EN 'LA RAZÓN'

El prosocialista Toni Bolaño suelta la gran bomba: “Sánchez no llega a agosto”

El periodista afín al sanchismo se marca un contundente artículo en el que afirma que el presidente del Gobierno no llegará siquiera a terminar el verano de 2025 en el poder

Toni Bolaño y Pedro Sánchez.
Toni Bolaño y Pedro Sánchez.

La afirmación viene de un periodista con muy buenas fuentes dentro del PSOE.

Toni Bolaño se marca este 19 de junio de 2025 un contundente artículo en el diario ‘La Razón‘ en el que apunta que Pedro Sánchez no llegará siquiera a terminar el verano de 2025 en el poder:

Malas vibraciones en el PSOE. La línea argumental de Sánchez no convence ni a sus más íntimos. De hecho, fuentes socialistas apuntan que una buena parte de sus ministros y miembros de su grupo de confianza le trataron de convencer de que en la ronda con los socios planteara la moción de confianza. El presidente se negó. «No la veo», afirmó tajante. El ambiente es lúgubre y, por primera vez, se vislumbra un escenario inédito: su dimisión. «No llegará a agosto», apuntan fuentes del interior del sanchismo.

Asevera Bolaño que se intentó persuadir a Sánchez para que hiciese una retirada gradual, pero el problema es que la situación va empeorando a diario:

Se le trató de convencer de que hiciera una retirada ordenada, un paso al lado, pero la situación empeora abriendo el peor escenario para los socialistas: dimisión, sustitución por un presidente/a interino y convocatoria de elecciones después del verano. No porque quiera dimitir el presidente, sino «porque estamos generando un marco de dimisión».

Añade que se está buscando dentro del PSOE a la persona que pueda pilotar la transición tras años de sanchismo:

Ahora el nudo gordiano es comenzar a trabajar en quién puede asumir esta tarea. «Quién es el encargado de empezar de cero» o sea quién asume «la sucesión de Sánchez, se somete a investidura y convoca elecciones». Lo que está claro es que «Pedro no puede ser candidato, está amortizado» y, sentencian, «la legislatura ha acabado, empieza la campaña electoral».

Y concluye asegurando que ya no se desdeñan las críticas hechas por los llamados socialistas históricos:

Este escenario planteado desde el sector crítico y por el entorno del viejo PSOE era repudiado hasta hace unas horas, pero los acontecimientos mandan. Las caras de los diputados socialistas en el Congreso de los Diputados eran un poema. Como dice el refranero, «el espejo del alma».

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan Velarde

Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias8. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital.

Lo más leído