EN LA RETAGUARDIA

Teresa Freixes desmonta de forma magistral la ‘autoamnistía’ del socialista Sánchez

La jurista Teresa Freixes analiza en La Retaguardia de Periodista Digital la ley de Amnistía realizada por el Gobierno Sánchez para Puigdemont.

La catedrática en Derecho Constitucional señala que la normativa es un nuevo intento de deconstrucción constitucional, para erosionar el sistema.

“A mí se me hace muy difícil argumentar la constitucionalidad de la amnistía cuando la posibilidad de que exista fue negada en la Asamblea Constituyente. La Constitución no la regula porque no se consideró que el Parlamento discutiera una norma así. Lo que sí regula son los indultos, prohibiendo los generales. Esto se hizo de esta manera porque en paralelo a la Constitución se aprobó la amnistía que cerraba la etapa de dictadura y se pasaba a la democracia”.

Freixes indica que los problemas del proyecto de la amnistía, tanto de forma como de fondo, son evidentes. Incluso la Comisión de Venecia las pone de manifiesto, pese a que el informe es usado por el Gobierno de Pedro Sánchez como aval de la normativa.

La definición de los delitos amnistiables, incluyendo el terrorismo, da inseguridad jurídica. El incluir la malversación, según cómo la interpretes, puede entrar todo lo que uno quiera. El ámbito temporal tampoco está justificada. Por si fuera poco, tampoco toma en cuenta a las víctimas de los delitos que se pretenden perdonar.

Por lo tanto, resulta evidente que se ha hecho para obtener los siete votos del partido de Carles Puigdemont. Es una autoamnistía que se impone para favorecer a determinadas personas, detalla.

También detalla cómo ha sufrido de censura en las redes sociales. “Hasta en tres ocasiones, Facebook me ha sancionado por mis comentarios y reflexiones sobre el caso de Portugal, alabando el acuerdo entre la izquierda y la derecha; dando mi opinión sobre el informe de Venecia y sobre unas declaraciones de Salvador Illa”.

Explica que en el mensaje le acusaban de contenido inapropiado y violencia gráfica. Algo absurdo porque la única foto que publicó era una imagen de Illa. “Quieren hacer inaccesibles opiniones y reflexiones que no les gustan”, advierte.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Los vídeos más vistos

Lo más leído