Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • El Quilombo
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Cultura Arte y Diseño
    • Arte y Diseño
    • Cine y Teatro
    • Libros
    • Toros
    • Música
    • Religión
    • Guía Cultural

    Al rescate del futurista Depero

    José Catalán Deus 
    13 Oct 2014 - 13:25 CET
    Al rescate del futurista Depero
    Depero futurista - Fundación Juan March
    Archivado en: Arte y Diseño | Guía Cultural

    El Futurismo fue la apestada de las vanguardias artísticas del siglo XX, porque no fue centroeuropea y se apuntó a los totalitarismos que iban a salvar el mundo, el de Mussolini y el de Lenin. Los futuristas soviéticos han sido ya rescatados ampliamente y de los italianos se respeta a alguna figura. Pero hubo un entusiasta militante del movimiento llamado Fortunato Depero que llevó hasta el final sus intuiciones publicitarias y de relaciones públicas. No era un purista desde luego, y tan pronto diseñaba anuncios de vermú como bufandas. Fue un Dalí en pequeño y la Fundación Juan March en su afán de rescatar a notables marginados nos lo ofrece completo en sus mil facetas.

    La exposición ‘Depero futurista (1913-1950)’, dedicada a su obra y figura, descubre a un artista total, de esos que pugnan por hacer de su vida su mejor obra de arte, de un creyentte y practicante de «la vanguardia de las vanguardias», como algunos etiquetan exageradamente al futurismo italiano, el movimiento surgido del manifiesto publicado por Filippo Tommaso Marinetti el 20 de febrero de 1909 en el periódico parisino Le Figaro. Entregado a la revolución industrial, a la maquinaria y las herramientas, al progreso que traerían regímenes fuertes que convirtieran a las masas en ejércitos disciplinados, fue radical en sus propuestas antielitistas, comprometidas con el cambio social y la conducción de las masas a través de la publicidad, las relaciones públicas y el diseño, la conversión del artista en un tribuno de la plebe.

    Depero tomó contacto temprano con Marinetti, Boccioni y Giacomo Balla; en 1915 sería oficialmente admitido en el movimiento futurista, del que nunca abjuraría a pesar de la caída de Mussolini y la pérdida de la segunda guerra mundial. Talento múltiple de obra polifacética, cosmopolita y patriota al mismo tiempo, innovador y tradicionalista, incansable trabajador, desplegará ante los visitantes de esta completa muestra una amplia selección de casi 300 obras -objetos, documentos y fotografías- complementadas con otros artistas. Es el “Tutto Depero” diseñador de objetos variados, cartelista fabuloso y pintor de una obra personalísima, de marionetas de la ‘Commedia del’arte’ en paisajes geométricos, de seres que siendo individuos anónimos de muchedumbres sin rostro, que viviendo en urbes gigantes y trabajando en fábricas inmensas, conservaban sin embargo una humanidad dulce en un contexto bello.

    Fortunato Depero y Giacomo Balla firmaron en 1915 el manifiesto titulado Ricostruzione futurista dell’universo (Reconstrucción futurista del Universo) en el que proponen la conjunción de las artes y su fusión con la vida cotidiana. Se trataba de ser constructores de un nuevo universo, habitantes orgullosos de la Babel utópica futurista, de ser artistas ‘multimedia’. Y a fe que Depero lo consiguió siendo pintor, escultor, dramaturgo y escenógrafo, escritor, poeta, ensayista, diseñador gráfico de publicidad comercial, de pabellones de ferias, de libros, revistas y logotipos comerciales, creador de juguetes y tapices, empresario cultural –creador de uno de los primeros museos de artista del mundo, la Casa d’Arte Futurista Depero en Rovereto– e inventor de uno de los primeros libros de artista de la historia, el célebre libro «atornillado».

    Así que es, ciertamente, un artista enormemente contemporáneo, verdadero precursor de una serie de rasgos tan propios del artista actual como el arte concebido como trabajo multimedial y colectivo, la «autopublicidad» del artista en los medios o la práctica variopinta del diseño gráfico. Qué opinaría este adelantado de la mercadotecnia si contemplara los excesos a que ha llegado la publicidad, el marketing, el diseño y sobre todo la venta de uno mismo en el mercado global, la simulación permanente y sistemática a través de las redes sociales, la conversión de la personalidad en un engranaje de reproducción de modelos cambiantes. O qué juzgaría de su pionero ‘anti pinturocentrismo’, con un panorama en el que casi el cuadro ha sido erradicado y el artista es una miríada de detalles planteados en un sinfín de soportes. Una vez más un camino tenebroso empedrado de buenas intenciones.

    El catálogo que acompaña a la exposición, como es costumbre en esta Fundación, es en primer lugar (como debe ser) un despliegue sobresaliente dde las obras expuestas, pero también de ensayos interpretativos, de textos propios inéditos y del contexto canónico del movimiento, un ‘complesso plastico moto-rumorista’ como el artista lo hubiera denominado. El montaje de las salas es precioso, cuidadísimo como tienen por norma en esta casa. Visual y argumentalmente completo, un viaje exquisito que no llega a agotar.

    El director de la Fundación, Javier Gomá, aprovechó la ocasión para reivindicar su modelo de calidad sobre la cantidad, de visión a largo plazo sin emergencias imprevistas, de exposiciones de tesis y de reivindicaciones de artistas esquinados por los gustos vigentes. El director de exposiciones, Manuel Fontán del Junco, cree que no estamos solamente ante la recuperación de un artista casi desconocido sino ante la posibilidad de ‘remirar’, de contemplar con ojos nuevos, de expandir nuestra propia mirada. Y ese sería el objeto último de acudir a una exposición de arte.

    Aproximación a la exposición (del 1 al 10)
    Interés: 8
    Despliegue: 8
    Comisariado: 8
    Catálogo: 8
    Documentación a los medios: 8
    Programa de mano: 8
    Actividades complementarias: 8

    FUNDACIÓN JUAN MARCH
    DEPERO FUTURISTA (1913-1950)
    Del 10 de octubre de 2014 al 18 de enero de 2015.

    -CICLO DE CONCIERTOS
    Futurismo y máquinas: Viernes 10 y miércoles 15 y 22 de octubre, 19:30 horas. Entrada gratuita. Se puede reservar anticipadamente. Se transmiten en directo por Radio Clásica, de RNE.
    -CICLO DE CONFERENCIAS: El futurismo y Depero. A cargo de Juan Bonilla y Llanos Gómez. Martes 21 y jueves 23 de octubre, 19:30 horas. Entrada gratuita. Se puede reservar anticipadamente.
    -SEMINARIO-TALLER
    Estudio científico de la técnica pictórica de Depero. Lunes 13 de octubre. Matrícula gratuita y plazas limitadas. 

    Depero futurista - Fundación Juan March
    Depero futurista - Fundación Juan March
    Depero futurista - Fundación Juan March

    Los mejores productos de electrónica para compras online

    PRODUCTOS DE ELECTRONICA

    Auriculares E-Readers Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Catalán Deus

    Editor de Guía Cultural de Periodista Digital, donde publica habitualmente sus críticas de arte, ópera, danza y teatro.

    Facebook Twitter BLOG

    Recibe nuestras noticias en tu correo

    Tomamos tu privacidad muy en serio

    Comentar desde Facebook

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    José Ignacio Carnero: "Está mejor visto aquel que consume drogas para trabajar que el que no puede hacerlo por una depresión"

    José Ignacio Carnero: «Está mejor visto aquel que consume drogas para trabajar que el que no puede hacerlo por una depresión»

    La Biblia de referencia del Papa Francisco

    La Biblia de referencia del Papa Francisco

    César Alcalá: "El independentismo fabrica mitos falsos para ocultar su complejo de inferioridad"

    César Alcalá: «El independentismo fabrica mitos falsos para ocultar su complejo de inferioridad»

    Gérard Depardieu: imputan al actor, que tiene ya 72 años, por violaciones y agresiones sexuales

    Gérard Depardieu: imputan al actor, que tiene ya 72 años, por violaciones y agresiones sexuales

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Muere a los 90 años Steve Ditko, cocreador de Spiderman

    Muere a los 90 años Steve Ditko, cocreador de Spiderman

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Muere a los 90 años en Nueva Steve Ditko, el  creador de Spiderman

    Muere a los 90 años en Nueva Steve Ditko, el creador de Spiderman

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Lectura

    Las 7 mejores editoriales de autoedición

    Lectura

    Las 7 mejores editoriales de autoedición

    César Alcalá: "El independentismo fabrica mitos falsos para ocultar su complejo de inferioridad"

    César Alcalá: «El independentismo fabrica mitos falsos para ocultar su complejo de inferioridad»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    El inconfesable secreto de la antigua 'Puerta al Infierno' de Roma

    El inconfesable secreto de la antigua ‘Puerta al Infierno’ de Roma

    Las 15 mejores películas de la Historia sobre locos y trastornos mentales

    Las 15 mejores películas de la Historia sobre locos y trastornos mentales

    La Torre de Babel: ¿Habla la Biblia de extraterrestres y de vida en otros lugares del Universo?

    La Torre de Babel: ¿Habla la Biblia de extraterrestres y de vida en otros lugares del Universo?

    José Ignacio Carnero: "Está mejor visto aquel que consume drogas para trabajar que el que no puede hacerlo por una depresión"

    José Ignacio Carnero: «Está mejor visto aquel que consume drogas para trabajar que el que no puede hacerlo por una depresión»

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Gérard Depardieu: imputan al actor, que tiene ya 72 años, por violaciones y agresiones sexuales

    Gérard Depardieu: imputan al actor, que tiene ya 72 años, por violaciones y agresiones sexuales

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Maestre da el cante al asegurar que Huecco cobró una cuantiosa subvención en plena pandemia

    Maestre da el cante al asegurar que Huecco cobró una cuantiosa subvención en plena pandemia

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    La Guardia Civil pide al Papa que ponga coto al insulto a la víctimas de ETA de la Iglesia vasca

    La Guardia Civil pide al Papa que ponga coto al insulto a la víctimas de ETA de la Iglesia vasca

    Lectura

    Las 7 mejores editoriales de autoedición

    José Carlos Ruiz: "Pasear sin propósito ni destino específico es un acto de rebeldía en el siglo XXI"

    José Carlos Ruiz: «Pasear sin propósito ni destino específico es un acto de rebeldía en el siglo XXI»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Veteranos de la Legión acusan a la alcaldesa socialista de La Coruña de "secuestrar" la estatua de Millán-Astray

    Veteranos de la Legión acusan a la alcaldesa socialista de La Coruña de «secuestrar» la estatua de Millán-Astray

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    "Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria"

    «Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria»

    Pablo Iglesias e Irene Montero, en una imagen reciente.

    El rumor del divorcio de Iglesias y Montero, con amante incluida, agita la cuarentena de Podemos

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    Un sanitario de la clínica Ruber: "Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública"

    Un sanitario de la clínica Ruber: «Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública»

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: "hijo de la gran p** y rojo de m*"

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: «hijo de la gran p** y rojo de m*»

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: "No te debemos lealtad, patán mentiroso"

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: «No te debemos lealtad, patán mentiroso»

    El vídeo censurado de Jorge Javier Vázquez riéndose de los "viejos moribundos" ve la luz e infecta Telecinco

    El vídeo censurado de Jorge Javier Vázquez riéndose de los «viejos moribundos» ve la luz e infecta Telecinco

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com