Esta no es la primera vez que un expresidente de CNE se convierte en funcionario de la dictadura chavista

El dictador Maduro premia con un ministerio a la encargada de blanquear sus fraudes electorales

La antigua rectora del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, vuelve a demostrar que nunca fue “imparcial” y acepta ser parte del gabinete de la tiranía bolivariana

El dictador Maduro premia con un ministerio a la encargada de blanquear sus fraudes electorales
Tibisay Lucena Ramírez PD

El dictador Nicolás Maduro quiso premiar con un ministerio a Tibisay Lucena Ramírez, quien durante años fue la encargada de blanquear los fraudes electorales del chavismo.

Durante sus 14 años frente al CNE, Lucena fue señalada en reiteradas oportunidades de manipular las leyes y normativas electorales para favorecer al régimen en los comicios celebrados en el país. En su defensa alegó que el Poder Electoral venezolano era un organismo independiente, y cuyas autoridades no debían tener filiaciones políticas de ningún tipo para poder acceder a sus cargos.

A poco más de un año de su salida del Poder Electoral, se desconoce si Tibisay Lucena forma parte de los integrantes del Partido Socialista Unidos de Venezuela (PSUV). Sin embargo sus vínculos con la dictadura de Caracas han quedado en evidencia este martes al ser designada como ministra de Educación Universitaria.

Pese a la imagen de equilibrio que intentaba sostener la funcionaria, su cercanía al régimen se dejó ver no sólo en su gestión ante el máximo ente comicial del país. Durante los actos fúnebre de Hugo Chávez, Lucena lució el brazalete tricolor que distinguió a las tropas que protagonizaron los intentos de golpes de Estado a principios de los 90 en Venezuela liderados por Chávez.

Más de una decena de comicios se celebraron en Venezuela, durante la gestión de Lucena frente al CNE. La mayoría de ellos con insistentes denuncias por parte de la oposición del país, acerca de la transparencia y gestión equilibrada del organismo.

Después de su salida del CNE la ex funcionaria electoral fue juramentada como rectora de la Universidad Experimental de las Artes.

La nueva integrante del tren ejecutivo del régimen venezolano forma parte de la lista de funcionarios sancionados por socavar la democracia y favorecer la violación de los derechos humanos en Venezuela.

Entre los años 2017 y 2019, Lucena -junto a decenas de funcionarios- recibió prohibiciones de ingreso y congelación de bienes en países como Colombia, Panamá, México, Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea por contribuir con el fortalecimiento de la dictadura en el palacio de Miraflores.

Esta no es la primera vez que un ex presidente de CNE se convierte en funcionario de la dictadura chavista.

En enero de 2007, el actual presidente del Parlamento chavista, Jorge Rodríguez, fue designado por Hugo Chávez como vicepresidente de la República. El nombramiento ocurrió a menos de un año de que Rodríguez abandonara su cargo como máxima autoridad del organismo electoral.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído