ÓSCAR PUENTE, MINISTRO DE TRANSPORTES, UNA DE LAS PRINCIPALES NOVEDADES

¡Estos son los 22 rostros que conforman el nuevo Gobierno de la infamia de Pedro Sánchez!

El PSOE se queda con el Ministerio de Igualdad después del nefasto paso de Irene Montero y su controvertida ley del 'solo sí es sí'

Otro Gobierno mastodóntico.

Pedro Sánchez hace caso omiso a las recomendaciones que le llegan desde Europa y vuelve a conformar un Ejecutivo socialcomunista con más de una veintena de ministros.

La lista, convenientemente filtrada por Moncloa a sus terminales mediáticas favoritas, ‘El País‘ y la Cadena SER, llega a los 22 cargos y hay sorpresas de relevancia.

Entre ellas, la del exalcalde de Valladolid, el socialista Óscar Puente, al que le ha caído como premio el Ministerio de Transportes. ¿Será por su flamante Mercedes?

Sanidad también sufre un nuevo cambio.

Poco tiempo le duró el caramelo a José Manuel Miñones el ministerio de Sanidad, puesto que ocupaba en la primera mitad de 2023 en sustitución de Carolina Darias, que se fue a luchar por la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria bajo las siglas del PSOE.

La nueva inquilina de ese departamento es la actual líder de Más Madrid en la Asamblea regional, Mónica García.

Precisamente, la incorporación al Ejecutivo socialcomunista de la médico y madre era una de las exigencias innegociables de Yolanda Díaz (Sumar) en la conformación del nuevo Gobierno socialcomunista.

Pilar Alegría continuará como responsable de Educación al que sumará también la responsabilidad de Deportes, hasta ahora en manos de Miguel Iceta. También será la nueva portavoz del Gobierno en sustitución de Isabel Rodríguez.

Y es que Iceta, que bailó durante los cinco primeros años de Pedro Sánchez por varios ministerios, ahora se queda sin responsabilidad alguna, ya que Cultura pasa a manos de otro miembro de Sumar, Ernest Urtasun.

Igualdad, para el PSOE

Tal y como se preveía, el PSOE no iba a dejar el Ministerio de Igualdad en manos ni de Podemos ni de Sumar.

Así que tras el nefasto paso de Irene Montero con la suelta de cientos de agresores sexuales y la reducción de miles de condenas, Pedro Sánchez no ha querido más sorpresas y deja ese departamento en manos de una socialista.

Concretamente, la nueva titular es la actual primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valladolid, Ana Redondo García que, además, es jueza de profesión, todo un mensaje a la ministra saliente que llegó a poner en tela de juicio el papel de los magistrados respecto de la aplicación de la controvertida ley del ‘solo sí es sí’.

Superministro

Sánchez, al igual que hizo Felipe González en los estertores de su mandato, recupera la figura del superministro.

Si en su momento fue José Alberto Belloch que ocupó las carteras de Justicia e Interior, ahora es Félix Bolaños quien suma a Presidencia el cargo de Justicia.

También cambia el ministerio de Isabel Rodríguez, que pasa de ocupar Política Territorial a tener ahora Vivienda y Agenda Urbana.

Ángel Víctor Torres, que se quedó sin la Presidencia del Gobierno de Canarias, será el nuevo titular de Política Territorial y Memoria Democrática.

Trabajo sigue en manos de Yolanda Díaz.

Otro de los ministros que salen sin pena ni gloria es Alberto Garzón. Su puesto es ocupado por otro político de la cuota Sumar, Pablo Bustinduy, que aparte de Consumo une a su departamento las áreas de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Industria vuelve a cambiar de inquilino. Héctor Gómez deja el puesto y pasa a manos de quien fuera alcalde de Barcelona entre 2006 y 2011, el socialista Jordi Hereu.

Seis intocables

Los cinco ministros que siguen en su puesto son Fernando Grande-Marlaska, en Interior; María Jesús Montero, en Hacienda; Nadia Calviño, Ministerio de Asuntos Económicos; Teresa Ribera, Transición Ecológica; Luis Planas, Agricultura, Pesca y Alimentación y Margarita Robles, Defensa.

Se había especulado con la posibilidad de que Robles cambiase de cartera y pasara a ejercer la de Interior, cambio que al final no se ha llevado a efecto.

En Exteriores siguen, tras la remodelación que hubo en julio de 2021, José Manuel Albares y en Ciencia la valenciana Diana Morant.

José Luis Escrivá deja Seguridad Social, pero sigue en el gabinete con Transformación Digital, que se segrega del ministerio de Nadia Calviño.

También acceden al gabinete la socialista navarra Elma Saiz, que coge la cartera de Seguridad Social, y la comunista, también de la parte de Sumar, Sira Rego, que tendrá el área de Infancia y Juventud.

Vicepresidencias

Pedro Sánchez tampoco se muestra cicatero en relación a las vicepresidencias. Pasa de tres a cuatro vicepresidentas y todas ellas mujeres.

Así las cosas, serán Nadia Calviño, como primera vicepresidenta y la siguen Yolanda Díaz, Teresa Ribera y María Jesús Montero.

TIENDAS

TODO DE TU TIENDA FAVORITA

Encuentra las mejores ofertas de tu tienda online favorita

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan Velarde

Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias8. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital.

Lo más leído