El Parlamento británico se la ha jugado a Boris Johnson y ha decidido bloquear el Brexit sin acuerdo auspiciado por el ‘premier’.
Johnson, que perdió este 3 de septiembre de 2019 la mayoría parlamentaria, ya anticipó que presentará en las próximas horas la convocatoria de elecciones.
Por 328 votos a favor y 301 votos en contra, con la fuga de varios diputados conservadores ‘rebeldes’, la Cámara de los Comunes aprobó la ley impulsada por la oposición laborista que limita la capacidad del Gobierno y fuerza una extensión del Brexit hasta enero del 2020 si no prosperan las negociaciones con Bruselas.
Tonight we defeated Boris Johnson in his first Commons test and tomorrow we will legislate against his disastrous No Deal plans.
We’ll support a vote to call a General Election, so the people can decide our country’s future, once the Bill to stop No Deal is law.
— Jeremy Corbyn (@jeremycorbyn) September 3, 2019
Los contrarios al primer ministro, encabezados por los laboristas de Jeremy Corbyn, han tomado el control de la Cámara para, este miércoles, debatir y votar una ley que conmine al Gobierno a no acometer un Brexit salvaje, fórmula defendida por Johnson en caso extremo.
La reacción de un dolido Boris Johnson ha sido pasar de las amenazas de elecciones anticipadas ante la perdida de la agenda, al anuncio de la presentación de una moción para pedir ese adelanto electoral. “Si los Comunes imponen mañana la tercera prórroga, los ciudadanos tendrán que elegir quién irá a Bruselas como primer ministro”.
El ‘sí’ al adelanto de urnas también lo ha defendido Corbyn; por supuesto, con condiciones. En un tweet en el que se ha felicitado por haber derrotado a su oponente, ha asegurado que “apoyaremos una votación para convocar elecciones generales, para que la gente pueda decidir el futuro de nuestro país, una vez que el proyecto de ley para detener el Brexit sin acuerdo sea ley”.
En el argumentario del excéntrico jefe de Gobierno británico se ha venido repitiendo una misma sentencia día tras día:
“Saldremos de la UE el 31 de octubre sí o sí”.
Ni retrasos, ni más tiempos extra, y con acuerdo parlamentario o sin él. Al menos, ese ha sido su mensaje hasta esta noche, porque ahora todo podría haber cambiado radicalmente. Incluso, la posibilidad de que el propio líder se viese forzado a pedir una nueva prórroga a la Unión Europea.

El lider laborista Jeremy Corbyn.
Este giro absoluto al panorama se ha producido esta misma tarde, cuando el diputado Phillip Lee, hasta entonces del Partido Conservador, se ha levantado en pleno debate para unirse al Partido Liberal Demócrata. “Ya no es posible servir a los intereses de mis electores y países como miembro conservador del Parlamento”, ha escrito el causante de que Johnson perdiese su endeble mayoría entre los diputados.
Muchos de ellos, conservadores rebeldes a su ‘jefe’ y otros tantos de la oposición, solicitaron al presidente de la Cámara de los Comunes, John Bercow, que aceptase este martes la celebración de un debate extraordinario y permitiese una votación al término de la sesión, un mecanismo inusual cuando no se trata de una iniciativa del Gobierno.
El conocido como ‘Mr Order’ dio luz verde a la votación, dejando en bandeja de la recién estrenada mayoría opositora el destino inmediato del Parlamento. Los rebeldes se enfrentan ahora a ser expulsados del grupo parlamentario por decisión de un primer ministro duro ante cualquier crítica interna.

El Parlamento británico.
Reacción rápida ante la suspensión del Parlamento
A los contrarios a Boris Johnson no les ha quedado otra que mover ficha rápido ante la suspensión de la Cámara que el ‘premier’ solicitó a la reina y que esta aceptó. Del 10 de septiembre al 14 de octubre.
Cinco semanas de parálisis que el líder conservador planteó para evitarse precisamente esto, que sus críticos legislasen contra un Brexit sin acuerdo.
Por ello, del debate y posterior votación de este miércoles, todo apunta a que saldrá un escenario que el propio Johnson no quería pero con el que ‘amenazaba’ en caso extremo: elecciones anticipadas.
“Yo no las quiero”, anunció este lunes tras una reunión de urgencia con su gabinete. No las quiero, peroooo. Y en ese ‘pero’ nos movemos ahora. Este miércoles, otro ‘Día D’. Y van…