No andan preguntándose sobre los "detalles" de las sospechosas cuentas ni de lejos
El secretario de Organización de Podemos, Sergio Pascual, tildó este lunes 26 de enero de 2015 de «anécdota» la polémica generada por los ingresos millonarios que Juan Carlos Monedero, cofundador de este partido, supuestamente recibió de Venezuela y otros países latinoamericanos por diversos trabajos.
Pascual se refirió a este asunto en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Ejecutivo de su partido, en la que también compareció el líder de la formación, Pablo Iglesias.
En este sentido, Pascual defendió que Monedero ingresó el dinero del que se está hablando de forma totalmente regular.
SIN PREOCUPACIONES
Añadió que en su partido no hay ninguna «preocupación especial» por este asunto y lamentó que una «anécdota» se convierta «de nuevo» en noticia.
Aseguró a este respecto que daba esta consideración anecdótica tanto a este episodio de Monedero como a las críticas que se dirigieron al secretario de Política de Podemos, Iñigo Errejón, por supuestamente haber cobrado de la Universidad de Málaga una beca sin dedicarle el tiempo necesario.
DEFIENDE LA LEGALIDAD DE LA EMPRESA
Asimismo, Pascual defendió la legalidad de la empresa que creó Monedero en 2013 para cobrar unos trabajos de asesoramiento realizados tres años antes para los gobiernos de Venezuela, Nicaragua, Bolivia y Ecuador.
Aseguró que este dirigente de Podemos pagó 70.000 euros para constituir esta empresa en España y legalizar el cobro, «no como otros que lo hacen en Suiza».
Las facturas
Preguntado sobre cuándo enseñará Monedero las facturas que conviertan estas afirmaciones en ciertas, aseguró que ellos no andan preguntándole sobre los «detalles» de las mismas y defendió que en el partido no existe «ningún tipo de preocupación adicional».