(PD/Agencias).- Buenas, y malas noticias; la audiencia de los periódicos crece con vigor en los Estados Unidos, pero este aumento se concentra en su edición digital, mientras las versiones de papel siguen perdiendo lectores. El estudio ha sido realizado por la asociación estadounidense de periódicos (NAA en sus siglas en inglés), y sus conclusiones son claras: el crecimiento de la prensa es concentra
(PD).- El peor enemigo que tiene la prensa en EEUU no es la hostilidad de la Casa Blanca, los conservadores o la derecha cristiana. Escribe Michael Massing, colaborador habitual de la Columbia Journalism Review, que lo peor son ciertas prácticas profesionales y tendencias que impiden que se haga una buena cobertura informativa. En los últimos meses, hemos sido testigos de cambios sorprendentes en
(PD).- La historia es fascinante y la publica David Leonhard en The New York Times. En 1965, Elizabeth Brereton era una estudiante de primer año del Connecticut College y Robert Smith un alumno de segundo año en Wesleyan cuando pasaron a formar parte del que quizá fuera el primer servicio de citas informatizado de EEUU. Se llamaba Operatión match, [Operación pareja] y enviaba cuestionarios a los