Príncipe de Viana Aniversario 2018, un homenaje a su historia, un viaje a través del tiempo y mucho más

Príncipe de Viana Aniversario 2018, un homenaje a su historia, un viaje a través del tiempo y mucho más

Bodegas Príncipe de Viana lanza su último vino, Príncipe de Viana Aniversario 2018, con el que conmemora dos hitos históricos de profundo significado: los 600 años de historia del Principado de Viana y las cuatro décadas de la fundación de las bodegas. Además, Príncipe de Viana Aniversario 2018 es un vino elaborado con variedades nobles. Un vino elegante con una paleta de aromas y sabores que reflejan la esencia de nuestra tierra y nos evocan la dedicación al cuidado de sus viñedos. Un homenaje a la historia de la bodega y más, un viaje a través del tiempo y una conexión con sus raíces.

Según Pablo Pávez, enólogo de la bodega, «se trata de un vino versátil y “políglota”, pues se hace entender por todo aquel que se atreve a probarlo. De elegante bouquet, estructurado, elegante y complejo, deleita por igual a expertos y profanos, porque las bondades de un gran vino no radican en el número de adjetivos que seamos capaces de aplicarle, sino en el disfrute pleno de su trago». E Isabel López, igualmente enóloga de la bodega, comenta: «Es historia convertida en vino, cuya lectura, es decir, cuyo trago goloso, seductor y envolvente, nos recuerda que la vida pasa, incluso por cientos de años, las modas lo hacen con ella, pero determinadas voluntades siempre permanecen inalterables».

Los desafíos climáticos de este ño 2018 dejaron al descubierto la grandeza de un viñedo excepcional. Gracias a un preciso manejo del viñedo se logró una madurez excepcional, preservando la frescura y la jugosidad de la uva. Se ha elaborado con un coupage de tempranillo, syrah, garnacha y cabernet sauvignon de pequeñas parcelas, con una cuidada selección de bayas previamente semi congeladas, lo que brindó uvas de máxima calidad. La fermentación con levaduras autóctonas seguida de una maceración en frío, permitió intensificar los sabores y aromas de este vino único, que alcanzó una graduación alcohólica del 14,5 %/Vol.

De intenso color rojo cereza y de capa alta, si se sirve a 18 ºC tras abrirlo y decantarlo con 20 minutos de antelación, despliega exquisitos aromas de frutas ácidas rojas y negras, destacando la grosella y los arándanos, acompañados por un desfile de notas tostadas, como toffee, vainilla y canela, expresando en su conjunto un delicado bouquet. Su entrada en boca es amplia y muy golosa. La intensidad de la fruta y sus taninos maduros hacen que su paso resulte agradable y sedoso. Su gran estructura guarda un final intenso, complejo y elegante. Combina muy bien con patés, quesos, caza mayor, carne a la parrilla, cordero lechal, etc. Su PVP es de 44 €.

 

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan Luis Recio

Blogger gastronómico y de tendencias, crítico de vinos (XL Semanal), letrista, sociólogo, mensista, poeta

Juan Luis Recio

Blogger gastronómico y de tendencias, crítico de vinos (XL Semanal), letrista, sociólogo, mensista, poeta

Lo más leído