El Club Bilderberg es un enigma y un misterio.
Sobre el papel, es sólo una conferencia anual a la que asisten alrededor de 130 participantes, entre ellos líderes políticos, empresariales, académicos y de medios de comunicación de Europa y América del Norte.
Pero, paradójicamente, la reunión es privada y se celebra a puerta cerrada, lo que generado lógicamente especulaciones sobre su influencia y objetivos.
Se fundó en 1954 con el objetivo, teórico, de fomentar el diálogo entre Europa y América del Norte.
Aunque la organización ha negado tener una agenda política o económica específica, es evidente que sus participantes discuten temas como la política global, la economía, la energía, la tecnología y los medios de comunicación.
En cuanto a su influencia en el mundo, hay opiniones divergentes.
Algunos creen que el Club Bilderberg es una organización secreta que influye en la política global y en la economía mundial.
Otros sostienen que es simplemente una reunión anual de líderes de opinión que discuten temas importantes.
Lo que es cierto es que la reunión sigue siendo objeto de mucha especulación y teorías conspirativas.
PERDIDOS
Perdidos, de Cristina Martín Jiménez, describe los planes secretos del Club Bilderberg y quién maneja los hilos del poder.
¿Quién se ha quedado nuestro dinero? ¿Quién dirige nuestra política e instituciones?
¿Los despidos y recortes se deciden desde aquí o se pactan desde despachos en la otra punta del mundo? ¿Quiénes son los verdaderos amos del mundo?
La gente intuye que está manipulada y muy mediatizada.
Sabe que detrás del escaparate de la actualidad hay un entramado político-social-económico con fuertes intereses ocultos. Lo que pretende este libro es hacernos pensar por nosotros mismos, y para ello es imprescindible conocer la verdad. Esta realidad es el tema central sobre el que versa la obra.
«Perdidos. Los planes secretos del Club Bilderberg» es fácil y apetecible de leer porque está formado por pequeños relatos, que son una forma eficaz de exponer un tema de política internacional y economía.
Cristina Martín es la primera autora a nivel mundial que se atrevió a hablar de uno de los temas más controvertidos y secretos de nuestra historia actual: el Club Bilderberg.
«El Club Bilderberg: los amos del mundo», fruto de investigaciones y análisis exhaustivos, fue el primer libro editado a escala mundial acerca de esta entidad polémica que reúne anualmente a los verdaderos gobernadores del planeta. Vivimos una época histórica en la cual la realidad supera ampliamente la ficción.
Nadie podía imaginar, ni siquiera vislumbrar, lo que está sucediendo.
Para comprobarlo no es necesario más que echar un vistazo a las noticias políticas y económicas de los periódicos, oír cualquier tertulia radiofónica o ver un telediario.
La crisis financiera y socioeconómica que sufrimos nos asaltó como un ladrón en la noche. Mientras el mundo dormía plácidamente en el regazo de un espejismo de lujos, viajes y casas concedidas mediante créditos bancarios o de ahorros, invertidos en bancos de confianza que prometían enormes lucros sin riesgo alguno, el dinero desapareció. Algo no cuadraba.
¿Realmente es posible que una catástrofe de tales dimensiones se desencadene de un día para otro? ¿Ha podido desaparecer nuestro dinero?
¿Existe una mano invisible, férreamente organizada, que ha creado una crisis artificial con un objetivo específico e interesado? ¿Es esta la crisis tan anhelada por David Rockefeller, el alma del Club Bilderberg? Cristina Martín hace un repaso de cómo hemos llegado hasta aquí, cuáles son las manos negras que están detrás de la crisis mundial y cuáles son los intereses que defienden.