La tropa feminista de María Escario, Alicia G. Montano y Elena Sánchez se queda en bragas

Antes se pilla a una Rosa María Mateo que a un cojo: RTVE vendió como defensa de la mujer no pujar por la Supercopa en Arabia, pero el motivo real solo era monetario

Por mucho que edulcore el lenguaje, al final queda claro que la televisión de todos los españoles está tiesa para pujar por una atractiva competición futbolera

Antes se pilla a una Rosa María Mateo que a un cojo: RTVE vendió como defensa de la mujer no pujar por la Supercopa en Arabia, pero el motivo real solo era monetario
Rosa María Mateo.

Ya lo dice el refrán, que antes se pilla a un mentiroso que a un cojo. Si esto se lo aplicamos a RTVE se puede decir sin temor a meter la gamba que antes se pilla a una Rosa María Mateo que a un inválido.

Resulta que la administradora única y provisional (ya más de un año en esa situación) de la corporación pública vendió a bombo y platillo que RTVE, cumpliendo un compromiso social en defensa de la mujer, no veía con buenos ojos pujar por la Supercopa de fútbol que se celebrará en Arabia Saudí después de festividad de Reyes, en enero de 2020.

El argumento quedaba pintón, pero es que los de la Plataforma TVE Libre han cazado un comunicado de la propia corporación en la que al final se desvela que la razón fundamental era pecuniaria y no la discriminación de la mujer en esas latitudes.

El texto en cuestión que supone un autozasca de la propia Mateo es este:

Ante la polémica suscitada en algún medio de comunicación por la decisión de RTVE de no pujar por los derechos de retransmisión de la Supercopa de fútbol, la Dirección de la Corporación quiere manifestar que RTVE seguirá apoyando las competiciones deportivas nacionales e internacionales de contrastada aceptación mayoritaria y relevante audiencia, en las que participen deportistas o equipos españoles, tal y como establece el mandato marco que regula a la Corporación.

Ahora bien, RTVE tiene la capacidad discrecional de presentarse a las ofertas de derechos deportivos que considere oportunas de acuerdo a sus objetivos de programación, a los recursos de que disponga en cada momento o a cualquier criterio establecido de forma soberana por la Dirección de la Corporación.

RTVE cumplirá con los compromisos contraídos y emitirá las competiciones deportivas internacionales ya firmadas como el Rally Dakar 2020, cuya adquisición de los derechos de emisión se produjo en el mes de julio de 2016.

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan Velarde

Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias8. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital.

Lo más leído