En el corazón del barrio de Las Letras, en pleno centro de Madrid, se esconde un lugar que te transporta a otra época. Fat Cats, una coctelería de autor con aires clandestinos, ha renovado su carta para sumergirte en la esencia de los años 70, donde los ladrones de diamantes y las fiestas de alto standing eran el pan de cada día.
Este espacio no es solo un bar, es una experiencia. Desde que cruzas su puerta, te adentras en un universo de terciopelo rojizo, estampados setenteros y una elegancia que te envuelve.
“Acabas de entrar en la fiesta de un multimillonario de los 70”, podrías pensar. Y no estarías lejos de la realidad.
La historia detrás de Fat Cats
Fat Cats no es una coctelería al uso. Su concepto gira en torno a la leyenda de los Fat Cats Burglars, una banda de ladrones que operaba en Estados Unidos a finales de los 60 y principios de los 70. Peter Salerno y Dominick Latella, los líderes del grupo, se colaban en mansiones de millonarios mientras estos cenaban, robando joyas y diamantes con una precisión envidiable.
Esta historia, llena de intriga y glamour, es el hilo conductor de la nueva carta de cócteles.
“Cada cóctel de nuestro menú está elaborado teniendo en cuenta el espíritu de nuestros ladrones favoritos, y las ilustraciones que lo acompañan tejen la emocionante historia de sus aventuras”
Un speakeasy en pleno Madrid
Uno de los encantos de Fat Cats es su ubicación. Situado en la calle Infante, no es fácil de encontrar a primera vista.
“Cuando paseas por la calle, realmente no sabes dónde está el lugar, y esa es la belleza inicial que buscamos en un speakeasy”, comenta Shivank Singh, fundador del local.
La pista que te guía hasta él es una vitrina con un collar de diamantes y varias piedras preciosas. Si la ves, sabes que has llegado al lugar correcto.
La nueva carta: un viaje al pasado
La nueva propuesta de Fat Cats es un homenaje a los cócteles clásicos, pero con un toque moderno.
“La carta anterior era una oda a la modernidad y a la vanguardia de los cócteles. Esta quiere volver al pasado y tener presencia con los clásicos combinados, siguiendo el mismo storytelling”, explica Singh.
Cada cóctel tiene su propia historia y su propio lugar en el ranking de alcohol, lo que facilita la elección. Entre las estrellas de la carta destacan:
- Undercover: ginebra Roku, licor casero de ciruela pasa, zumo de pomelo y espuma de remolacha.
- Treasures: tequila Corralejo reposado, mezcal Encantado, zumo de limón, schrub de piña y jalapeño.
- Diamond Lift: bourbon Maker’s Mark, licor casero de chocolate blanco, nuez moscada y nata fresca.
Cada sorbo es una experiencia que te transporta a las noches de lujo y misterio de los 70.
Una experiencia multisensorial
En Fat Cats, no solo se trata de beber. Es una experiencia que involucra todos los sentidos. La música ambiente, con temas de Donna Summer o los Brothers Johnson, te envuelve mientras degustas unas palomitas con Tajín.
El local, decorado con terciopelos y detalles que evocan la época, te hace sentir parte de la banda.
“Sentarse en la barra y abrir la carta ya es toda una experiencia que resuelve las dudas de los más curiosos”
Shivank Singh: el cerebro detrás de Fat Cats
Detrás de este proyecto está Shivank Singh, un empresario de origen hindú y apasionado de la mixología. Singh dejó atrás una carrera en empresas como Deloitte y Amazon para dedicarse a su verdadera pasión: la coctelería.
Su visión ha convertido a Fat Cats en uno de los referentes de la escena coctelera madrileña. Un lugar donde la historia, el diseño y el sabor se fusionan para ofrecer algo único.
¿Por qué visitar Fat Cats?
Si buscas una experiencia diferente en Madrid, Fat Cats es tu lugar. No es solo un bar, es un viaje en el tiempo. Una oportunidad para disfrutar de cócteles exquisitos mientras te sumerges en una historia llena de intriga y glamour.
Fat Cats está abierto de domingo a jueves de 19:00 a 2:00, y de viernes a sábado de 19:00 a 2:30. La dirección es Calle del Infante, 5, en el centro de Madrid.
“Cruzar su puerta significa viajar en el tiempo y adentrarse en un universo de terciopelo rojizo con estampados setenteros”
De domingo a jueves de 19:00 a 2:00 / de viernes a sábado de 19:00 a 2:30