Un grupo de las Fuerzas Armadas está dispuesto a luchar para recuperar el honor de la institución

La declaración militar que aterroriza a Maduro: “Recuperaremos el monopolio de las armas”

Unos 40 uniformados anunciaron que seguirán incondicionalmente las medidas que tome el presidente interino, Juan Guaidó

La declaración militar que aterroriza a Maduro: “Recuperaremos el monopolio de las armas”
Juan Guaidó con el Ejército PD

Movimientos militares en Venezuela agitan al régimen de Nicolás Maduro.

Dentro y fuera de las Fuerzas Armadas no gustó el politizado discurso que el GJ Vladimir Padrino López realizó el pasado 5 de julio.

“No pasarán, no serán poder político jamás en la vida mientras exista una Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) como la que hoy tenemos, antiimperialista, revolucionaria y bolivariana… yo creo que es bueno que lo entiendan”, indicó el chavista.

Las reacciones contra las palabras de Padrino no han cesado. Un grupo de 39 militares, además de las firmas en depósito de otro tanto, hicieron público su rechazo a lo expresado por el titular castrense.

“Los militares institucionales expresamos a través de este comunicado nuestro total y rotundo apoyo al pronunciamiento del presidente (e) de Venezuela Juan Guaidó, de fecha 5 de Julio de 2020 y reiteramos nuestro soporte a sus gestiones de realizar el cambio político, social y económico que exige nuestro país”, dicen.

“Como integrantes de la institución armada, nos sentimos honrados de que el presidente (e) ejerza su cargo de Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional de la República Bolivariana de Venezuela y se dirija a la institución reiterando el importante rol que nos corresponde para cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes”.

“Así mismo rechazamos todas aquellas actuaciones y personas cuyos actos vayan en detrimento de nuestra institución, en especial el pronunciamiento del General Vladimir Padrino López, en la oportunidad de la conmemoración de la Independencia de nuestra nación. A partir de este momento le dejamos saber que nos subordinamos a su comando, para restablecer el orden democrático establecido en la constitución y honrar el cumplimiento de nuestro juramento de proteger la patria. En tal sentido nos comprometemos a recuperar el monopolio del uso de las armas”.

Destacan que “repudiamos categóricamente a quienes violan el mismo juramento y se enorgullecen de ello, haciéndose participes de la demagogia y la traición de los principios y valores democráticos de nuestra nación. Con este acto nos solidarizamos con el pueblo venezolano, reiterando nuestro apoyo incondicional a las acciones que usted tenga a bien tomar”.

“Tenemos la certeza de la altura moral, el ahínco, el espíritu de lucha y las claras condiciones democráticas que lo caracterizan y que le permitirán salir victorioso de la tiranía que actualmente sufre. Defenderemos con estoicismo y estricto apego a la carta magna, la soberanía y la libertad de Venezuela. Por la nueva independencia de nuestro pueblo y una Venezuela libre”.

Los firmantes del documento los encabeza el contralmirante Carlos Molina Tamayo, además de los CA Raúl Bustamante Pulido y Edgar Morillo González. Los generales de División de la Aviación Francisco Yánez, Jesús Emilio Hung Abreu, Andara Clavier y Maximiliano Hernández. Los generales de brigada Eduardo Báez Torrealba de la Aviación, Marco Torres Ferreira de la Guardia Nacional, (AV) Wilmer Díaz, (AV) Eduardo Caldera Gómez. (AV) Román Gómez Ruiz.

También los coroneles (EJ) Julio Rodríguez Salas, (EJ) Gustavo Díaz, (AV) César Pinto Lara, (EJ) José Izaguirre D'Imperio y (GN) Richard González. Capitanes de Navío: Adolfo Añez Marcano, Oswaldo Luis Cortez González, Gilberto Velásquez Sibila, José Gregorio Noguera Torres, Fernando Aranda Griman y Rigmerc Gilberto Medina Quijada. El teniente coronel Stanislaw Dubis Castillo. Los Mayores: (AV) Mario Márquez, (AV) Zaid Sánchez, (AV) Aníbal Dávila Hernández, (EJ) Hugo Parra Martínez y (AV) Labarca Soto.

Suscriben finalmente, el capitán (AV) Gustavo Acosta Chirinos. El capitán de corbeta Eduardo Zubillaga. Los Tenientes de Navío: Edixon Antonio Alcalá Caldera, Luis Odín Moncada Hernández y Carlos Eloy Rodríguez Rivera. Los Tenientes de Fragata: Ramón Joseph Plaza González y Rawin Joseph Plazas González. Los Primeros tenientes: Erick Alejandro Molina Arellano y Erick Molina Arellano. El Cabo primero Rafael Molero Ibarra.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído