La hemeroteca vuelve a demostrar las incoherencias del representante de la extrema izquierda

El vídeo que sacude al hipócrita Iglesias tras fichar con SER: «Que existan medios privados ataca a la libertad de expresión»

El exlíder de Podemos atacó la existencia de medios de comunicación privados entre 2013 y 2014, esos que ahora se han convertido en su ‘salida laboral’ tras su fracaso político del 4M

Pablo Iglesias vuelve a ser zarandeado por sus propias palabras.

El exlíder de Podemos está impulsando su nueva faceta con una invasión en los medios de comunicación, como lo demuestra su fichaje con RAC1 y en el consejo editorial de CTXT.

Sin olvidar su tercer proyecto: ser tertuliano de Cadena SER. Justamente, la misma casa en la que montó su ‘numerito’ durante el debate previo a las elecciones autonómicas del 4M que acabaría perdiendo humillantemente frente a Isabel Díaz Ayuso.

A pesar de que el exasesor del régimen chavista afirma que se dedicara al “periodismo crítico”, su incursión en los medios de comunicación privados va en contra del discurso que vendía a los votantes de la extrema izquierda durante 2013.

Las redes sociales han ‘reciclado’ un vídeo que demuestra la hipocresía de Iglesias, quien indicó en una entrevista con GalizaAnoZero.tv que: «Por lo tanto, lo que ataca la libertad de expresión es que la mayor parte de los medios sean privados. Incluso que existan medios privados ataca la libertad de expresión, hay que decirlo abiertamente«.

Un mensaje que volvería a repetir durante una entrevista con Ana Pastor en ‘El Objetivo’ de noviembre de 2014, cuando no solo justificó su ataque a los medios privados, sino que agregó que: “Si dos multimillonarios son propietarios de lo que se puede leer, lo que se puede escuchar y lo que se puede ver eso es un riesgo”.

Ahora con los pagos de los medios de comunicación privados en el bolsillo, parece que el riesgo que veía el ex vicepresidente de Pedro Sánchez ha desaparecido. Sin embargo, lo que parece que no se desvanece es la hipocresía del exlíder de Podemos, quien ya ha sido en más de una oportunidad ‘cazado’ por sus propias palabras.

La nueva etapa de Iglesias

El exlíder de Podemos será colaborador permanente de la nueva ‘Hora 25’ de Aimar Bretos junto con Carmen Calvo y José Manuel García Margallo, las principales novedades de un programa que se reinventa tras la salida de Pepa Bueno para dirigir El País.

En la presentación de la nueva temporada de la emisora de Prisa, Bretos afirmó: «Vamos a convertir la tertulia de los lunes en un Ágora con tres personas que saben los debates que necesita España: Pablo Iglesias, Carmen Calvo y José Manuel García Margallo. Cada lunes de 22:00 a 23:30 horas. No vienen a disputar, vienen a seducirse”.

Para la socialista Carmen Calvo será una de sus primeras apariciones públicas desde la salida del Gobierno, aunque en su caso no se retiró de la política, sino que sigue siendo diputada del PSOE en el Congreso.

El exasesor del régimen también empezará el 15 de septiembre en su nuevo empleo como ‘analista del discurso político en redes sociales’ a un proyecto llevado a cabo por un grupo de investigación adscrito a la Universitat Oberta de Cataluña (UOC), el Internet Interdisciplinary Institute (IN3).

Además de su trabajo como investigador o analista político a tiempo parcial, Iglesias tiene nuevos proyectos profesionales tras abandonar la política.

Se acaba de incorporar en el consejo de redacción de la revista ‘Ctxt’ (Contexto), un medio digital vinculado a la izquierda, donde también ejercerá de columnista. Un proyecto unido al diario ‘Público’ del empresario y productor Jaume Roures, presidente de Mediapro.

Además podría estar planeando su regreso a la televisión, donde pretende hacer «periodismo crítico», según señaló el mismo antes de abandonar la política tras su fracaso electoral como candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Antonio Puglisi

Periodista italovenezolano especializado en economía y periodismo de investigación.

Lo más leído