LA PRESIDENTA MADRILEÑA, CONTUNDENTE

Isabel Díaz Ayuso plancha a los histéricos progres que no condenan a ETA y quieren crucificar a los gamberros del colegio mayor

"Lo que condeno es sobre todo que la Fiscalía esté centrada ahora en esto y cuando pasan cosas gravísimas en la Universidad, en el ámbito universitario, en la convivencia, nunca se diga absolutamente nada"

La presidenta madrileña se sale del carril -como casi siempre- y denuncia lo obvio: que en la universidad pasan cosas mucho más graves que una soez gamberrada estudiantil.

La polémica del colegio universitario Elías Ahuja sigue marcando la actualidad política de este viernes tras la impostado escándalo que la izquierda ha querido organizar tras una broma juvenil de mayor o menor gusto según la opinión de cada quien.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha referido por primera vez a este asunto y no ha querido condenar los insultos machistas que los alumnos lanzaron a sus vecinas, a la vez que ha apuntado a otras cosas «gravísimas» que pasan en la Universidad.

«Lo que me sorprende sobre todo es que la Fiscalía está para investigar esto mientras en la Universidad a lo largo de los años hemos visto en numerosas ocasiones pancartas a favor de los presos de ETA, hemos visto como han acosado y han montado escraches a profesores y alumnos impidiendo dar conferencias en libertad o persiguiendo a los alumnos S’ha Acabat! para que no puedan ir libremente a la facultad en Cataluña«, ha señalado.

Así ha respondido a las preguntas de los periodistas sobre la cuestión, tras asistir a los Premios Automovilísticos Fundación Eduardo Barreiros 2022, en el Circuito de Madrid Jarama – RACE. A su parecer, lo que se tendría que estar es «a cosas que suceden en la Universidad y nunca parece que importan».

«No, lo que condeno es sobre todo que la Fiscalía esté centrada ahora en esto y cuando pasan cosas gravísimas en la Universidad, en el ámbito universitario, en la convivencia, nunca se diga absolutamente nada. Me sorprende ahora pero no antes», ha remarcado, repreguntada expresamente por si condena los hechos ocurridos.

En este punto, ha insistido en que no es que lo condene sino que «pasan muchas más cosas todos los días» y ahora se está «politizando todo, todo el tiempo».

Ayuso ha subrayado que ahora mismo en el país el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y todo el Ejecutivo en su conjunto «se va a subir el sueldo un 4%», el Congreso de los Diputados ha votado para subírselos también y se está ante «un problema económico sin precedentes». «Creo que desviamos la atención», ha zanjado.

La izquierda se lo exigió este jueves. Fue otro de los frentes abiertos que tuvo ayer en la Asamblea: Isabel Díaz Ayuso debía condenar «los cánticos machistas» del Colegio Mayor Elías Ahuja y debía, además, tomar «medidas urgentes» para que no vuelva a ocurrir.

La portavoz de Más Madrid, Mónica García, registró incluso una petición de comparecencia para que el director del centro acuda a la Cámara madrileña a dar explicaciones sobre las medidas que va adoptar para evitar «comportamientos machistas, sexistas y misógenos» en el colegio.

La presidenta guardó silencio, pero este viernes cuestionó que la Fiscalía haya decidido investigar lo sucedido cuando en España pasan cosas «gravísimas» en la Universidad -como el acto de acoso contra los integrantes de S´ha Acabat en la Autónoma de Barcelona de esta misma semana- y «parece que nunca importan».

A la jefa del Ejecutivo regional lo que le sorprende, «sobre todo, es que la Fiscalía esté para investigar esto mientras en la Universidad, a lo largo de los años, hemos visto en numerosas ocasiones pancartas a favor de los presos de ETA, hemos visto cómo han acosado y han montado escraches a profesores y alumnos impidiendo conferencias en libertad, o persiguen, por ejemplo, a los alumnos de S’ha acabat para que no puedan ir libremente a su facultad en Cataluña», dijo a la prensa.

«Me parece que tendríamos que estar a cosas que suceden en la Universidad y que nunca parece que importan», señaló. Así las cosas, Ayuso condenó «que la Fiscalía esté centrada ahora de repente en esto y cuando pasan cosas gravísimas en la Universidad, en el ámbito universitario, en la convivencia, nunca se diga absolutamente nada».

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Los vídeos más vistos

Lo más leído