EL PRESIDENTE INSISTE EN QUE TODO ES CULPA DE LA GUERRA DE PUTIN A PESAR DE SER SU FALSEDAD

¡Pillado! Hasta Calviño negó en su día el bulo de Sánchez para justificar la inflación

La vicepresidenta económica contó, solo 48 horas antes de que Sánchez soltara su trola en el Congreso, que España iba como un tiro

¡Pillado! Hasta Calviño negó en su día el bulo de Sánchez para justificar la inflación

Lo definió en el Congreso de los Diputados a la perfección Santiago Abascal este 30 de marzo de 2022: «Pedro Sánchez, es usted un embaucador profesional».

«Señor Sánchez, usted combate hasta a la filosofía quizás porque no quiere que los escolares sepan quién era Sócrates porque le mataron los sofistas, como usted, que no tienen aprecio por la verdad porque creen que no existe y que vale cualquier artimaña con tal de confundir a las masas».

No se equivocaba en ninguna coma, porque al Presidente y su Gobierno les va a terminar por salir muy caro el bulo que llevan intentando colar antes los españoles varias semanas… La máxima es clara y la dijo tal cuál el propio Sánchez en la Cámara Baja: la culpa de la inflación es culpa de la Guerra de Putin. 

Aquella fue la primera vez que Sánchez pronunciaba la infamia, anoten el día, 9 de marzo. Pero sabemos todos los españoles que lo cierto es que en nuestro país los precios llevaban tiempo apuntando maneras y la inflación subiendo por meses, pero el socialista es de los que cree que una mentira repetida muchas veces se convierte en realidad.

Calviño contradijo el bulo de Sánchez

Lo peor para él, sin duda, la hemeroteca. Si este mismo 30 de marzo Sánchez replicaba a la portavoz parlamentaria del PP, Cuca Gamarra, con esto:

«Usted me dice que esa inflación viene de antes. Claro, porque Putin lleva más de 2-3 meses preparando esta guerra».

No es menos cierto lo que decía la vicepresidenta Nadia Calviño en Televisión Española hacía apenas tres semanas, el 7 de mayo de 2022, solo 48 horas antes de que Sánchez soltara el bulo en el Congreso:

«España estaba logrando velocidad de crucero y las perspectivas económicas eran positivas y se prevé que España sea uno de los motores de la recuperación, y este conflicto por ese impacto sobre los precios de la energía va a tener un impacto económico. Aunque España no depende del gas ruso y entonces cuando hagamos nuestro cuadro macroeconómico en abril veremos qué impacto tiene pero debemos tratar de evitar que se ralentice esta recuperación económica».

Deberían aclararse en la estrategia entonces los del Gobierno. O la inflación es culpa de la guerra de Putin -que viene de varios meses atrás- o éramos el motor económico de Europa hasta que estalló la invasión. 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído