LOS COSTEÑOS DE LA MAR
(Castilla, creación de su costa norte)
.
A Gerardo Diego el poeta castellano que más extensión, variedad, musicalidad y alegría en su canto confirió a su tierra castellana, desde su natal Santander, en todo el siglo XX poético. Y al espléndido castellanista Jesús Orea, que olvidó citar al mejor y más amplio poeta de Castilla en su columna del 4 de julio de 2022.
.

.
Los costeños de la mar
ven peligrar a su tierra,
prados, hierbas, playas, campos,
ven peligrar sus arenas,
.
que tropas de media luna
han franqueado sus sierras,
han franqueado alturas.
Por angosturas se cuelan.
.
Por desfiladeros vienen
unas tropas extranjeras,
y hasta playas y cantiles
penetran por esas puertas.
.
Los costeños de la mar
cerrar las puertas quisieran;
ponerle puertas al campo
por donde viene la guerra.
.
Y de pronto cómo hacerlo
los costeños se dan cuenta…
¡Alzaremos en los pasos
pedernales con almenas,
.
antemuros defensivos,
barbacanas de defensa!
¡Bravos baluartes, castillos,
y la nombremos “Castella”!
.
La tierra de los castillos
que nuestras costas defiendan,
-¡Subid, subid pescadores
peñas arriba, a las peñas!
.
-¡Subid, subid, marineros
peñas arriba, a Castiella!
-¡Subid, subid, los barqueros
peñas arriba, a las piedras!
.
Y el oleaje subió
edificando escaleras,
y la sal marina irguió
blanca espuma de Castiella.
.
Y, andando el tiempo norteño,
se fue poblando con ellas,
¡con las torres castellanas
que a la mar salada y bella
.
le dan protección y nombre…!
¡Quien quiera destruir la tierra
castellana ha de iniciar
por negarla marinera…!
.
¡Costeños, costeños es
vuestra creación Castella!
¡Quien no supiere de Historia,
quien no supiere, que aprenda!
.
JPM