Arenas de San Pedro (Ávila)

ARENAS DE SAN PEDRO,

dos mil metros de desnivel desde la sierra de Gredos a las riberas del Tiétar

 

 

Desde las escorrentías

que bajan sierra de Gredos

van mojando los hayedos

las aguas de nieve frías.

Cantando van poesías

entre los sauces, robledos,

los pinares y acebedos

que dejan los arenales

de San Pedro en los bancales

dorados por mediodías.

 

El castillo de la Triste

Condesa en el río alarga

su piedra de pena amarga.

El puente en beldad embiste

por sobre el río Arenal.

Pasa con raudo caudal:

más de dos mil metros baja

de Gredos a su final

en Mayor Tiétar, que viaja

pos del Tajo, el General.

 

Cuevas de Ramacastañas

que se llaman las del Águila

helaron en su agua lánguida

las formaciones extrañas

de doce millones de años…

¡Cuánto tiempo lleva el agua

filtrándose por las paredes,

formando nidos de redes

por donde beldad desagua!

¡Sables de todos tamaños!

 

JPM

 

Vídeo autor:

 

 

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Juan Pablo Mañueco

Nacido en Madrid en 1954. Licenciado en Filosofía y Letras, sección de Literatura Hispánica, por la Universidad Complutense de Madrid

Lo más leído