Anamaste

¿Sabías que ingerir 30 gramos de fibra al día ayuda a adelgazar?

¿Sabías que ingerir 30 gramos de fibra al día ayuda a adelgazar?
Comer YT

Palabras que sanan el alma: La paz no significa una ausencia de conflictos; las diferencias siempre estarán ahí. La paz significa resolver estas diferencias por medios pacíficos; a través del diálogo, la educación, el conocimiento; y por medio de formas humanas: Dalai Lama

El equipo de investigación, coordinado por Yunsheng Ma, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts (Estados Unidos), revela que consumir al menos 30 gramos de fibra al día es casi tan eficaz como un plan de dieta más complicado recomendado en las guías de la Academia Americana de Cardiología (AHA, en sus siglas inglesas): comer más frutas y verduras, ingerir pescado dos veces a la semana, consumir proteínas magras, minimizar la ingesta de azúcar y sodio, limitar las bebidas alcohólicas, las grasas saturadas, etcétera, según cd.

Los autores de este trabajo, realizado entre junio de 2009 y enero de 2014, siguieron la evolución de 240 adultos con síndrome metabólico a los que dieron a elegir entre adoptar el citado plan de dieta de la Academia Americana de Cardiología o incrementar su ingesta diaria de fibra. A ninguno de los dos grupos de participantes se les pidió llevar unas pautas determinadas de ejercicio físico. Un año después de iniciar el estudio, el equipo de Ma halló que los individuos de ambos grupos habían perdido peso, mejorado su presión arterial, la calidad de la dieta y la resistencia a la insulina.

Según los investigadores, el plan dietético de la AHA podría ayudar a perder más de 1,7 kilos; sin embargo, señalan que una aproximación simplificada para reducir el peso que se centre únicamente en el incremento del consumo de fibra podría ser una alternativa razonable para pacientes que tienen dificultades para adherirse a regímenes dietéticos más complicados.

Alimentos ricos en fibra

Las verduras son una buena fuente de fibra.

Lechuga, acelga, zanahorias crudas y espinaca
Verduras tiernas cocidas, como espárragos, remolachas, champiñones, nabos y calabaza
Patatas (papas) y batatas al horno con cáscara
Brócoli, alcachofas, calabazas y judías verdes (ejotes)

Usted también puede obtener más fibra comiendo:

Legumbres, tales como lentejas, frijoles negros, arvejas (chícharos) secas, fríjol colorado, habas y garbanzos
Nueces y semillas, como semillas de girasol, almendras, pistachos y pacanas, según md.

Las frutas son otra buena fuente de fibra.

Manzanas y plátanos (bananos)
Melocotones y peras
Mandarinas, ciruelas y bayas
Higos y otras frutas deshidratadas

Muy Importante: Consulte siempre a su médico para conocer los detalles concretos de su perfil y si es aconsejable o no para usted.

Este artículo es el resultado de información compilada en la red, de la fuente o fuentes señalas, y que considero interesante compartir con los seguidores de esta sección, por su alto interés divulgativo.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído