Arroz con pulpo estilo casero 🐙

Arroz con pulpo
Arroz con pulpo

¿Has probado el arroz con pulpo? Es muy fácil de preparar ya que usamos pulpo congelado, suave pero con sabor a mar. El pulpo aporta pocas calorías, 89 por ración de 100 gramos y además es rico en proteínas.

Si te gustan las sopas o caldos de pescado, este arroz te conquistará. En Periodista Digital te contamos el paso a paso de arroz con pulpo al estilo casero.

Nutrientes que aporta el pulpo

Arroz con pulpo al estilo casero

El pulpo es un molusco cefalópodos de ocho pies. Tiene un cuerpo robusto y pequeño en comparación con la cabeza. Tienen una bola de tinta en la zona al lado del hígado que le sirve como defensa ante los depredadores.

pulpo

El pulpo se alimenta fundamentalmente de crustáceos, peces y moluscos, pueden llegar a medir 3 m, aunque su talla más frecuente es entre 1-1,5 cm y un peso de 2 kg. Aunque el pulpo se puede encontrar en los mercados todo el año, los meses más propicios para su consumo son entre abril y septiembre.

Este cefalópodo es muy ligero tiene, 51 calorías y un 88% de agua.

  • Proteínas, (10,6 g)
  • Hidratos de carbono (0 g)
  • Calcio, (144 mg)
  • Yodo (27 mg)
  • Potasio, (314 mg)
  • Vitamina A (70 microgramos/ug)
  • Vitamina E, (2.1 mg)
  • Vitamina B3 (3.5 mg)
  • Vitamina B9 (13 ug)
  • Magnesio, (28 mg)
  • Hierro, (1,7 mg)
  • Fósforo, (170 mg)
  • Sodio, (56 mg)
  • Zinc (0,1 mg)
  • Selenio (363 mg)
  • Yodo, (64 mcg)
  • Colesterol (48 mg)

Arroz con pulpo al estilo casero

arroz con pulpo

Ingredientes

  • Arroz – 400 g
  • Pulpo- 1 kg (puede ser congelado)
  • Pimiento rojo – 1 unidad
  • Cebolla – 1 unidad
  • Tomate natural triturado – 150 g
  • Pimentón dulce –1 cucharadita
  • Colorante en polvo o azafrán molido – 1 cucharadita
  • Aceite de oliva virgen extra – 80 ml
  • Perejil picado –1 cucharada
  • Zumo de limón – el de ½ limón
  • Laurel – 1 hoja
  • Caldo de cocer el pulpo (lo que nos salga)
  • Caldo de pescado –  1 litro

Preparación

  1. Si usas pulpo fresco tendrás que congelarlo para que luego esté más tierno, antes de congelar hay que limpiar, las ventosas y retirar las tripas. Por esto hay quien prefiere comprar el pulpo ya limpio y congelado.Arroz con pulpo al estilo casero
  2. Pero si has pescado un pulpo o te lo han regalado, es mejor entonces limpiar y congelar un día.
  3. Transcurrido un día lo dejas en la nevera unas 24 horas antes de usarlo. En esta receta usamos pulpo que viene limpio y congelado y sale por unos 14,98 € el kilo.
  4. Para cocer usamos la olla a presión, sin añadir agua, —no se añade nada, el pulpo contiene mucha agua—. Sólo añadimos la hoja de laurel, la media cebolla y el pulpo. La otra media cebolla la reservamos.Arroz con pulpo estilo casero
  5. Programar 10 minutos la olla rápida. Cuando termine, apagar el fuego y dejar reposar hasta que podamos abrir la olla.
  6. Cuando podamos sacar el pulpo, todo el líquido que haya en la olla lo reservamos (serán como unos 300 ml, nos servirá para el arroz. Trocear el pulpo y reservar.
  7. El caldo que necesitamos para el arroz es 1.200 ml si queremos que salga  meloso, si es seco con 850 tendremos suficiente. Según el agua que haya soltado el pulpo al cocer, la cuelas y añades caldo de pescado hasta tener 1.200 ml o 1,2 litros.Arroz con pulpo al estilo casero - caldo
  8. Picar la media cebolla que nos queda y el pimiento rojo.
  9. En una cazuela añadir el aceite de oliva y sofreímos la cebolla, el pimiento y añadimos el tomate natural triturado durante dos minutos.
  10. A continuación agregar el pulpo troceado y dorar unos minutos.
  11. Incorporar el arroz, añadir pimentón y colorante al caldo y verter sobre el arroz. Cocinar durante 14 minutos.Arroz con pulpo al estilo casero
  12. Apagar el fuego, añadir una cucharada de perejil picado y el zumo de medio limón.
  13. Tapar con un paño o una tapadera y dejar reposar 5 minutos antes de servir.Arroz con pulpo al estilo casero

Cocción en olla tradicional

Si cocinas el pulpo en una olla convencional, tendrás que ‘asustar al pulpo’. Se hace para que la textura del pulpo no quede dura.

Consiste repetir un procedimiento muy sencillo, previo a cocer el pulpo. Si no hacemos este paso, y cocemos directamente, el calor endurecerá el pulpo, de este modo lo evitamos. Cómo hacer pulpo a la gallega paso a paso

  • Añadir un litro de agua a una cazuela cuando hierva agrega la media cebolla cortada, el laurel y el pulpo.
  • Cuando el agua hierva, sosteniendo el pulpo con la mano, introducimos el pulpo en el agua y contar hasta 3.
  • A continuación lo retiramos, verás como los extremos de las patas se han doblado ligeramente.
  • De nuevo repetimos la misma operación introduciendo ahora un poco más de pulpo en el agua. Una vez más contamos hasta 3.
  • Por tercera vez introducimos el pulpo en el agua hirviendo ahora sumergiendo más y luego retirando.
  • En la última ocasión ya lo introducimos todo y se deja cocer el tiempo recomendado, (en la receta que describo más adelante lo tienes). Según pese el pulpo por cada kilo es una media hora de cocción aproximadamente.
  • Cocer durante 20 minutos.Arroz con pulpo casero
  • Apagar el fuego y dejar reposar en el agua caliente durante 10 minutos más.
  • Sacar el pulpo y aprovechar el agua de cocción para el arroz

También te puede interesar

Arroz con verduras y magro paso a  paso

¿Te ha gustado la receta de arroz con pulpo al estilo casero? En Facebook tienes más para escoger.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Elena Bellver

Redactora de contenido web & Seo, Copywriter & Community Manager. Es la redactora de las recetas de cocina de Periodista Digital.

Lo más leído