En respuesta al vertido de pellets de plástico que han llegado a las costas gallegas, REFIX, junto a Noia Limpa, Retoque Retro y Mar de Fábula se han organizado para realizar este fin de semana 2 limpiezas en 2 arenales gallegos. Como parte de su compromiso con la limpieza de las playas, REFIX, desde sus inicios lleva a cabo su iniciativa #REFIXTheOcean, en la que organiza durante todo el año
En La Retaguardia de este lunes, 22 de enero de 2024, Eurico Campano analiza la actualidad política junto al presidente de Historiadors de Catalunya, Óscar Uceda, y al periodista y escritor, Pedro Lasuen.
Todo a su entero antojo. Pedro Sánchez tiene un claro objetivo que es hacer del PSOE el Gobierno y del Ejecutivo una parte más de la formación de Ferraz. Le da igual anunciar cuestiones que competen a Consejo de Ministros cuando está celebrando un acto del partido o ponerse en plan mitinero (él o cualquiera de sus ministros) en la sala de prensa de La Moncloa. Este fin de semana, durante su cónclave
El viernes 19 de enero de 2024, con nocturnidad y alevosía, la Casa Real hacía público una noticia de gran alcance institucional: la jubilación de Jaime Alfonsín como Jefe de la Casa del Rey tras casi una década en el cargo. Desde el comunicado oficial de Zarzuela se hablaba de que Alfonsín ya estaba cansado y pensaba en la jubilación, pero la forma en que se ha comunicado y todo en ellos en
En Generación Euro de este lunes, 22 de enero de 2024, Eurico Campano analiza la actualidad económica junto a los analistas Borja García y Carmen Obregón. Los intentos de Yolanda Díaz de limitar los sueldos de los directivos y el desordenado crecimiento de empleados públicos en España, centran hoy el debate.
Sigue coleando aún el asunto de Itziar Ituño y su polémico apoyo a la banda terrorista ETA. Pocos apoyos ha tenido la actriz, que además vio como dos empresas como BMW e Iberia le retiraban su patrocinio tras conocerse su presencia en la manifestación proetarra del 13 de enero de 2024 en las calles de Bilbao. Sorprendentemente, Juan del Val quiso romper una lanza en defensa de la artista y criticar
La situación es insostenible. Como bien comenta Alfonso Rojo en su 'Repaso', no se sabe cuántos inmigrantes ilegales se cuelan al día en España y qué criterio emplea Fernando Grande-Marlaska para irlos sembrando por provincias, pero, por lo pronto, le ha colocado a Isabel Díaz Ayuso, con nocturnidad y alevosía, unos 1.300 en Alcalá de Henares. Y que la jugada, como dejó patente Francisco Martín,
Entre los palos que sujetaban los brazos del silloncito de madera rebosaban, esparciéndose, gruesos y desparramados globos de carne embutida en el vestido de una señora cuyas caderas mantenían desigual lucha con el atormentado sillón. Su esposo, pequeño, delgado y con fino bigotillo debajo de sus prominentes narices, permanecía inmóvil, atreviéndose tan solo a mover sus diminutas pupilas cuando,
Acabo de ver la película Napoleón de Ritley Scott. Uno de mis hijos, conocedor de mi afición al cine, sobre todo al cine clásico, no sé cómo se las apaña, pero un día después de su estreno, ya me tiene metida en mi televisor la última película de renombre. Napoleón es de 2023 y es una película de renombre por el personaje histórico, por su director y por su intérprete. Y sin embargo
El humo ciega los ojos, el ruido trastorna el cerebro… y vivimos en un mundo de ruido y humo olvidando que tras cada programa de gobierno – cualquier gobierno – hay una cortina de humo y que cuanto más vacío está el cántaro, más ruido hace. El humo siempre ha estado muy valorado por los príncipes, los gobernantes, los políticos y los empresarios, pero nunca alcanzó tanto valor como hoy
"La realidad es la única verdad" fue la apodíctica y peripatética sentencia filosófica que el pasado 15 de enero de 2024, se dejó caer --como quien no quiere la cosa-- Pedro Sánchez por las distintas cadenas televisivas en la entrevista que le estaba haciendo "El País", uno de los periódicos más importante del ámbito nacional y que, tras perder su " centralidad" política se ha quedado centrado
Hay que cultivar todas las artes, con su sentido creativo y su quehacer persistente de elaboración mística, en nuestro diario existencial. Esta hazaña es un buen modo de reencontrarse. Somos gentes de acción expresiva, que deberíamos recuperar nuestro propio significado profundo, yendo más allá de lo meramente cotidiano. Son los cimientos de las sociedades armónicas, las que nos sustentan
¿Qué pasaría si las personas pudieran robar, engañar, mentir, chantajear -- a troche y moche-- frecuente e impunemente y violar cualquier ley o norma moral establecida sin ser vistas, censuradas y castigadas? ¿Seguirían estas personas teniendo razones para seguir actuando "según ley y según fuero" correcta, moral y legalmente? La historia del "Anillo de Giges", presentada en el Libro II de
Bolaños se desvive por servir a su amo sin ápice de arrepentimiento, con cínica indignidad y complacencia. Bolaños es el artista que transforma digo en diego, con la misma fruición que quien usa esa fórmula en cualquier recurso legal. Como aquellos esbirros que encumbraron a Ricardo III, asesinando a los que le precedían en el trono, Bolaños implanta la cheka para ponerse detrás de todas las
El poder de la radio en la comunicación política En el enorme entramado de la comunicación política la radio ha demostrado ser un medio perdurable y poderoso. Aunque en la era digital y de la inteligencia artificial nos encontramos inmersos en un mundo de redes sociales y transmisiones en vivo, la radio sigue desempeñando un papel fundamental en la transmisión de mensajes políticos de manera
La nueva investidura de Pedro Sánchez como Presidente del Gobierno habría encendido todas las alarmas en los despachos del establishment españolista, formado por las élites financiera-empresarial, política, judicial, militar, jerarquía católica, universitaria y mass media del Estado español por lo que habrían preparado una trama para impedir la entrada en vigor de la llamada Ley de Amnistía
El llamado ”efecto mariposa” trasladado a sistemas complejos tendría como efecto colateral la imposibilidad de detectar con antelación un futuro mediato. Así, los modelos cuánticos que se utilizan en la predicción meteorológica como el GFS, ECMWF High RES, SPIRE o AROME serían tan sólo simulaciones basadas en modelos precedentes, con lo que la inclusión de tan sólo una variable incorrecta
Una sociedad inclusiva es una sociedad resistente. Por eso, tenemos que elegir entre un mundo fragmentado y dividido, frente a otro que es la antítesis, caracterizado por su espíritu hermanado y cooperante, en el que se aprovechan las oportunidades para forjar un ambiente de unión y unidad. El aluvión de realidades violentas, así como la persistencia de los conflictos, aparte de generar incertidumbre
Cuando por una u otra razón lo que está en cuestión es lo esencial y uno ve peligrar la vida, todo cambia. Cambia el paradigma, cambian las prioridades y uno se da cuenta de que vivir es respirar y lo demás viene por añadidura. La naturaleza se alerta y el miedo a la desaparición, al no ser, pone delante lo esencial y aparta a un segundo plano las cosas que ocupan, no sabemos muchas veces siquiera
Disfrutamos en España de una vida de progreso, tranquila y sin preocupación de que nuestra paz pueda verse alterada por la ambición, la osadía, la egolatría o la altanería de un psicópata. En nuestro planeta sufrimos algunas guerras que están costando muchas vidas de sus habitantes. ¿Pero las guerras surgen como las catástrofes naturales, o las provocan y desarrollan unos asesinos? Porque