La élite culinaria global corona a Perú y España

Maido, el mejor restaurante del mundo en 2025: la cocina Nikkei en la cima

Maido de Lima lidera The World’s 50 Best Restaurants 2025 y te traemos una receta de foie para celebrar en casa

Tsumura, chef del peruano Maido, mejor restaurante del mundo
Tsumura, chef del peruano Maido, mejor restaurante del mundo . PD

El universo gastronómico ha vivido un nuevo hito. El restaurante Maido, en pleno corazón de Lima, se ha alzado como el mejor restaurante del mundo en la edición 2025 del prestigioso ranking The World’s 50 Best Restaurants. Bajo la dirección del chef Mitsuharu “Micha” Tsumura, este templo de la cocina nikkei ha superado a referentes como el Asador Etxebarri (Bizkaia) y Quintonil (Ciudad de México), consolidando a Perú como epicentro global del sabor.

La ceremonia, celebrada este año en Turín, ha reunido a más de mil expertos internacionales que no han dudado en premiar la creatividad y técnica de Maido, donde convergen lo mejor de la tradición japonesa y peruana. “Es un reconocimiento al esfuerzo, a la perseverancia y a la fusión cultural”, expresó Tsumura tras recibir el galardón.

¿Qué hace especial a Maido?

  • Combina ingredientes autóctonos peruanos con técnicas japonesas.
  • Su menú degustación es una sucesión de sorpresas con guiños al mar, la Amazonía y los Andes.
  • Platos emblemáticos: el Nigiri de anguila con foie, el sudado nikkei o el ceviche caliente.

La experiencia en Maido es total: ambiente, servicio, bodega y creatividad se dan la mano para emocionar al comensal. Como señala la crítica internacional, “Maido no solo alimenta, emociona”.

España sigue brillando: Etxebarri, DiverXO y más

Si bien Maido ha conquistado la cima mundial, España mantiene su posición privilegiada en el mapa culinario. El Asador Etxebarri, en Atxondo (Bizkaia), ocupa el segundo puesto global y es considerado el mejor restaurante de Europa. Su chef, Víctor Arguinzoniz, ha elevado las brasas a arte puro, mientras que restaurantes como DiverXO (Madrid) continúan demostrando que la innovación y la tradición pueden convivir en armonía.

Homenaje al foie: receta fácil para triunfar en casa

Para celebrar estos logros culinarios, nada mejor que preparar un clásico atemporal: Tosta de foie gras mi-cuit con manzana caramelizada. Una receta sencilla pero llena de matices, ideal como aperitivo elegante o entrante festivo.

Ingredientes (para 4 personas)

  • 100 g de foie gras mi-cuit
  • 1 manzana Granny Smith (ácida)
  • 4 rebanadas de pan rústico o pan de campo
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 1 cucharada de azúcar moreno
  • Sal en escamas
  • Pimienta negra recién molida
  • Hojas de rúcula para decorar (opcional)

Preparación paso a paso

  1. Carameliza la manzana
    • Lava y corta la manzana en láminas finas.
    • En una sartén a fuego medio, funde la mantequilla e incorpora las láminas.
    • Espolvorea azúcar moreno y cocina hasta dorar, removiendo. Reserva.
  2. Prepara el pan y el foie
    • Tuesta las rebanadas hasta que estén crujientes.
    • Corta el foie gras mi-cuit en rodajas finas.
  3. Monta las tostas
    • Sobre cada rebanada coloca una rodaja generosa de foie gras.
    • Añade encima varias láminas de manzana caramelizada.
    • Finaliza con sal en escamas, pimienta negra recién molida y unas hojas de rúcula si te apetece.
  4. Sirve y disfruta
    • Presenta las tostas acompañadas de una copa de vino dulce o espumoso para potenciar los sabores.

Consejo: Para un toque especial, añade unas gotas de reducción de Oporto o balsámico sobre las tostas. Realza los contrastes dulces y ácidos con sencillez gourmet.

Técnicas clave para un foie perfecto

  • Deja que el foie gras repose unos minutos a temperatura ambiente antes de cortarlo: así mantendrá su textura sedosa.
  • Usa cuchillos fríos para evitar que se derrita al manipularlo.
  • Si optas por foie fresco, puedes marinarlo previamente en Oporto o Sauternes para lograr una explosión aromática.

El impacto global: más allá del plato

El triunfo de Maido simboliza mucho más que un ranking: es reflejo del auge latinoamericano y del valor creciente de las cocinas mestizas. Por su parte, clásicos europeos como Etxebarri o DiverXO demuestran que España sigue siendo una referencia incuestionable para foodies y críticos.

Este año, The World’s 50 Best Restaurants nos recuerda algo esencial: comer bien es viajar sin salir del asiento; cada receta —como esta tosta— nos acerca un poco más a los templos donde nacen los grandes sabores del mundo.

Preguntas rápidas sobre Maido y el foie

PreguntaRespuesta
¿Quién dirige Maido?Mitsuharu “Micha” Tsumura
¿Qué estilo cocina Maido?Nikkei (fusión japonesa-peruana)
Plato estrella con foieNigiri caliente de anguila con foie
Mejor maridaje para tosta de foieVino dulce tipo Sauternes u Oporto

Atrévete a celebrar el éxito mundial preparando esta receta fácil e impresionante; porque como dice Tsumura: “La felicidad cabe en un bocado”.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído