La presidenta de la Comunidad de Madrid realizó una intervención ante la Junta Directiva Autonómica del PP el pasado 5 de julio de 2022. En ella, aseguró a los medios que la legislatura de Sánchez estaba prácticamente terminada. Lo tiene claro.
«El proyecto político de Pedro Sánchez puede darse por terminado, pero todavía queda saber cuándo se va a acabar y especialmente, cuándo va a abandonar el poder».
Sin embargo, no todo son buenas noticias, ya que, el fin de la actividad sanchista no se llevará a cabo «cuando a España mejor le venga». En cambio, esto se producirá cuando al presidente mejor le venga. Hasta que ese momento llegue, el Ejecutivo hará uso de todas las herramientas que se encuentren a su alcance para mantenerse el mayor tiempo posible en el poder, que, según informa la propia Ayuso, se encuentra «en sus últimas semanas» y más aún después «del desastroso resultado» que el PSOE obtuvo en las pasadas elecciones en Andalucía.
Además, la propia Ayuso realizó un pronóstico muy claro.
«Según se vaya empequeñeciendo este Gobierno más se va a ir embruteciendo».
La presidenta también avisó a los miembros de su partido para que estuvieran «preparados y trabajando cerca de los ciudadanos», ya que los necesitarían más que nunca. Además, hizo especial hincapié en que, últimamente, su partido está recibiendo «insultos» y «ataques» varios, por lo que les anima a trabajar duro.
«Os animo a tener la cabeza fría y estar apegados al terreno. Están haciendo todo contra Madrid».
Las becas y el empleo
Ayuso también explicó la polémica generada por las becas escolares en Madrid. Recordó también que varios ministros «se han permitido el lujo de no dejar de atacar al Gobierno de la Comunidad con acusaciones y barbaridades». Además, hizo otra crítica a Sánchez, alegando que aprovecha cualquier instante para realizar una crítica.
Según la presidenta madrileña, los ataques vienen debido a que la izquierda siempre vivió de los «enfrentamientos, entre el hombre y la mujer, entre el rico y el pobre». Además, asegura que los partidos de la izquierda piensan que la clase humilde les pertenece.
«Viven de multiplicar la pobreza para vivir de ella. En el momento en el que hemos roto con esto y desde el momento en el que nosotros hemos antepuesto los intereses de los ciudadanos a los nuestros, la clase trabajadora lo que ha dicho es que el partido que me representa es el PP».
Además, realizó comentarios respecto a los resultados en el mercado de trabajo, haciendo referencia al fracaso de las políticas ajenas. Lo explicó con la finalidad de hacer ver que «sin la reforma laboral a la Comunidad de Madrid le iría mejor» y que, sin los logros de empleo en la Comunidad de Madrid a España le iría peor.
La presidenta también habló sobre el PIB, confirmando que en Madrid crece hasta tres veces más que la media y que incluso es «el motor de atracción de inversiones» al tener un 73% que llega a la capital, «donde el mercado laboral es el más paritario de España, donde las rentas medias tienen los salarios más altos y donde las rentas más ajustadas son las que menos impuestos pagan de todo el país».