zona rica en recursos e importante ruta comercial

EEUU exige a China detener sus «acciones agresivas» en la región del indo pacífico

En un discurso en la Universidad de Indonesia, el jefe de la diplomacia estadounidense dijo que Washington trabajará con sus aliados para “defender un orden basado en reglas”

EEUU exige a China detener sus "acciones agresivas" en la región del indo pacífico
Xi Jinping PD

Estados Unidos quiere frenar los pies a China y a sus “acciones agresivas” en la región del indo pacífico.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, indicó durante un discurso en la Universidad de Indonesia que Washington trabajará con sus aliados para “defender un orden basado en reglas”.

“Por eso hay tanta preocupación, del noreste asiático al sureste asiático y del río Mekong a las islas del Pacífico, por las acciones agresivas de Pekín”, afirmó.

“Reclamar mares abiertos como propios. Distorsionar mercados abiertos mediante subsidios a sus empresas estatales. Negar o revocar acuerdos comerciales con países con los cuales tiene desacuerdos”, citó el secretario de Estado sobre las acciones chinas.

Indicó que “los países en la región quieren que este comportamiento cambie y nosotros también”.

“Estamos decididos a garantizar la libertad de navegación en el mar de China Meridional, donde los actos agresivos de Pekín amenazan los movimientos comerciales por un valor de 3.000 millones de dólares anuales”, sostuvo.

Pekín reclama como propia la mayor parte del mar de China Meridional, una zona rica en recursos e importante ruta comercial.

Pekín también ha sido acusado de enviar a la zona equipo militar, incluyendo misiles antibarco y tierra-aire, además de ignorar una decisión de 2016 de un tribunal internacional que declaró como carente de fundamento su reclamo histórico sobre esas aguas.

Blinken declaró también que Washington quiere asegurar “la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán”.

Las tensiones entre Washington y Pekín se han agudizado en torno a Taiwán, que China reclama como su territorio y ha prometido recuperarla, incluso por la fuerza si fuera necesario.

Con la gira, Blinken busca poner de relieve la creciente importancia del sureste asiático en la política exterior de Washington, en momentos que su gobierno enfrenta varias otras crisis de Irán a Rusia.

Con ello, los países de la región enfrentan cada vez más dificultades en mantener buenas relaciones tanto con Beijing, un importante socio comercial, como con Washington, clave en la seguridad regional.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído