"Pinta, dibuja, piensa, lee, aprende, toca un instrumento, haz playlists y compártelas, escucha canciones nuevas, o viejas”.

Johnny Depp: Tras caer en desgracia también muestra sus facetas de músico y pintor

El actor se unió a Instagram en abril de este año y ¡enloqueció a todos! En tan solo unas horas, alcanzó un millón de seguidores y en sus publicaciones muestra su lado artístico menos conocido

Johnny Depp: Tras caer en desgracia también muestra sus facetas de músico y pintor

Tras alcanzar la gloria en los años 90 y fortalecerse como uno de los actores más aclamados de Hollywood por su excéntrica personalidad, actualmente Johnny Depp se enfrenta a sus demonios tras perder un primer juicio que prueba su reputación de violento.

Hace una década, con tres nominaciones al Oscar en su haber, Depp era el actor mejor pagado de Hollywood. En una ocasión afirmó que le “pagaron de más” por su papel como el Capitán Jack Sparrow en las películas de ‘Piratas del Caribe’, unos 300 millones de dólares.

Durante los últimos años, se encuentra en el ojo del huracán después de fracasos de taquilla, crisis de pareja y problemas con las adicciones.

Después de tener al mundo a sus pies, la situación se ha convertido en un torbellino en contra del famoso actor.

Los periódicos de todo el mundo no hablan de otra cosa que no sean sus deudas millonarias a causa de gastos descontrolados y las subastas que hace para vender su colección de arte (que incluye obras de Basquiat) y así pagar las cuentas que lo han llevado (como algunos medios reseñan) a la bancarrota.

Incluso, ha sido señalado de llegar ebrio a alguna entrega de premios o estrenos de películas y a lo mal que lo ha pasado desde su divorcio con la actriz Amber Heard.

Sin embargo, Depp se ha dedicado en los últimos meses a hacer vídeos para sus fans. Algunos han mostrado otras de sus tantas facetas como artista al interpretar música y pintar.

Recientemente publicó:

¡Hola a todos! Solo quería agradecerles a todos una vez más por su constante y leal apoyo a lo largo de muchos episodios largos e interesantes de mi vida … Estoy aquí solo por ti, ¡y solo estoy aquí para ti! Todo gracias y cariño para ti por todo.

En mayo, en medio de la cuarentena el actor también acabó de pintar un óleo que comenzó hace nada menos que 14 años. 

Encontré esta pintura, que había comenzado en 2006… durante 14 años, nunca la había tocado, una mirada ocasional, en el mejor de los casos. Sin embargo, de alguna manera siempre permaneció en mi mente este asunto pendiente.

La pintura se trata de un bodegón en el que puede verse una botella de vino de la bodega Calon.

Es extraño hay cosas a las que una vez le dimos una concentración y devoción tan puras e intensas durante meses. Entonces, de repente, el viento cambia y partimos hacia un nuevo objetivo. Y durante demasiado tiempo, estos intereses o pasiones anteriores lamentablemente se quedan en el camino.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

It’s odd, the things that we once gave such pure, intense focus and devotion to for months on end. Then suddenly the wind shifts and off we go on a new tack. And for far too long, these earlier interests or passions sadly fall by the wayside and recede into the vast recesses of some hoarder’s crawlspace in the brain cloaked in heaps of the other things that my skull had no room for…until recently. I found this painting, which I had started in 2006 … for 14 years I’d never touched the painting – the occasional glance, at best. Yet it somehow always lingered in my mind, this piece of unfinished business. Even while we are forced to live in the immediate, some strange species of the interrupted passion that has been invested in an object we once focused on awaits our return from far away. I will keep you apprised of the progress! All Love, JD

Una publicación compartida de Johnny Depp (@johnnydepp) el 22 May, 2020 a las 2:12 PDT 

En su feed  de Instagram también hace algunas semanas ha captado más de 4 millones de reproducciones con este tema dedicándoselo a los «cambios».

Recordó el tema «The Times They Are A-Changin» de Bob Dylan e hizo una reflexión comparando el tema con la situación actual y la crisis del coronavirus.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Two months before the world was subjected to the shocking live coverage of the merciless, bloodthirsty and public daylight murder of JFK in Nov. 1963, Bob Dylan sat down to write a song… He had a particular idea in mind, which he recorded mere weeks before Kennedy’s tragic Assassination. Dylan had already achieved stratospheric acclaim from his treasure-producing workmanship and poetic abilities. He had already jacked up the bar of songwriting to an untouchable level. He also became a reluctant prophet, which can be quite an occupational hazard…Yet he remained himself while dodging all manner of con artists, bloodsuckers, angles, arrows, ignorance, injustices, and scrutinization of his life. His intentions remained pure. So he sat down and wrote the gold standard of protest songs, the seminal and most significant, mind boggling and staggeringly poetic, prophetic protest song the world will ever know: “The Times They Are A-Changin’”. Dylan’s song applies to Covid-19, it also, very strongly applies to the life altering image of George Floyd, forever seared to our brains… For me, it applies to the moment we are in, it applies to the moment they were in in 1963, it applies to everything before and everything since and everything that will be. I chose to perform this song live, for my friend @drbarbarasturm Covid benefit several weeks ago… I didn’t really know how to play it, but I figured I’d give it a shot, as it seemed to apply so well. And it applies now, more than ever. It was performed a couple of weeks before our collective paralysis was rendered complete by the images of our fellow human George Floyd being cruelly and brutally tortured to death on live TV. Let us take a moment to remember the sacrificial hero George Floyd and look with hope towards the changes that his tragic death will cause. And let’s salute the reluctant prophet Bob Dylan and the dream of change he inspired then, now, and onwards… His impact is that of Shakespeare, Marlowe, Hunter Thompson, Marlon Brando, Woody Guthrie, William Blake, Picasso, Bach and Mozart. Dylan’s song is to be kept near you, AT ALL TIMES!!! All love and respect, JD

Una publicación compartida de Johnny Depp (@johnnydepp) el 7 Jun, 2020 a las 2:08 PDT

«Los tiempos están cambiando'»

Dos meses antes de que el mundo fuera sometido a la impactante cobertura en vivo del despiadado, sanguinario y público asesinato de JFK en noviembre de 1963, Bob Dylan se sentó a escribir una canción … Tenía una idea particular en mente, que grabó apenas unas semanas. antes del trágico asesinato de Kennedy. Dylan ya había alcanzado una fama estratosférica gracias a su habilidad para producir tesoros y sus habilidades poéticas. Ya había subido el listón de la composición de canciones a un nivel intocable. También se convirtió en un profeta reacio, lo que puede ser un gran riesgo ocupacional … Sin embargo, se mantuvo él mismo mientras esquivaba todo tipo de estafadores, chupasangres, ángulos, flechas, ignorancia, injusticias y escrutinio de su vida. Sus intenciones permanecieron puras. Así que se sentó y escribió el estándar de oro de las canciones de protesta, la canción de protesta profética, fundamental y más significativa, alucinante y asombrosamente poética que el mundo jamás conocerá: «The Times They Are A-Changin». La canción de Dylan se aplica a Covid-19, también se aplica muy fuertemente a la imagen que altera la vida de George Floyd, grabada para siempre en nuestros cerebros … Para mí, se aplica al momento en el que estamos, se aplica al momento en que ellos estaban en 1963, se aplica a todo lo anterior y todo lo posterior y todo lo que será.
Elegí tocar esta canción en vivo, para mi amigo @drbarbarasturm Covid hace varias semanas … No sabía realmente cómo tocarla, pero pensé que lo probaría, ya que parecía aplicarse muy bien. Y se aplica ahora, más que nunca. Se realizó un par de semanas antes de que nuestra parálisis colectiva se completara con las imágenes de nuestro compañero humano George Floyd siendo cruel y brutalmente torturado hasta la muerte en la televisión en vivo.

Tomemos un momento para recordar al héroe sacrificial George Floyd y miremos con esperanza los cambios que provocará su trágica muerte. Y saludemos al renuente profeta Bob Dylan y al sueño de cambio que inspiró entonces, ahora y en adelante … Su impacto es el de Shakespeare, Marlowe, Hunter Thompson, Marlon Brando, Woody Guthrie, William Blake, Picasso, Bach y Mozart.
¡¡¡La canción de Dylan debe estar cerca de ti, EN TODO MOMENTO !!! Todo amor y respeto
JD

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Yéssica Salazar

Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo. Con Máster en Gerencia y Tecnologías de la Información. Con infinito amor por el periodismo y los medios audiovisuales que me han permitido conocer nuevos senderos, diferentes y desconocidos.

Lo más leído