Pedrojota sobre Aznar: Este tío Este va a saber quién soy yo.
En 1996 el Partido Popular gana las elecciones y Aznar acaricia La Moncloa gracias, en parte, a la trama de los GAL publicada en portada de El Mundo durante meses.
Pedrojota esperaba que su amigo le devolviera el favor desclasificando los papeles del CESID relacionados con la lucha paramilitar contra ETA montada desde el Gobierno.
Pero con sólo 200.000 votos de ventaja sobre el PSOE, Aznar depende de CiU para entrar en La Moncloa. El futuro presidente del Gobierno era consciente de que si accedía al deseo de Pedrojota, el grupo de Jordi Pujol podría dejar de apoyarle en el Congreso.
Y como ya sabemos, José María Aznar prefirió «hablar catalán en la intimidad» antes que contentar al director de El Mundo. Según cuenta José Díaz Herrera en «Pedro J. al desnudo» (Akal),
«Cuando (Aznar) hizo pública la decisión, Pedrojota estaba en Atlanta a dónde había acudido para asistir a los Juegos Olímpicos (…). Al conocer la noticia que le comunican desde la redacción de Madrid, afirma: ‘Este se va a enterar. Este va a saber quién soy yo».
Aurelio Madrigal, entonces segundo del CESID, cuenta cómo le comunicaron al presidente Aznar el desaire que le dedica Pedrojota. La reacción del nuevo inquilino de La Moncloa es ordenar una operación para «quitarle el periódico».
Según lo narrado por Díaz Herrera, Aznar llama a Villalonga (entonces presidente de Telefónica) para que, a través del Grupo Recoletos, se lo compre al grupo RCS (Rizzoli) al menos el 51% de la empresa editora de El Mundo. Los italianos se niegan a vender.
De vuelta en Madrid, Juan Kindelán se jubila y le sustituye como presidente de Recoletos Alfonso de Salas. Con él habla Pedrojota para convencerle de que, no sólo no se haga con el control de Unidad Editorial, sino que le ayude a reforzar la empresa editora de El Mundo y de paso enriquecer a algunas personas con la venta de acciones del periódico.
Recoletos compra el 30% de El Mundo. Son las acciones, fundamentalmente, de los periodistas que estaban en el proyecto desde el principio. Muchos se sintieron estafados. Antes de la entrada de Recoletos vendieron sus títulos al 200% de su valor inicial a sociedades instrumentales. Nadie les informó de las negociaciones con Recoletos que harían revalorizar, aun más, sus acciones.
Así fue. Meses después, Recoletos compra las acciones a las sociedades instrumentales a un 525% sobre el valor inicial. Mientras Pedrojota y otros venden en 2003 parte de su cartera de acciones a un 1500%.